• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Las familias gastarán entre 100 y 800 euros en la vuelta al colegio

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Becas y Ayudas, Calidad de la enseñanza, Destacados
  3. Las familias gastarán entre 100 y 800 euros en la vuelta al colegio
image

La vuelta al colegio obligará a las familias aragonesas a un desembolso que oscilará entre los 100 y los 800 euros en función de la etapa educativa y de la titularidad del centro. La cifra, que puede llegar a duplicarse en los colegios privados no concertados, es similar a la de años anteriores e incluye el gasto en libros de texto, material escolar adicional, ropa y matrícula.

Según datos manejados por la Asociación de Consumidores, la etapa de educación obligatoria –desde los 6 a los 16 años– supondrá un gasto para los padres que oscilará entre los 100 y los 600 euros. En la parte más baja de esa horquilla se situarían un alumno de la escuela pública que no haga uso de otros servicios añadidos, como el comedor, mientras que la cantidad a abonar por unos padres de un alumno de enseñanza concertada puede ascender hasta los 600 euros si al gasto habitual en libros y material se suma el uniforme u otros aspectos.

En Bachillerato, el desembolso se incrementa desde un mínimo de 400 euros en familias que no afonten gastos añadidos y los 800 que suponen la cantidad máxima a pagar por un alumno de enseñanza concertada. El carácter no obligatorio de este nivel de enseñanza le aparta de la gratuidad de los libros de texto, lo que obliga a un desembolso adicional de aproximadamente 300 euros. En lo que respecta a alumnos de 3 a 5 años de edad (2° ciclo de infantil) el pago oscilará entre los 100 y los 200 euros.

image

Así, el gasto familiar se mantiene, aunque la crisis vuelve a amenazar a las actividades extraescolares y servicios como el comedor, que ya el año pasado sufrieron una considerable reducción de alumnos. "Lo último que se quitan las familias es el gasto escolar y prefieren sacrificar esos otros aspectos", subrayó Oliván.

Tanto la Unión de Consumidores de Aragón (UCA) como la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (Fapar) apelaron al "consumo responsable" por parte de las familias. "Se trata de ajustar el gasto al máximo, reciclar en la medida de lo posible y comparar precios, lo que requiere invertir tiempo", expuso José Ángel Oliván, presidente de UCA.

Desde Fapar, por su parte, incidieron en la necesidad de que las familias eduquen a sus hijos en un consumo responsable y "sostenible". "Invitamos a no desechar las ropas, mochilas o materiales que puedan ser empleados más allá del curso o por otros hermanos más pequeños", apuntaron desde la federación.

 

El fin de la gratuidad supondrá unos 300 euros más de desembolso

La decisión de la DGA de acabar con la gratuidad de los libros de texto en la etapa obligatoria a partir del curso 2012-13 supondrá un incremento medio del desembolso de las familias de alrededor de 300 euros. De cara a este ejercicio, ya no se renovarán los libros de 3° de la ESO debido a la situación financiera de la comunidad. A nivel nacional, el precio de los libros de texto sube este año una media del 2,9%, por debajo del IPC interanual de julio pasado (3,1%), frente a una caída del 0,5% del curso anterior. Por niveles educativos, el incremento mayor corresponde a los manuales de Infantil y de Secundaria Obligatoria (3,2%), los de Primaria suben un 2,7% y los de enseñanzas medias postobligatorias un 2%. Además, los libros digitales de texto se incrementan de manera notable, ya que pasan de 107 referencias a 1.080, pero solo suponen el 0,9% de las ventas.

 

Fuente: J. OTO 30/08/2011. El Periódico de Aaragón.

Aragón Becas y Ayudas Calidad de la enseñanza Destacados
Temas:FinanciaciónLibrosMatriculas y escolarización
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Semipresencialidad
FAPAR RECLAMA CAMBIOS INMEDIATOS EN LA SEMIPRESENCIALIDAD
3 noviembre, 2020
convivencia
Primera valoración de FAPAR del inicio de curso escolar 2020-2021
2 octubre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ