• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera dijo: el presupuesto del MEC es «quizá el mejor de esta etapa democrática en España».

You are here:
  1. Inicio
  2. Calidad de la enseñanza, Datos. Estudios, Destacados, Formación Profesional, Infantil y Primaria, Organización Educativa, Política Educativa, Secundaria y Bachillerato, Universidad
  3. La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera dijo: el presupuesto del MEC es «quizá el mejor de esta etapa democrática en España».
img015

Cabrera augura un ‘progreso’ de la Universidad por la ‘modernización’ de la LOU y los ‘importantes’ PGE

Redacción / EP / Siglo XX!

La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, auguró hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados un «panorama de crecimiento y progreso» en todo el ámbito universitario gracias a la reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), que persigue una «actualización y modernización» del sistema, y las «importantes medidas» que se impulsarán con la financiación prevista en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2007. A su juicio, el presupuesto del MEC es «quizá el mejor de esta etapa democrática en España».

Así lo manifestó durante la defensa de la partida presupuestaria de su Departamento para el próximo año, destacando en materia universitaria el nuevo programa José Castillejo para la movilidad de jóvenes universitarios dotado con 8,5 millones de euros. Con el fin de «permitir completar su formación e impulsar su carrera universitaria e investigadora en centros y universidades extranjeros», esta iniciativa contempla también el coste de su sustitución en universidades de origen.

También subrayó la «importante novedad» que supone la próxima configuración de un nuevo sistema de préstamos-renta a interés cero (coste de la matrícula y manutención de alumnos de Master), cuya devolución se producirá en su etapa laboral cuando se alcance un nivel de renta previamente estimado. A ello, Cabrera agregó la partida de 180 millones para el nuevo Estatuto del Personal Investigador en formación, lo que supone un aumento de más de 16 por ciento para becas FPU y más del 25 por ciento para las FPI.

En materia de Educación no universitaria, destacó un incremento de 19 millones de euros adicionales a los compromisos presupuestados inicialmente (695 millones) para la implantación de las medidas de la Ley Orgánica de Educación (LOE) el próximo año, ascendiendo a un total de 714 millones para la reforma educativa. Entre otras cuestiones, Cabrera valoró que este presupuesto permitirá aumentar la gratuidad de las plazas de 3-6 años de Infantil en convenio con las comunidades autónomas y aumentar las becas en el conjunto de modalidades.

Implantar los Planes de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA) en más de 1.200 centros de Primaria y Secundaria, gracias a 30,7 millones que con otros convenios con las comunidades autónomas alcanzarán los 57 millones en 2007 o el programa para mejorar bibliotecas con 10,5 millones son otras mejoras educativas reseñadas por la ministra. También se refirió al Plan sobre Mejora de la Convivencia Escolar, mostrando su preocupación y ocupación por erradicar cualquier síntoma de violencia y aplicar la tolerancia cero a los actos de violencia e indisciplina escolar.

En relación a las políticas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), hizo hincapié en el incremento del 33 por ciento de los fondos para investigación civil, un 40 por ciento del Fondo Nacional de I+D+I hasta los 880 millones, más de un 20 por ciento en la financiación de los organismos públicos de investigación (OPIs), un 43 por ciento en los recursos del programa I3 para contratación estable de investigadores y un 23 por ciento para el Torres Quevedo.

1.130 MILLONES PARA BECAS
Sobre las becas y ayudas al estudio, resaltó el crecimiento del 16,14 por ciento respecto a 2006 en la convocatoria general de becas, ascendiendo a los 1.130 millones, sin incluir los nuevos 95 millones para el aprendizaje de inglés en el exterior o como aumento de la oferta en España. Además de incorporar por primera vez becas para para 2.000 nuevos becarios de Master, Cabrera ensalzó las ayudas para libros de texto y, en general, el «enorme esfuerzo» para el incremento de la escolarización en las etapas post-obligatorias.

En general, la titular del MEC cifró en un 6,7 por ciento el crecimiento global de su Departamento y un crecimiento del 28,71 por ciento respecto al año anterior, incluyendo las enmiendas incluidas en los trámites de Comisión y Ponencia de tramitación del proyecto de los PGE, «desconocido en los últimos años». A su juicio, se marca así «un nuevo rumbo en las políticas públicas nacionales que tienen como objetivo mejorar el mayor y mejor recurso: el capital humano».

Así, Cabrera se congratuló de que la cuantía del MEC en el proyecto de los PGE para 2007 ascienda a un total de 5.668,9 millones de euros, 102,6 millones más que en el proyecto presentado inicialmente a las Cortes y 1.265 más que en 2006, reconociendo el interés de «casi todos» los grupos parlamentarios hacia estas prioridades del Gobierno. Según la ministra, el crecimiento de los PGE para la política en materia de Educación sube un 61 por ciento en 30 meses y el gasto en I+D+I, casi un 110 por ciento.

Sin embargo, el PP, que presentó una enmienda a la totalidad de la sección de Educación y Ciencia y 43 parciales, calificó de «desastre sin paliativos, fracaso espectacular» y «misterio» la política de becas, por considerar que a medida que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anuncia aumento de becas, éstas disminuyen. Así, acusó al Ejecutivo de «engañar» a la sociedad española con esta cuestión.

Además de tachar de «vergüenza» la «opacidad» informativa en esta cuestión, el PP reclama incrementar un 10 por ciento los umbrales de renta y establecer el criterio de renta per cápita familiar para acceder a una beca. El portavoz del PP en materia educativa en el Congreso, Eugenio Nasarre, pidió también un fondo de cohesión educativa para no repetir el «drama» de «desigualdad social» del siglo XIX.

PSOE: REFOZAR EL CAPITAL HUMANO Y TECNOLÓGICO

Por el contrario, los socialistas valoraron las partidas del MEC, aplaudiendo el objetivo de «formar capital humano y aumentar la inversión en capital tecnológico». Según el portavoz del PSOE en esta materia, Raimundo Benzal, los fondos presupuestados aumentan la solidaridad, descentralización, coherencia y competitividad del sistema público y privado, además de calificar de «milagro» –en contra de las críticas «populares»– la partida de becas.

Desde CiU, se solicitó, entre otras cuestiones, abrir una partida nueva para el Consejo de Coordinación Universitaria con el fin de fomentar las lenguas oficiales en las universidades o escuelas de idiomas, además de aplicar las sentencias del Tribunal Supremo (TS) sobre el traspaso a las comunidades autónomas de la gestión de becas y ayudas a los alumnos.

Calidad de la enseñanza Datos. Estudios Destacados Formación Profesional Infantil y Primaria Organización Educativa Política Educativa Secundaria y Bachillerato Universidad
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ