• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La Plataforma por la Enseñanza Pública anuncia movilizaciones en todo el Estado contra los recortes educativos.

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Participación Educatica, Política Educativa
  3. La Plataforma por la Enseñanza Pública anuncia movilizaciones en todo el Estado contra los recortes educativos.
La Plataforma por la Enseñanza Pública está integrada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), Sindicato de Estudiantes, FE-CCOO, FETE-UGT, STES-i, y MRPs.

La Plataforma por la Enseñanza Pública ha anunciado movilizaciones en todo el Estado contra los recortes educativos, y como reacción ante un ataque “desmedido y sin precedentes en nuestra etapa democrática hacia la escuela pública” por parte del Ministerio de Educación.

José Luis Pazos, miembro de la Junta Directiva de CEAPA y portavoz de la Plataforma, ha asegurado que habrá movilizaciones en todo el Estado contra los recortes y en defensa de la escuela pública, en una fecha todavía por determinar, y para lo cual las organizaciones integrantes se han propuesto revitalizar las plataformas autonómicas, provinciales y locales en defensa de la escuela pública. Pazos ha dicho que las medidas anunciadas ayer por el ministro suponen un “suicidio colectivo”.

La Plataforma por la Enseñanza Pública está integrada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), Sindicato de Estudiantes, FE-CCOO, FETE-UGT, STES-i, y MRPs.

La Plataforma cifra en 7.200 millones de euros los recortes educativos: 3.000 millones por parte de las Comunidades Autónomas, 800 millones menos en el presupuesto del Ministerio de Educación, y 3.400 millones que ya se han perdido en estos años recientes.

Con estas cifras, la comunidad educativa cree que las medidas anunciadas ayer afectarán gravemente a lacalidad de la enseñanza, en contra de la afirmación del ministro de Educación, José Ignacio Wert, quien tras la Conferencia Sectorial de Educación celebrada ayer manifestó que dichas medidas no inciden “en la cobertura y calidad de la educación".

El portavoz de la Plataforma ha criticado que el ministro de Educación afirmara que las medidas anunciadas “no afectan a la equidad”, porque “la retirada de recursos humanos, materiales, el desmantelamiento de la educación pública supone la ruptura de la equidad, la eliminación de la igualdad de oportunidades y una vuelta a una escuela del pasado”.

José Luis Pazos ha calificado como “falsedad” la supuesta flexibilidad en la aplicación de estos recortes por parte de las Comunidades Autónomas, porque se impondrán con un decreto ley de obligado cumplimiento.
La Plataforma ha advertido que con los cambios anunciados por Wert, en la práctica, la ratio de alumnos por aula en Infantil y Primaria se va a elevar de 25 a 33, y en secundaria de 30 a 40.

Respecto al incremento de horas lectivas del profesorado hasta 25 horas en primaria y 20 en secundaria, la Plataforma critica que el Ministerio entienda que lo único importante son las horas lectivas y que considere la preparación, planificación y evaluación de las clases como algo “superfluo y prescindible”. La Plataforma recuerda que en las Comunidades Autónomas donde ya se ha aplicado esta medida, se han abandonado espacios como las bibliotecas, y servicios educativos como los desdobles, las clases de refuerzo, las aulas de compensatoria, las actividades educativas extraescolares y complementarias, es decir, todo aquello que garantiza la calidad y la igualdad de oportunidades en la educación pública.

La Plataforma cree que las bajas docentes no se van a cubrir en primaria, porque el profesorado tendrá que impartir 25 horas lectivas cuando el alumnado también tiene 25 horas de clase, y por consiguiente no quedará tiempo para cubrir las ausencias de sus compañeros. En este sentido, ha dicho que es una “falacia” que el Ministerio fije un máximo de 10 días para cubrir las bajas, cuando la realidad actualmente es que se cubren entre 15 días y un mes.

La Plataforma critica la eliminación de la obligatoriedad que tienen los centros de ofertar al menos las dos modalidades de Bachillerato, porque muchos alumnos tendrán que desplazarse lejos para cursar el bachillerato que deseen, y porque se crearán centros educativos de especialización curricular que creará grandes diferencias entre los centros educativos.

A tenor de las declaraciones del ministro Wert, la Plataforma cree que el Ministerio recortará en 3.000 millones de euros la financiación a la universidad pública, y en un 13% la oferta formativa. “No cabe ninguna duda que a pesar de que el CIS diga que la población española no quiere la universidad privada, el ministerio caminará en desmantelar el 13% en la oferta pública, porque evidentemente ese es su objetivo y no otro”, ha manifestado el portavoz de la Plataforma.

La Plataforma por la Enseñanza Pública está integrada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), Sindicato de Estudiantes, FE-CCOO, FETE-UGT, STES-i, y MRPs.

Madrid, 17 de abril de 2012

Destacados Participación Educatica Política Educativa
Temas:CEAPACrisisFinanciaciónSindicato de EstudiantesSindicatos
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
Cesareo-margarita
FAPAR lamenta que no se escuche la voz de las familias en los colegios Margarita Salas y Cesáreo Alierta
2 septiembre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ