• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los alumnos de 4º de ESO podrán elegir un itinerario para Bachillerato y otro para FP

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Formación Profesional, Secundaria y Bachillerato
  3. Los alumnos de 4º de ESO podrán elegir un itinerario para Bachillerato y otro para FP
clip_image002

clip_image002

P. CIRIA. Heraldo. 4/10/10.

Tendrán unas asignaturas comunes y escogerán un perfil más específico a través de las materias optativas.

Los estudiantes de educación secundaria obligatoria (ESO) podrán elegir en el último curso entre dos itinerarios, uno orientado a los que vayan a hacer bachillerato y otro para los de formación profesional (FP). En ambos caso, los alumnos cursarán las asignaturas básicas (lengua, matemáticas, inglés…) y definirán su perfil con las materias optativas, según dicta la enmienda incluida por el PSOE en la ley de economía sostenible, que el Gobierno central prevé aprobar antes de fin de año.

De este modo, mientras los de bachillerato escogen francés, latín o música, entre otras, los que se decanten por la formación profesional tendrán un listado de siete asignaturas relacionadas con familias de FP. Por ejemplo, diseño, que servirá para ciclos de artes gráficas; alimentación y nutrición, válida para los ciclos de hostelería e industrias alimentarias; o tecnología, útil para los que estudien edificación y obra civil.

Este cambio cuenta -según concretaron desde el Ministerio de Educación- con el respaldo de padres y sindicatos y no condicionará la decisión final del alumno a la hora de elegir sus estudios postobligatorios. Es decir, todos los jóvenes que se titulen en ESO podrán estudiar bachillerato o FP, independientemente del itinerario que hayan cursado. Entonces, ¿para qué sirve esta novedad? Para flexibilizar el sistema y dar a aquellos que tienen claro que quieren aprender un oficio en lugar de cursar bachillerato, asignaturas más profesionales y atractivas, ligadas al trabajo que les gusta. Con esto el Ministerio pretende también ‘atrapar’ a los menores lo que reducirá los índices de abandono escolar prematuro y, a la larga, paliará la escasez de titulados de grado medio que tiene España.

Tal y como anunció hace unas semanas la secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional, Eva Almunia, el 44% de los titulados superiores españoles de entre 25 y 29 años ocupa puestos de trabajo de cualificación inferior a sus estudios, frente a la media del 23% de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Almunia relacionó este dato con la "debilidad" que supone la falta de titulados de grado medio, sobre todo para empleos de nuevas profesiones, que tienden a desempeñar los universitarios. En 2008, los titulados en FP de grado medio a la edad habitual de graduación (17-18 años) fueron un 38%, 14 puntos por debajo de la media de la UE (52%) y 6 menos que la de la OCDE (44%). "Necesitamos más titulados en formación profesional y cuadros técnicos", resaltó Almunia, ya que tal escasez -explicó- empuja a los universitarios a empleos por debajo de su formación.

Fomentar el paso de ciclo

La enmienda a la ley de economía sostenible propone también que se adopten los cambios normativos necesarios para fomentar la movilidad de los alumnos que terminan un programa de cualificación profesional inicial (antigua garantía social, es decir, cursos para los no titulados en ESO) y los ciclos formativos de grado medio (para los que sí se necesita tener secundaria). Asimismo, se sugiere que mejore el paso de esos ciclos medios a los superiores (que exigen tener bachillerato) y de estos últimos a la universidad.

Además, se añade a la norma un punto para que se promueva la colaboración de los centros de formación profesional con las empresas de los sectores productivos correspondientes. Esto servirá para adecuar los estudios a las necesidades de las empresas y para mejorar las oportunidades de empleo.

Aragón Destacados Formación Profesional Secundaria y Bachillerato
Temas:Cualificación ProfesionalExámenes y accesos
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ