• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Leo, leo, ¿qué lees?

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Educación en valores, Infantil y Primaria, Ocio y formación, Opinión
  3. Leo, leo, ¿qué lees?
img015

Los expertos reunidos en Salamanca piden apoyo para que la biblioteca sea el corazón de la escuela y seduzca a los pequeños lectores

I. DE LA FUENTE  –  Madrid  EL PAÍS – 23-10-2006

Se trata de que «los alumnos pierdan el miedo al libro», afirma Fernando Savater. Madrugar, sumar horas de clase, hacer deporte, saturar la tarde con inglés, música, yudo y visitas al ortodoncista antes de hacer los deberes y de engullir un bocadillo. ¿Y leer cuándo, dónde? ¿Lectura para aprender, o lectura como evasión? La LOE (Ley Orgánica de Educación) hace obligatoria la biblioteca escolar. Pero en muchos centros ésta es sólo una sala en penumbra, a veces cerrada y llena de carencias. Así se ha recordado en el I Congreso Nacional de Bibliotecas escolares organizado en Salamanca por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y la Junta de Castilla y León. La lectura se ha convertido en una cuestión de interés público, y los españoles que leen son ya el 58% (en 2000 solo lo hacía el 50%). Pero ¿cómo habituarse a consultar y aficionarse a saborear autores a edades en que la vida es curiosidad? Se trata de que «los alumnos pierdan el miedo al libro», afirmó en Salamanca Fernando Savater, y «descubran el intenso placer de leer».

«La biblioteca debería ser el corazón del centro escolar», añadió Savater. «Lo que importa es que esté viva, que no sea una habitación vacía», asegura María Jesús Illescas, directora del colegio Séneca de Madrid, un centro de primaria galardonado en 2004 con el primer premio de bibliotecas escolares. Organizada como si se tratara de una pública, aunque a pequeña escala, es una biblioteca muy visual, dirigida a seducir a los pequeños. Cuenta con una sección infantil, la cueva de los ratones, y la biblioteca para los de primaria. «Tienes que empeñarte para que salga adelante», confiesa la directora. El premio les permitió adquirir libros y catalogar los fondos. La ministra Mercedes Cabrera visitó la biblioteca después de las mejoras y preguntó: «¿Tenéis dinero?». Para Illescas lo que cuenta es la falta de recursos humanos, alguien que se ocupe de la biblioteca, aunque sea a tiempo parcial. «Hay bibliotecas que se mueren porque nadie las atiende», añade.

Illescas quiere hacer una biblioteca de puertas abiertas, donde además de libros sobre naturaleza «destrozados por el uso», o ejemplares de El pequeño vampiro, padres y vecinos encuentren su título. Es algo que ya ha logrado el IES Arca Real de Valladolid. Bajo el lema Aquí se lee, niños y adultos comparten el mismo libro y participan en talleres de lectura y escritura. «Una onda expansiva que nace en la biblioteca y que convierte la lectura en el centro del desarrollo curricular», afirma Lourdes Álvarez, la directora.

En el colegio Miralvalle de Plasencia (Cáceres) han logrado introducir los libros en las casas de los alumnos y que padres y niños lean en familia a través de maletas viajeras. Todas las aulas cuentan, además, con libros «en préstamo» de la biblioteca central, explica Antonio Tejero, su director. Alejandro Tiana, secretario general de Educación, aseguró en Salamanca que la biblioteca escolar no puede ser un depósito de libros. Entre 2005 y 2007, Educación destinará a este área unos 43 millones de euros, y las comunidades autónomas desembolsarán también en torno a 40. La lectura será obligatoria en la escuela: se empleará un tiempo diario a la misma en primaria, y en secundaria en todas las asignaturas.

Joanne K. Rowling intuyó que los niños eran animales lectores, y su personaje, Harry Potter, lo confirmó. Un alto porcentaje de niños encontrará su camino en la biblioteca del colegio. Esa biblioteca puede salvarlo, o simplemente incitarlo a aprender a salvarse.

Destacados Educación en valores Infantil y Primaria Ocio y formación Opinión
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ