• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La objeción a Ciudadanía agoniza ante el Supremo

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Educación Ciudadania, Educación en valores, Política Educativa
  3. La objeción a Ciudadanía agoniza ante el Supremo

El tribunal decide mañana, día 27 de Enero, si los padres tienen derecho a privar a sus hijos de una asignatura obligatoria. Los alumnos que han resuelto no cursar la materia apenas llegan al 2% del total

DIEGO BARCALA – MADRID – 25/01/2009. PÚBLICO

El Tribunal Supremo (TS) tiene el lunes la posibilidad de dar la puntilla a la debilitada campaña contra la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC). El pleno de la sala tercera sentará jurisprudencia al analizar cuatro casos, dos de Andalucía y dos de Asturias. De este modo, la sentencia de los jueces decidirá si los padres tienen derecho a elegir que sus hijos no cursen una asignatura obligatoria por una cuestión de conciencia. No obstante, los objetores han anunciado que si el fallo del tribunal no les es favorable acudirán al Tribunal Constitucional y al Europeo de Derechos Humanos.

Un alumno recibe una clase de Educación para la Ciudadanía en un instituto madrileño. - DANI POZO

En el presente año escolar, con la materia instalada en dos cursos de Secundaria y uno de Bachillerato (2,4 millones de alumnos), las objeciones han llegado a 50.000 (sólo un 2% del total), según las asociaciones contra la materia.

Las consejerías de Educación de cada comunidad autónoma se han negado a tramitar las objeciones, a excepción de Madrid y La Rioja ambas gobernadas por el PP. Por tanto, es imposible saber realmente el número de niños que no han asistido a clase.

Más de 1.500 casos
Los padres católicos aseguran que tienen 50.000 firmas con DNI de los progenitores. De ellos, más de 1.500 han recurrido a los diferentes tribunales superiores autonómicos. Cada juez ha interpretado la objeción a su manera, dando lugar a sentencias a favor, en contra o medidas cautelares.

El argumento de los padres que se oponen a la asignatura es el siguiente: «Encierra un riesgo real de adoctrinamiento ideológico en la escuela, según los intereses del gobierno de turno, y no garantiza el derecho fundamental de los padres, amparado en la Constitución, a que sus hijos reciban formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus convicciones», afirman en Escuelas Católicas.

El portavoz del PP en el Senado, Pío García Escudero, anunció el sábado que acatará la sentenciaEl contenido de la asignatura que más enrabieta a los católicos es el que explica que una pareja homosexual puede tener hijos, llamarse matrimonio y ser considerada como un tipo de familia. En opinión de la Conferencia Espiscopal Española, el PP y las asociaciones de padres y profesores religiosos, ese capítulo es tendencioso y «adoctrina» a los alumnos en una ideología determinada, que se intuye a favor de los intereses del PSOE. El portavoz del PP en el Senado, Pío García Escudero, anunció el sábado que acatará la sentencia, pero que suprimirá la asignatura si su partido llega al Gobierno.

Contra el resto de contenidos Constitución, derechos humanos, pacifismo, solidaridad o medio ambiente la beligerancia es menor. El autor del manual de EpC de la editorial McGrawHill, Juan Antonio Abad, discrepa en profundidad con sus críticos. «No hay una asignatura más adoctrinante que la Religión, cuyos profesores, a pesar de ser pagados por el Estado, están controlados por los obispos y los contenidos también», lamenta. Y añade: «En los centros públicos, cada profesor tiene la ideología que le da la gana y los privados son, la mayoría, de órdenes religiosas».

A Abad le duele especialmente la crítica del PP, que participó en el germen de la asignatura en la reunión de la UE en Lisboa en 2000 cuando se acordó que la Ciudadanía debía ser una de las ocho competencias básicas de la Educación Europea. De hecho, el ex portavoz del grupo parlamentario del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, llegó a registrar el 24 de noviembre de 2004 una proposición no de ley que pedía al Gobierno socialista el impulso «a las acciones necesarias para desarrollar la ciudadanía a través de la educación».

Cambio de discurso
Un lustro después, el portavoz de Educación de ese partido, Juan Antonio Gómez Trinidad, afirma que la oposición de su partido a la asignatura se basa en que sus contenidos pueden impartirse de manera transversal «no a través de una única asignatura».

La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, afirmó el pasado martes que espera que la sentencia «avale la importancia de esta asignatura fundamental en una sociedad como la nuestra». La secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, reclamó que aporte «normalidad» a la asignatura.

Una normalidad que muchos sectores religiosos ya han asumido gracias en parte a la independencia que la LOE proporciona a cada centro y cada profesor. En el CEU, por ejemplo, en contra de EpC, la clase se imparte sin libro, ni siquiera han optado por uno de una editorial religiosa, como el de SM.

Destacados Educación Ciudadania Educación en valores Política Educativa
Temas:Adolescencia - JuventudFAPARLOEObjección
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ