• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Las escuelas de idiomas de Zaragoza, las primeras en dar cursos de alto nivel

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Universidad
  3. Las escuelas de idiomas de Zaragoza, las primeras en dar cursos de alto nivel
img015

En septiembre comenzarán las clases más avanzadas que exige la Unión Europea y que hasta ahora no se podían estudiar en los centros públicos dependientes de Educación

P. CIRIA. Zaragoza. El Periódico de Aragón.

Las escuelas oficiales de idiomas (EOI) de la capital aragonesa serán de las primeras de España en contar con los niveles máximos de enseñanza de lenguas extranjeras (denominados C1 y C2) que son de perfeccionamiento, se exigen para determinados trabajos en el extranjero y, además, dan más puntos en las oposiciones de algunas comunidades.

Con la aplicación de la Ley Orgánica de Educación (LOE), el año pasado cambió la estructura de las Escuelas de Idiomas: de los cinco cursos que había se pasó a seis distribuidos en tres niveles (básico, intermedio y avanzado, de dos años de duración cada uno). Pese a alargarse un año las enseñanzas, con esta organización se podía alcanzar como máximo un nivel que el marco común europeo reconoce como «intermedio alto», pero no el de «hablante competente» (que se tenía antes cuando se terminaba quinto).

Si una persona quería alcanzar ese nivel de perfeccionamiento debía acudir a centros privados para conseguirlo. Esto motivó protestas de los estudiantes en todo el país que criticaban que estos cambios y se mostraban contrarios a que, aunque la normativa del Gobierno central previera que en el futuro se crearan cursos del nivel máximo (C1 y C2), el Ejecutivo dejara la decisión de implantarlos en manos de cada comunidad autónoma. Con esto, se podía producir que en unas zonas de España se ofertaran y en otras no.

En el caso de Aragón, el departamento de Educación ha optado por implantarlos ya. El próximo mes comenzará a impartirse el curso C1, y en septiembre de 2009 se iniciará el C2. «Hemos querido ofrecer cuanto antes esta formación porque los alumnos la demandaban. No resulta sencillo hacerlo porque el Ministerio todavía no ha regulado los currículos de esos niveles», explica el director general de Administración Educativa, Felipe Faci. «Somos de los primeros en poner estas clases», añadió.

De momento, los cursos de perfeccionamiento se darán en las escuelas número 1 -ubicada en la calle de Domingo Miral- y en la 2 -denominada Fernando Lázaro Carreter y situada en el Actur-. Según el director general, se han elegido estos centros porque tienen experiencia y ya ofrecían con periodicidad seminarios de alto nivel.
Pruebas unificadas

Otra de las novedades que conlleva la aplicación de la Ley Orgánica de Educación es que todas las pruebas que se hagan para acceder a las escuelas de idiomas o para obtener los certificados serán unificadas. Los exámenes serán comunes para todos los centros que hay repartidos por la comunidad (en Aragón hay 12 escuelas oficiales y 8 extensiones). La Administración educativa será la encargada de preparar esas evaluaciones que se realizarán en el mes de julio.

Las Escuelas de Idiomas cada vez cuentan con más alumnos. Durante el pasado curso, había 13.553 estudiantes matriculados en Aragón, de los que 9.247 estaban inscritos en Zaragoza. El centro con más alumnos es la número 1 de la capital aragonesa, que supera los 4.600 matriculados.

Para acceder a este tipo de formación se requiere haber cumplido los 16 años. Además, los estudiantes que hayan terminado segundo de Bachillerato podrán entrar directamente al ciclo intermedio de la lengua extranjera que hayan cursado en el instituto.

Aragón Universidad
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

vídeo-fp-marzo-2021
Vídeo informativo y presentación para familias. La Formación Profesional en Aragón.
27 febrero, 2021
presenta-EVAU-2021
Contenido en vídeo y PDF de la presentación realizada en la Reunión informativa dedicada a las familias 2021 celebrada el día 24 de febrero
24 febrero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Semipresencialidad
FAPAR RECLAMA CAMBIOS INMEDIATOS EN LA SEMIPRESENCIALIDAD
3 noviembre, 2020
EVAU_2019
Información para familias sobre el acceso a la Universidad
18 abril, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ