Las nuevas pruebas de acceso tendrán una parte obligatoria y otra voluntaria

Esta es una de las novedades derivadas de la Ley Orgánica de Educación (LOE), a partir de este curso académico los estudiantes de Bachillerato podrán elegir realizar una parte de las pruebas de acceso, examinarse de ciertas asignaturas, las hayan cursado o no, y en función de las materias que hayan escogido y la nota que alcancen tendrán la posibilidad de cursar un grado universitario determinado.
Una de las novedades es la división de las pruebas en dos partes: una obligatoria y general y otra específica y voluntaria.
ABC 03-01-2010
En la obligatoria y de carácter general, el alumno tendrá que superar un comentario de texto relacionado con el contenido de Lengua Castellana y Literatura, un ejercicio idioma extranjero (inglés, francés, alemán, italiano o portugués), otro sobre Historia de España o Historia de la Filosofía y una modalidad de segundo de Bachillerato que también deberá escoger el estudiante.
En la parte específica cada alumno se podrá examinar de cualquiera de las materias de segundo curso, siempre que sean distintas a las elegidas en la fase general, pero con la novedad de que no será necesario que el estudiante haya cursado la materia.
Hasta ahora la nota de admisión coincidía con la nota final de la prueba superada, pero con las novedades introducidas la superación de la fase general permite la entrada del alumno a la universidad pública o a la privada. EFE