• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Las modificaciones en el calendario escolar deben ser consensuadas entre los distintos sectores que representamos a la comunidad educativa

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Nuestra Posición, Organización Educativa
  3. Las modificaciones en el calendario escolar deben ser consensuadas entre los distintos sectores que representamos a la comunidad educativa
calendario-escolar

Como cada curso escolar por estas fechas la Administración propone un calendario escolar para el próximo curso que es debatido en el Consejo Escolar de Aragón, donde estamos representados todos los sectores que formamos parte de la comunidad educativa de Aragón.

En esta ocasión se ha puesto sobre la mesa a través de enmiendas, que han sido rechazadas en el Consejo Escolar de Aragón, el debate del llamado calendario pedagógico que, con variantes en función de quien las ha planteado, propone interponer una semana de descanso cada dos meses lectivos aproximadamente; modelo adoptado hace dos cursos por Cantabria y pendiente de evaluar.

Desde la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado de Aragón, FAPAR, a propósito de lo señalado anteriormente queremos manifestar:

• El debate no es nuevo, puesto que en esta Comunidad ya se produjo en los años 2004 (sobre calendario y jornada escolar) y 2009 (sobre calendario) en el propio Consejo Escolar de Aragón, sin que entonces fuera posible llegar a un consenso al respecto.

• Se puede abrir de nuevo el debate, pero en ningún caso se debe tomar una decisión de esta trascendencia de forma unilateral con los sindicatos y en los órganos habilitados para negociar condiciones laborales, cuando se supone que es un debate pedagógico. Por el contrario, como defendemos, se requiere un debate sereno, reflexivo, fundamentado, con tiempo y entre todos los sectores de la comunidad educativa, puesto que a todos afecta.

• FAPAR enmarca este debate en un contexto amplio y no reduccionista, que en primer lugar debe plantear también cambios metodológicos, organizativos, formativos y de participación. En segundo lugar debe reflexionar sobre las razones por las que el número fijado en el calendario es el mínimo establecido por la Ley, 175 días lectivos, cuando en Educación deberíamos aspirar a máximos y no a mínimos. Y en tercer lugar debe tratarse el calendario anual de manera global, y no únicamente de septiembre a junio, ya que nuestro descanso veraniego es el más elevado de los países de nuestro entorno.

• En nuestro país y en nuestra sociedad las festividades religiosas condicionan el calendario escolar como también condicionan el calendario laboral, y aunque nos gustaría que fuese de otra manera, por el momento ambos han de convivir de la mejor manera posible.

• Por último, FAPAR recuerda que la educación es un servicio público que debe velar por los intereses, principalmente de los chicos y chicas, pero también de sus familias. Esto supone conjugar las necesidades pedagógicas del alumnado con las necesidades de conciliación de las familias, ya que son dos aspectos que conviven y no pueden ser disociados. Queremos recordar que para esta Federación la conciliación es prioritariamente la posibilidad de compartir el descanso con nuestros hijos e hijas.

Zaragoza, a 31 de mayo de 2018
FAPAR

Aragón Destacados Nuestra Posición Organización Educativa
Temas:Calendario escolarFAPAR
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR está asociada a:

Entrar en Web CEAPA

 Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

o en Twitter

Síguenos en Twitter

Suscripción al Boletín

suscribete

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ