• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Las monitoras desconvocan la huelga tras llegar a un acuerdo con las empresas

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Organización Educativa
  3. Las monitoras desconvocan la huelga tras llegar a un acuerdo con las empresas
img015

Un árbitro estudiará y elaborará un informe sobre su trabajo en los centros escolares.

FERNANDO LORENTE. Zaragoza | HERALDO

Las monitoras de comedores escolares decidieron ayer desconvocar la huelga al alcanzar un principio de acuerdo con las empresas tras la reunión tripartita que mantuvieron patronal y sindicatos junto al Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA). Aunque oficialmente se desconvocó pasadas las 19.00, al mediodía de ayer la normalidad ya había regresado a los colegios aragoneses, ya que fueron a trabajar tanto las empleadas incluidas en los servicios mínimos como las que no lo estaban.

Por la tarde, con el preacuerdo en la mano, unas 120 monitoras decidieron, con sólo cuatro votos en contra, dar por finalizada la huelga.

Empresas y trabajadores pactaron la creación de un árbitro de métodos y tiempos que hará un informe del trabajo que realizan las monitoras, tanto en el periodo intersesiones como fuera de él. El documento que resulte de la observación de la muestra seleccionada será vinculante para los centros, aunque los consejos escolares seguirán teniendo la última palabra.

Ambas partes se comprometen, además, a trasmitir a Educación la necesidad de impulsar la participación de las monitoras de forma indirecta en los consejos escolares a través de las comisiones de comedor -formadas por el director, un padre, un profesor y una representante de las empleadas-; a aceptar la ampliación de la jornada de los monitores de comedor si existe una petición justificada de los centros -según la DGA los colegios son autónomos en este sentido y si lo solicitan se adjudica «sin problemas»-.

Igualmente, se propone la creación de una comisión paritaria antes del 11 de octubre entre el departamento de Educación y las trabajadoras para valorar las nuevas peticiones de modificación del periodo intersesiones.

En los centros en los que se produzca discrepancia entre trabajadores y consejo escolar se deberá respetar lo que señale el informe del árbitro.

Igualmente se solicitó la necesidad de que este colectivo esté presente en el debate de la futura Ley de Educación Aragonesa.

Desde la Dirección General de Educación, que conocieron el acuerdo por el SAMA, felicitaron a las empresas y a las trabajadoras por el pacto alcanzado, ya que «por fin vuelve la normalidad a los centros». Según explicaron fuentes de este departamento, la opinión del colectivo de monitoras se iba a tener en cuenta en la elaboración de la futura ley, «independientemente de este conflicto».

Los sindicatos pusieron como condición para empezar a hablar que las empresas no tomasen medidas contra las trabajadoras que habían incumplido los servicios mínimos. «Sólo esta negociación nos llevó tres horas. Había intención por parte de las empresa de abrir expedientes e incluso imponer sanciones», manifestó Pepe Gimeno, de la Federación de Servicios de UGT. Finalmente, se consiguió que las empresas no tomen ningún tipo de medidas contra estas mujeres.

El apoyo de los padres

No obstante y pese al acuerdo, las monitoras pidieron a los padres «mayor implicación» en el problema, ya que «parece que la alimentación de sus hijos no les preocupa», dijeron las trabajadoras.

Según explicaron algunas empleadas, en varios centros el periodo intersesiones es «tan corto» que hay niños que comen en cuestión de minutos. «Yo estoy en un colegio con 300 niños y tenemos dos horas para darles de comer. Esta mañana (por ayer), los mayores han tenido que comer en 20 minutos», dijo una monitora. «Cuando les he explicado la razón por la que no fui a trabajar el lunes, todos me han aplaudido. Ellos ven que nuestra lucha también es para que puedan comer tranquilos», añadió la trabajadora de comedor.

De hecho, según explicaron algunas de las presentes, si las asociaciones de padres de los diferentes centros respaldasen la ampliación de los horarios intersesiones, FAPAR podría presionar a las empresas y a la administración. «Muchos padres deberían venir a los centros a ver como comen todos los niños. ¿Eso es lo que quieren para sus hijos?», se preguntaba una de las asistentes.

Cuatro votos en contra

Sólo cuatro monitoras votaron en contra de paralizar la huelga. Todas ellas pertenecen al colegio Zalfonada de Zaragoza y están apoyadas por sus compañeras. «Han votado en contra pero tienen unos motivos muy nobles. Nosotras las entendemos y las respetamos», explicó una de las monitoras integrantes del Comité de Huelga que habían participado en la negociación.

Estas trabajadoras denunciaron el lamentable estado en el que desempeñan sus funciones. «Tenemos 320 niños y dos horas para darles de comer. Como el espacio es pequeño, es necesario hacer dos turnos», explicó una empleada. «Además, el director no hace caso a nuestras reivindicaciones. No nos apoya. Ha llegado a decir que metamos prisa a los niños y que si no comen aquí ya comerán en casa», añadía otra.

Todas dejaron claro que no quieren un aumento de sueldo: «Lo que solicitamos es trabajar las tres horas que marca el convenio y cobrarlas. Creemos que los niños necesitan más tiempo para comer, pero también estamos con ellos en el recreo hasta que regresan a las clase y preparamos proyectos educativos».

Aragón Destacados Organización Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022

One thought on “Las monitoras desconvocan la huelga tras llegar a un acuerdo con las empresas”

  1. 27 octubre, 2006 de 11:54 pm
    cuqui

    me parece que esta huelga no ha servido para nada ya que el preacuerdo al que parece llegaron dista mucho de conseguir las tres horas ya que en la mayoria de los centros que el consejo escolar es decir la dirección , que esla que tiene la palabra, ni tan siquiera vale que los padres estén en contra de ese horario, tampoco están por la labor de aumentar alas monitoras la media hora, ya que eso piensan que les perjudicaria a ellos.Si alguién tiene otras noticias o piensa que se va por buen camino que me lo cuente.

-

Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ