• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La Universidad tendrá la obligación de favorecer estudio y trabajo

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Participación Educatica, Política Educativa, Universidad
  3. La Universidad tendrá la obligación de favorecer estudio y trabajo

El Estatuto del Estudiante recoge la convalidación de la experiencia laboral

J. A. AUNIÓN – Madrid – 24/01/2009. El País
Los estudiantes universitarios podrán exigir una atención y un diseño de su carrera que les permitan compaginar los estudios con un trabajo. éste es uno de los derechos recogidos en la propuesta del Estatuto del Estudiante Universitario que la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presentó ayer a las principales asociaciones estudiantiles. Garmendia también anunció que el Gobierno destinará cinco millones de euros en 2009 para promover contratos a tiempo parcial para alumnos que colaboren en tareas culturales y solidarias, entre otras, en los campus de excelencia que el ministerio está creando.

  • Uno de cada cuatro alumnos tiene un empleo de más de 25 horas semanales

Inicio de curso en la Universidad de Alicante- JOAQUÍN DE HARO

Actualmente, uno de cada cuatro universitarios combina sus estudios con empleos de más de 25 horas semanales, y un 6%, con trabajos de menos horas. La flexibilidad para este tipo de alumnos quedaba hasta ahora a merced de la buena voluntad de cada profesor. De hecho, una de las críticas más recurrentes de las asambleas anti-Bolonia a la reforma europea de las universidades (que homologa las carreras en toda Europa) es que el nuevo modelo exige más dedicación al alumno, lo que dejaría en muy mala situación al estudiante que trabaja. Ya hay universidades que están preparando programas de estudios para alumnos a tiempo parcial y a tiempo completo.

Pero aparte del nuevo derecho a exigir esa flexibilidad, que desarrolla un punto de la reforma de la ley universitaria aprobada en 2007, destaca el hecho de que la universidad deberá reconocer, en forma de convalidaciones, experiencias laborales o profesionales previas.

El estatuto del estudiante que se empieza a negociar ahora y que tendrá que plasmarse en un real decreto, contiene un mínimo común de derechos y deberes para todos los universitarios, algo que ya existe en países como Francia o Austria. Además, se da forma al Consejo del Estudiante Universitario, máximo órgano de representación de los alumnos, presidido por la ministra, y del que formarán parte dos estudiantes de cada universidad, pública y privada, y una representación de las principales asociaciones estudiantiles, al menos, las que ayer estuvieron en la reunión en el ministerio: Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas de España (FAEST), Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE) y Sindicato de Estudiantes (SE).

Entre los deberes de los estudiantes están el respeto a los miembros de la comunidad universitaria y los actos académicos, después de que en los últimos meses se produjeran altercados como la interrupción de las clases o de actos por parte de los alumnos anti-Bolonia. Tras la aprobación del estatuto, las universidades tendrán que establecer un régimen de convivencia (con los tipos de infracciones y sanciones) como los que existen en los institutos de secundaria.

Derechos y deberes

– Derecho del estudiante al reconocimiento académico de la experiencia laboral o profesional, y de las actividades culturales o deportivas.

– A la participación de los representantes estudiantiles en el diseño de nuevos títulos.

– A una atención y diseño de actividades académicas para compaginar los estudios con el trabajo.

– El universitario tiene como primer deber el estudio y participación activa en la vida del campus.

– Deberán respetar a los miembros de la comunidad universitaria y los actos académicos, y cuidar y usar correctamente los bienes de la universidad.

– El Consejo de Estudiantes será el máximo órgano de representación estudiantil y de interlocución con el Gobierno. La ministra lo presidirá, habrá dos alumnos de cada universidad y miembros de asociaciones.

Destacados Participación Educatica Política Educativa Universidad
Temas:BoloniaCualificación ProfesionalFAPARFranciaLEAMatriculas y escolarizaciónRecursos UniversitariosSindicato de Estudiantes
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ