• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La semana del libro invita a "La Gran Lectura"

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Educación en valores, Eventos y especiales, Ocio y formación
  3. La semana del libro invita a "La Gran Lectura"

Un gran cuento elaborado a partir de relatos cedidos por diversos autores, a los que se han sumado 13 centros escolares, recuerda la exigencia de lograr una educación para todos y todas

  • Autor: Por AMAIA URIZ. – Imagen: Jyn Meyer –
  • Consumer: 21 de abril de 2009

Desde 2001, a lo largo de la última semana de abril, la Campaña Mundial por la Educación (CME) organiza la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) en la que organizaciones de la sociedad civil y la comunidad educativa trabajan conjuntamente para llamar la atención sobre la necesidad de hacer real y efectivo el derecho a una educación básica de calidad.

El compromiso, asumido por las Naciones Unidas, amparado por UNICEF y suscrito por 180 países, también se ha marcado como objetivo que en el año 2015 todas los habitantes del mundo tengan posibilidad de acceder a una educación adecuada. En la actualidad, 774 millones de personas adultas no saben leer y 75 millones de niños y niñas se ven privados de su derecho de aprender e ir a la escuela.

Desde el 20 hasta el 26 de abril se va leer un gran libro elaborado a partir de relatos

Para denunciar esta realidad, desde el 20 hasta el 26 de abril se va a procurar la lectura de un gran libro elaborado a partir de relatos. Profesionales de las letras, la política, el deporte y el arte se han sumado a la iniciativa en la que destaca la aportación de 13 centros educativos.

Los relatos firmados por los escolares

Colegios de Educación Infantil, de Primaria, de Educación Especial y Bachillerato son autores de algunos de los relatos y reflexiones del libro escrito al alimón y que será leído por diez millones de personas esta semana de abril.

Los alumnos de transición a la vida adulta del Colegio de Educación Especial número 1 de Valladolid contestan a la pregunta: "¿Por qué todos los niños tienen que ir al colegio?" El curso de primero de Primaria del centro de Benicadim firma de forma conjunta "El sueño pesadilla". El Instituto de Español de Londres Cañada Blanch escribe su particular mirada en "Hoy, doña Díriga". Por su parte, el grupo de teatro del CEPER de Almanjáyar narra "Historias entrelazadas", y el colegio Pío XII de Sevilla "El abuelo que pudo aprender a escribir". Siete alumnos de otras tantas procedencias distintas exponen la diversidad de origen del centro Tetuán de Madrid en sus experiencias personales: "¿Qué es la educación para mí?"

Los estudiantes de 6º de Primaria del Sierra Elvira rubrican dos manifiestos "Contra el analfabetismo" y sus compañeros del CEIP El Garbi "Construyen un sueño". Igual lo hacen ocho escolares del centro Genil de Granada en su "Nombres, historias… realidades". Los gallegos del Frian-Teis narran "La escola maravillosa" y los salmantinos del colegio El Sahugo "El reencuentro". Hay espacio también para la expresión plástica. Los estudiantes del CEIP Arrabal de Ciudad Rodrigo se valen de la ilustración para lamentar "El error de no ir al colegio". El mismo lenguaje utilizan los estudiantes del centro rural Los Jarales en su cuento colectivo "La sorpresa de Tosan y Madit".

Todos estos relatos se encuentran entre las aportaciones del cineasta Javier Viscarret, el filósofo Fernando Savater, el escritor José Saramago, el ciclista Miguel Indurain o el premio Nobel de la Paz Nelson Mandela, entre otros. El libro completo se puede leer en el libro de relatos.

Materiales didácticos

Se puede acceder a los recursos en castellano, catalán, gallego, euskera y valenciano

Aunque el tiempo para presentar los relatos se cerró el pasado viernes 17 de abril, los centros escolares tienen a su disposición materiales didácticos con los que valerse para llevar adelante actividades con las que sumarse a la Semana por la Educación. Se puede acceder a los recursos elaborados para Infantil y Primaria, y también para Secundaria y Educación para las personas adultas, en castellano, catalán, gallego, euskera y valenciano. También existen materiales en inglés.

Estas herramientas sirven para acercar la situación de exclusión en que viven millones de personas jóvenes y adultas que no pueden ejercer su derecho a la educación, y ayudan a valorar que la educación es un derecho universal y un fundamental recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Convención sobre los Derechos del Niño.

10 millones de lectores de 120 países

La Campaña Mundial por la Educación (CME), fundada en 1999, reúne a importantes organizaciones no gubernamentales (ONG) y sindicatos de docentes de más de 120 países. La CME aboga por el acceso a la educación como un derecho humano básico y sensibiliza a la opinión pública con el fin de propiciar la voluntad política de los gobiernos y otros dirigentes de la comunidad internacional para que cumplan sus compromisos de facilitar, como mínimo, una educación básica, pública y gratuita a todos los niños y niñas. La organización ha estimado que en la cita de este año, más de 10 millones de personas accederán en diferentes lenguas a la lectura colectiva a través de soportes y campañas publicadas en todo el mundo.

Destacados Didacticas y Aprendizaje Educación en valores Eventos y especiales Ocio y formación
Temas:LecturaLibros
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ