• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Las monitoras de comedor inician hoy una huelga que afectará a 24.000 niños

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Organización Educativa
  3. Las monitoras de comedor inician hoy una huelga que afectará a 24.000 niños
img015

El colectivo mantiene su amenaza de incumplir los «abusivos» servicios mínimos.

P. CIRIA. Zaragoza | HERALDO

Se acabó el tiempo de las negociaciones. Las monitoras de comedores escolares iniciarán hoy una huelga indefinida ante la falta de acuerdos con la patronal y la Administración. Más de 24.000 niños de los colegios públicos se verán afectados por los paros, sobre todo si se cumplen las amenazas del colectivo, que asegura que incumplirá los servicios mínimos. «Son abusivos y saltárnoslos es la única opción que nos queda para que se atiendan nuestras reivindicaciones», explicaron las trabajadoras.

Las monitoras retomarán los paros que ya realizaron los pasados 20, 21 y 22 de septiembre y tras los que dieron un tiempo a la Administración y las empresas adjudicatarias para que avanzaran en la negociación. La falta de acuerdo -indicaron las trabajadoras- no les ha dejado orto remedio que continuar con la huelga. En la primera fase, sólo un 6 % de las monitoras secundaron el paro, prácticamente todas en la capital aragonesa. De las 515 empleadas que están en activo durante el mes de septiembre, sólo 32 ejercieron su derecho a la huelga. En Huesca el seguimiento fue muy escaso (sólo dos trabajadoras) y en Teruel y el resto de la provincia de Zaragoza, nulo, según informó el departamento de Educación de la DGA. Por empresas, realizaron un paro 13 de las 135 contratadas por Servirecord, 11 de las 232 de Eurest y 8 de las 133 de Serunión.

Las consecuencias de los paros se agravarán durante estos días, ya que la cifra de monitoras en activo supera las 700 porque la jornada escolar deja de ser continua. Esto hace que el número de alumnos que se queda en el comedor escolar suba también y ascienda a los 24.000 niños.

La jornada de hoy comenzará con una concentración del colectivo frente al Pignatelli, al igual que hicieron hace dos semanas. Pero las horas críticas se producirán al mediodía, cuando es probable que profesores y demás personal de los colegios se vean obligados a colaborar para poder dar de comer a los niños. Los directores de centros educativos consultados señalaron que adaptarán los menús y se servirán alimentos que los pequeños puedan comer con facilidad. El fiambre, la sopa y la tortilla francesa abundarán hoy en los colegios aragoneses.

La huelga -apuntaron desde los sindicatos- tendrá mayor incidencia en Zaragoza capital, donde trabaja el grueso del colectivo. Se espera, sin embargo, que en el resto de la provincia, así como en Huesca y en Teruel haya más seguimiento que en los paros de septiembre.

Obligado cumplimiento

El departamento de Educación recordó que los servicios mínimos son de obligatorio cumplimiento y que se debe garantizar el derecho al comedor a todos aquellos niños que lo necesiten. Por ello, ha establecido que en los centros de Educación Especial y en aquellos a los que acuden alumnos que necesitan transporte escolar vayan todas las monitoras a trabajar. En el resto de escuelas deberá haber una monitora por cada 30 niños de Infantil y una por cada 50 de Primaria. Esto es, la mitad de las que suelen trabajar durante el año, en condiciones normales. Desde la DGA afirmaron, además, que las trabajadoras desempeñan un trabajo básico para muchos alumnos, por lo que no se pueden marcar unos servicios inferiores. Fuentes de Educación comentaron también que todavía no se puede adelantar qué medidas se tomarán si se incumplen las normas.

La opinión de los sindicatos difiere por completo. UGT y CC OO ya anunciaron que denunciarán ante el juzgado de lo Contencioso Administrativo los mínimos marcados. Ambos los consideran «abusivos» e «injustos». Este aspecto ya fue fuente de polémica en la huelga del año pasado, cuando denunciaron las condiciones impuestas, pero todavía no han obtenido una respuesta. UGT y CC OO consideran que el comedor no es un servicio básico, sino complementarios, por lo que los servicios mínimos no deberían ser tan exigentes.

Aragón Destacados Organización Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ