• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los adolescentes acceden con facilidad a la compra de alcohol

You are here:
  1. Inicio
  2. Datos. Estudios, Destacados, Salud
  3. Los adolescentes acceden con facilidad a la compra de alcohol
Los jóvenes acceden con facilidad al alcohol. | S.E.

Valencia y Granada son las ciudades españolas más permisivas

EFE 26/03/2009
MADRID.- Los adolescentes pueden adquirir bebidas alcohólicas sin problemas a pesar de la prohibición existente en España, aunque hay ciudades más permisivas como Valencia y Granada y otras, como Madrid, en las que los menores se encuentran con más trabas.
Esta es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por la OCU con el objetivo de comprobar si se vende alcohol (cerveza y whisky) a menores de edad, presentado ayer y remitido al Ministerio de Sanidad y Consumo, a las comunidades autónomas y a los grupos parlamentarios.
Para ello, 6 adolescentes de entre 15 y 17 años -cada uno de ellos seguido de cerca por un adulto que servía de testigo- visitaron 123 establecimientos en zonas de gran afluencia juvenil de Barcelona, Bilbao, Granada, Madrid, Valencia y Valladolid, en los que debían comprar o pedir cerveza o whisky.

Los jóvenes acceden con facilidad al alcohol. | S.E.

El estudio destaca que la oferta de cerveza a jóvenes es mayor que la de whisky y que, aunque no hay gran diferencia entre los distintos tipos de establecimientos, es "significativo" que haya más trabas en los bares de las zonas de "marcha", según la portavoz de la OCE, Iliana Izverniceanu.
En el caso de la cerveza, en el 81 por ciento de los establecimientos se sirvió esta bebida a los menores, que encontraron menos problemas en las tiendas de 24 horas (87%), los supermercados (85%) y los de comida rápida (83%) y menos facilidades en los bares (68%).
En cuanto a las ciudades, Madrid es donde los menores encontraron más dificultades para encontrar cerveza (un 61 por ciento), frente a Granada (95%), Valencia (93%) y Barcelona (92%), Valladolid y Bilbao (74% en las dos).
Por lo que respecta al whisky, los adolescentes no tuvieron problemas para acceder a esta bebida alcohólica en un 67 por ciento de los establecimientos, si bien encontraron más facilidades en los bazares -tiendas regentadas por orientales y de frutos secos-, y menos en las tiendas de 24 horas.
También en este caso, Madrid es la ciudad que menos whisky vendió a los menores (33 por ciento) y Valencia resultó ser la más permisiva (92%).
El estudio realizado por la OCU pone también de relieve que casi la mitad (48 por ciento) de los establecimientos visitados no exhiben el cartel obligatorio de prohibición de vender o dispensar alcohol a menores o no está visible, y es en Bilbao donde esto ocurre con más frecuencia.
En cuanto a los establecimientos, el 80 por ciento de los bazares no dispone de ese cartel y el 53 por ciento de los bares tampoco.
También es escaso el porcentaje de establecimientos en los que se pide al menor el DNI o se pregunta su edad; sólo en un 13 por ciento se llevó a cabo esta sencilla solicitud en el caso de la cerveza y en un 26 por ciento en el del whisky, lo que, según la OCU, demuestra que "la vigilancia es mínima".

Como dato significativo, el estudio destaca que en ningún establecimiento de Valencia y Barcelona se pidió el DNI cuando los menores intentaron comprar cerveza o whisky, así como en ninguno de Granada al adquirir cerveza.
Ante estos resultados, la OCU ha pedido más control e inspecciones en los locales donde se venden o se consumen debidas alcohólicas, más inversión en educación y prevención, más restricciones para la publicidad y un incremento de los precios de las bebidas.

Izverniceanu pidió, además, que "se reactive" el anteproyecto de Ley de la anterior ministra de Sanidad, Elena Salgado, que quedó "paralizado" porque primaron los intereses económicos por encima del interés general.
Una norma estatal básica serviría para homogeneizar criterios en las diferentes comunidades autónomas, dijo Mónica Cabagna.
La portavoz de la OCU incidió en la importancia de informar de las consecuencias nocivas que tiene el consumo de alcohol entre los jóvenes, especialmente del "atracón" de los fines de semana -beber mucho en poco tiempo-.

Datos. Estudios Destacados Salud
Temas:Adolescencia - JuventudSalud
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ