• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Las becas de comedor escolar llegan solo a 2.471 de los 4.403 solicitantes

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Becas y Ayudas, Destacados
  3. Las becas de comedor escolar llegan solo a 2.471 de los 4.403 solicitantes
clip_image001

Los niveles de renta exigidos para acceder a las ayudas se acercan en algunos casos al umbral de la pobreza.

Casi la mitad de los solicitantes de una de las beca de comedor que otorga la DGA en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza se han quedado sin ella por no cumplir los requisitos mínimos o por errores en la documentación. Esto supone que solo 2.471 de las 4.403 peticiones recibidas han sido aceptadas y que, por tanto, hay cerca de 2.000 niños que se han quedado sin subvención para un servicio que sus familias consideran "básico". Los datos de este año mantienen la tendencia de los anteriores. El pasado, por ejemplo, fueron unos 1.762 (el 42% del total) los descartados en las ayudas, según la información que maneja el Departamento de Educación.

clip_image001

Una monitora sirve un plato de pasta en el comedor del colegio Gascón y Marín de Zaragoza. ESTHER CASAS.

P. CIRIA. ZARAGOZA 25/10/2010.

Las asociaciones de padres de alumnos han pedido en distintas ocasiones que se incremente el número de subvenciones y que se flexibilicen los criterios para acceder a ellas dado el elevado número de demandantes. Este curso, las solicitudes han crecido un 4,3% debido al aumento de alumnado y a la situación económica, que ha provocado que haya más familias que necesiten ayudas.

En total, en Aragón hay más de 32.200 niños que comen a diario en el colegio por unos 75 euros al mes (un euro más que el pasado curso) y por 5,50 euros al día si son comidas sueltas. El precio sube aproximadamente un 35% en la escuela concertada. La necesidad de conciliar la vida familiar hace que cada curso sean más los menores que se apuntan a uno de los 212 comedores escolares que hay repartidos por la comunidad, pero el número de ayudas no sube de la misma manera.

Educación insiste en que reciben apoyo económico "todos aquellos que cumplen los requisitos". El problema -denuncian los padres afectados- es que esos criterios "son inalcanzables para quienes no están en el umbral de la pobreza". Por ejemplo, una pareja de Zaragoza con cuatro hijos debe cobrar como máximo 949 euros al mes para tener garantizada una beca de comedor.

No es mucho mejor el panorama de una familia de dos miembros (madre e hijo, por poner un caso), que tendría que cobrar un sueldo inferior a los 527,24 euros mensuales (6.327 al año).

Los criterios para acceder a este servicio apenas se han modificado en la última década, y esto supone que en ciudades como la capital aragonesa el límite de renta que se exige sea inferior al indicador público de renta de efectos múltiples (salario mínimo interprofesional). En el resto de la comunidad, las cantidades varían, porque se negocian entre cada ayuntamiento y la DGA, y por eso son algo superiores en lugares como Ejea de los Caballeros, Utebo y Huesca.

Esto ha hecho que incluso el Justicia de Aragón haya tomado cartas en el asunto. Fernando García Vicente recibió hace unos cursos una queja de una familia a la que le fue denegada una de estas ayudas y sugirió al Ayuntamiento de Zaragoza y al Departamento de Educación que revisen el convenio para la financiación de becas de comedor escolar y que "se incremente la cuantía del fondo, de forma que permita la concesión de ayudas con un límite de renta superior al fijado actualmente". Recalcó, además, que la prestación del servicio de comedor resulta fundamental para familias de bajos ingresos económicos que no pueden costear la contratación de servicio doméstico que atienda a los menores en el horario de mediodía.

Sigue el fondo extraordinario

Desde Educación recuerdan que en 2009 se creó un fondo extraordinario de 300.000 euros para que las ayudas pudieran llegar a más solicitantes. En total, se destinó a este programa 1.818.920 euros. Este año, se ha mantenido esa financiación extra y la cuantía de las subvenciones ha sumado 1.853.250 euros, según explicaron desde la Consejería.

Las mismas fuentes señalaron que no se han modificado los criterios ni redoblado los controles, pese a que varios colegios han advertido de que decenas de familias vieron denegadas provisionalmente sus peticiones por simples incumplimientos administrativos o burocráticos. El proceso de selección se realiza de forma rigurosa y concienzuda analizando la documentación caso por caso y familia a familia. La casuística es infinita. Incluso existen casos de menores inmigrantes, cuyas madres son separadas y que no tienen papeles en regla y encuentran dificultades para reunir la documentación.

Aragón Becas y Ayudas Destacados
Temas:Comedor Escolar
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ