La vuelta al cole supone 700 euros

La enseñanza pública y concertada sube un 0,43%, pero es de las más baratas del país.
PERIÓDICIO DE ARAGÓN. M. NAVARCORENA
Aragón es, con un desembolso medio de 700 euros, una de las comunidades más baratas para la vuelta al cole gracias al sistema de gratuidad de los libros de texto en la enseñanza obligatoria pública y concertada. Y también una en donde más crecen las diferencias económica con la enseñanza privada. Según los datos facilitados por el Gobierno aragonés, los libros, el uniforme, material escolar, comedor y transporte siguen acaparando estos desembolsos. Unos gastos similares a los del pasado curso, ya que solo sube un 0,43%.
El lunes 8 de septiembre comienza el curso escolar 2008-2009. Y las tablas con que trabajan desde el Ejecutivo cifran en unos 200 euros el dinero que les costará a los padres llevar a sus hijos a los centros públicos, frente a los 1.560 de los privados y los 898 de los concertados. También señalan una media de entre 276 y 501 euros las tarifas de los uniformes de las niñas y de 282 a 517 el de los niños. Y en cuanto a los gastos de comedor, la media se coloca en 4,80 euros por día.
Estas previsiones muestran únicamente cantidades medias, ya que varían dependiendo del tipo de colegio en el que estén matriculados los estudiantes y de los servicios que se contraten. Por ejemplo, una niña de Primaria en un centro público gastaría 103 euros de media solo en material escolar, si no contrata comedor ni transporte. Un presupuesto que se encarecería en un colegio concertado al añadir el gasto de los uniformes. Y mucho más en el privado, donde hay que añadir los libros de texto y la matrícula. Y es que en Aragón, los niños de la pública y la concertada usan el libro durante un año y luego lo dejan en la escuela para que lo reutilicen los estudiantes de los tres cursos siguientes.
MEDIA NACIONAL: 825 EUROS
El primer estudio nacional que se ha llevado a cabo para este curso es el de la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI), que ha tomado como referencia cerca de 200 colegios del territorio nacional. Y que concluye que las familias españolas deberán afrontar un coste medio de 825 euros por hijo, es decir, 125 euros más que en Aragón.
Así, en el caso de un centro público el inicio de las clases supondrá 528 euros, 783 si estudia en uno concertado y 1.164 si opta por un colegio privado.
No obstante, destaca las grandes diferencias existentes entre autonomías. «FUCI considera imprescindible la gratuidad de los libros de texto en todas las comunidades para evitar las desigualdades que se dan en la actualidad según el sistema utilizado en cada región y conseguir así el coste cero para los padres», señalan. Y para rebajar la cuesta de septiembre, aconsejan, al margen de las ayudas autonómicas, solicitar las becas del Ministerio de Educación para material didáctico.