• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

LAS TAREAS ESCOLARES

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Infantil y Primaria, Notas de Fapar, Nuestra Posición, Ocio y formación
  3. LAS TAREAS ESCOLARES

FAPAR considera positiva la reflexión que debe empezar en los centros en Aragón sobre tareas escolares

Dos hermanos, alumnos de primaria, ayer, haciendo los deberes. Mané Espinosa

El 17 de Enero 2019 se publicó la Orden por la que se convoca a los centros en Aragón a reflexionar sobre las tareas escolares con la finalidad de crear un documento consensuado en cada uno sobre este tema.

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado  de la Escuela Pública de Aragón, FAPAR, haciéndonos eco de las quejas que recibimos de familias sobre el abuso de deberes escolares, nos sumamos a la iniciativa estatal de CEAPA que puso en la agenda educativa este asunto. En estos últimos años hemos debatido sobre los deberes, asistido a jornadas y participado en el grupo que  el Departamento creó. Acogemos con satisfacción que se publique esta Orden que invita a todos los centros con etapas obligatorias y Educación Especial a crear grupos de reflexión en cada uno de ellos, para que desde sus realidades y teniendo como referencia el documento marco que se ha elaborado desde el Foro de Innovación, se elabore uno propio.

Nos parece importante que en el debate participe toda la comunidad educativa, puesto que es un tema que afecta a todos, y que se tengan en cuenta las características y necesidades del alumnado que siempre debe ser el centro de dicho debate.

Animamos a todos los centros a crear las comisiones  de coordinación y a iniciar este proceso que debe convertirse en la oportunidad, por una parte para impulsar la participación de las familias en los centros fomentando la relación con los docentes, y por otra  alcanzar la motivación del alumnado en su proceso de aprendizaje, que es la principal garantía de éxito, no solo en su formación actual, sino a lo largo de la vida.

ORDEN POR LA QUE SE CONVOCA A LOS CENTROS DOCENTES PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE REFLEXIÓN EN TORNO A LAS TAREAS ESCOLARES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE – 17/1/2019

ORDEN ECD/2146/2018, de 28 de diciembre, por la que se convoca a los centros docentes sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y en centros de Educación Especial de la Comunidad Autónoma de Aragón para el desarrollo del proceso de reflexión en torno a las tareas escolares en el proceso de aprendizaje

CAMPAÑA NO A LOS DEBERES QUE SE APOYÓ DESDE DE CEAPA EN 2017

 

CIRCULAR PARA LAS APAS Y LAS FAMILIAS.
FIN DE AÑO SIN DEBERES ESCOLARES

Como sabéis, estamos desarrollando una campaña porque necesitamos recuperar tiempo familiar para poder realizar actividades conjuntas y ejercer mejor aún nuestra función de padres y madres. Para continuar con la campaña de forma adecuada, además de la encuesta que estamos realizando estos días para conocer las impresiones individuales de los padres y madres, completando con estos datos los recogidos desde las asociaciones que integran CEAPA, consideramos imprescindible demandar que las próximas vacaciones de fin de año estén libres de deberes escolares y de exámenes para realizar a la vuelta.

Nuestros hijos e hijas necesitan descansar para que puedan regresar con motivación para continuar con mayores garantías su proceso educativo. Al igual que los adultos, necesitan recargar fuerzas y volver a las aulas habiendo desconectado de verdad durante unos días.

Por tanto, os proponemos a las asociaciones de padres y madres que:

a) Habléis de nuevo con las direcciones de vuestros centros educativos para trasladarles la necesidad de que el profesorado colabore con la campaña.

b) Informéis a las familias de vuestras actuaciones en este sentido, de manera que las conozcan y apoyen.

c) Coloquéis copias del cartel en la asociación de padres y madres, así como en los lugares del centro educativo donde sea posible y consideréis oportuno.

d) Difundáis el cartel específico para el fin de año, por los medios que consideréis más adecuados (web o blog de la asociación, correo electrónico, grupos de mensajería, fotocopias,…)

En esta ocasión, el cartel no incluye de forma específica propuestas con actuaciones que se pueden desarrollar en familia, porque nos parece importante que sean los menores en este periodo de vacaciones los que organicen su ocio y tiempo libre como consideren, deben descansar. No obstante, tenéis a vuestra disposición las actividades que figuran en nuestro calendario anual de competencias básicas y también es muy posible que algunas actividades comentadas para noviembre no se llevaran a cabo y ahora quizás se puedan realizar.

La campaña marcha por muy buen camino, ya que hemos conseguido abrir el debate y que tanto las familias como el profesorado, con carácter general, estén a favor de abordar este tema y debatir sobre ello, con un alto grado de acuerdo con la campaña porque en muchos centros se han cambiado las rutinas y los deberes escolares han empezado a retroceder, aunque aún existan centros que actúen bajo la premisa de seguir mandando deberes y amenazando con sancionar si no vuelven realizados, algo absolutamente ilegal en función del informe jurídico que obra en nuestro poder. Hemos solicitado una reunión con el Defensor del Pueblo para tratar ese asunto.

De nuevo os trasladamos que se trata de convencer con la demostración de que es mejor no tener deberes escolares para casa porque la educación mejora con su eliminación, no de imponer esto a los demás. Y os recordamos que no debemos olvidar, aunque haya quien intente negarlo, que los padres y las madres tenemos la única autoridad que existe respecto de nuestro tiempo familiar. Por tanto, si nuestras decisiones en ese terreno son desatendidas, somos nosotros los que vemos cómo se cuestiona nuestra autoridad.

Defender nuestros derechos en un espacio que nos corresponde en exclusiva, es nuestra obligación. Recuperemos el tiempo de ocio de los menores y el familiar, devolviendo a esta sociedad un poco del sentido común que ha perdido en los últimos tiempos, diciendo #NoalosDeberes 

 

imagen_no_a_los_deberes

LA CAMPAÑA  #NoalosDeberes

Es muy posible que ya conozcáis la campaña que desde CEAPA  (a la que se ha sumado en Aragón FAPAR) hemos puesto en marcha, centrada en los denominados deberes escolares y bajo el mensaje que podéis ver en el cartel que da imagen a la misma: “En la Escuela falta una asignatura: Mi tiempo libre”.

Nuestra organización, al igual que las 12.000 asociaciones y las casi 50 federaciones y confederaciones que integramos, llevamos muchos años intentando concienciar sobre lo injusto, ineficaz y contraproducente que es la existencia de los deberes escolares. Hemos pedido hasta el cansancio sentarnos a debatir sobre los tiempos escolares y los métodos de enseñanza que necesitan y merecen nuestros hijos e hijas. Tiempos y métodos que en países que consiguen mejores resultados educativos (Finlandia o Alemania, por ejemplo) hace tiempo que ya tienen adoptados y que les permiten educar mejor, enseñar mejor y respetar a la vez los derechos de los menores. En sus países han puesto en el centro de la educación al alumnado y eso se nota.

A pesar de ese intento de abrir el debate sobre el modelo educativo, de trabajar conjuntamente para cambiar “lo que siempre se hizo así”, no hemos avanzado mucho en el sentido que necesitamos.

El pasado jueves, 22 de septiembre, dimos a conocer la campaña a los medios de comunicación. La acogida mediática ha sido, como esperábamos y deseábamos, muy positiva y el impacto mediático ha sido de gran relevancia. Explicamos allí en que consiste la campaña y, mediante esta carta, pretendemos haceros llegar de forma directa en qué consiste y cómo podéis participar en ella de forma activa. Es muy sencilla y ha sido fruto de varios meses de debate en el seno de CEAPA. La campaña está vinculada a una Web (www.educacionsindeberes.org), propiedad de CEAPA. En la misma podéis encontrar la información básica que la justifica y apoyar, introduciendo vuestros datos, expresamente la misma. Su desarrollo tiene dos etapas claramente diferenciadas.

La primera se desarrolló desde el día del lanzamiento y durante todo el mes de octubre. En esta fase, nuestros esfuerzos se  centraron en dar a conocer la campaña, sensibilizar y concienciar más a toda la sociedad y en dar herramientas a los padres y madres para que puedan hablar con los docentes de sus hijos e hijas para implicarles en lo que planteamos para la segunda fase.

La segunda fase se hizo el pasado mes de noviembre y fue muy sencilla. Los padres y madres debemos recuperar tiempo familiar. Queremos pasar más tiempo con nuestros hijos e hijas. La sociedad afirma necesitar que ello suceda y es cierto, debe suceder. La educación es mucho más que el currículo escolar. No es suficiente con enseñarles conocimientos y ayudarles a superar exámenes, debemos educarles, transmitirles valores y todo ello no es posible si no podemos pasar tiempo con ellos. Pedimos a los docentes de nuestros hijos e hijas que durante esos fines de semana no les manden deberes, podemos y debemos prescindir de estos.

Finalizado el mes de noviembre, continuaremos con las propuestas hasta fin de año  y después entre todos y todas haremos un análisis de lo sucedido y extraeremos conclusiones que nos permitan tomar decisiones sobre futuras actuaciones.

Únete a esta petición para acabar con la práctica de los deberes cómo método de educación en los colegios.

¡Firma aquí!

 

 

MATERIALES E INFORMACIÓN PARA LA CAMPAÑA.

  • 9 PORQUÉS O RAZONES QUE DEMUESTRAN QUE HABLAR DE DEBERES ESCOLARES ES HABLAR DEL MODELO EDUCATIVO
  • CIRCULAR PARA LAS APAS Y LAS FAMILIAS SOBRE CÓMO ACTUAR DE CARA A LOS FINES DE SEMANA DE NOVIEMBRE SIN DEBERES ESCOLARES
  • COMUNICACÍON AL/A LA DOCENTE DE MI HIJO/HIJA/TUTELADO-A DE LO SUCEDIDO EL FIN DE SEMANA CON RELACIÓN A LOS DEBERES ESCOLARES QUE SE MANDARON A PESAR DE MI ESCRITO NO AUTORIZANDO A QUE ELLO OCURRIERA.
  • PETICIÓN AL/A LA DIRECTOR/A DEL CENTRO EDUCATIVO PARA QUE LOS DOCENTES NO PONGAN DEBERES LOS FINES DE SEMANA DE NOVIEMBRE.
  • PETICIÓN AL TUTOR DE VUESTROS HIJOS E HIJAS PARA QUE SUS DOCENTES NO LES PONGAN DEBERES LOS FINES DE SEMANA DE NOVIEMBRE.
  • CARTA ABIERTA A LOS PADRES Y LAS MADRES DEL ALUMNADO, AL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE MADRES Y PADRES, A LOS DOCENTES Y A LA SOCIEDAD EN GENERAL
  • DESCARGAR ARTEL DE LA CAMPAÑA

 

 

EN LOS MEDIOS DE ARAGÓN

huelga_deberes_el_periodico_3_nov

.
Destacados Infantil y Primaria Notas de Fapar Nuestra Posición Ocio y formación
Temas:Deberes EscolaresDerechos de los alumnos
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

movil-ninos
¿Qué puede pasar cuando le entregas un móvil a tu hijo o a tu hija?
9 febrero, 2023
ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
Cesareo-margarita
FAPAR lamenta que no se escuche la voz de las familias en los colegios Margarita Salas y Cesáreo Alierta
2 septiembre, 2022

-

Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR está asociada a:

Entrar en Web CEAPA

 Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

o en Twitter

Síguenos en Twitter

FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ