• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los alumnos de ESO, Bachillerato y FP retoman la actividad lectiva

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Organización Educativa, Secundaria y Bachillerato
  3. Los alumnos de ESO, Bachillerato y FP retoman la actividad lectiva
img015

Este curso se estrena el `nuevo` primero de Bachillerato

Los estudiantes de ESO, Bachillerato y primer ciclo de Formación Profesional vuelven a las aulas. Ayer fue una jornada de contacto, presentación o conocimiento del centro (especialmente para los alumnos que comienzan Secundaria) y hoy comienza el régimen habitual de clases. Los estudiantes de primero de Bachillerato estrenan este año el nuevo plan de estudios según el currículo aragonés.

Diario del Alto Aragón. HUESCA.- A la espera de que hoy comiencen las clases en régimen normal, ayer fue el regreso a los centros de los más de 4.400 alumnos de la ciudad de Huesca que cursan Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de primer ciclo, tanto en centros públicos como en concertados y privados. El día 17 se completará el progresivo inicio del curso escolar con la incorporación de los de ciclo superior de FP. Los alumnos de primero de Bachillerato estrenarán el currículo aragonés.

La jornada de ayer fue de presentación -especialmente para los de primero de ESO que se incorporan a los institutos- y toma de contacto. La jornada transcurrió con normalidad, según indicaron los centros consultados. Hay que precisar que la matrícula no está completamente cerrada y que, por ejemplo en el Sierra de Guara, queda pendiente por concretar los alumnos que cursarán a distancia el módulo de administrativo o el de aquellos que participen en el programa de cualificación profesional.

El curso no tiene en la capital oscense novedades significativas, aunque, por ejemplo en el IES San Lorenzo-Escuela de Hostelería, se ponen en marcha este curso dos nuevos ciclos formativos.

Según la información aportada por el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón, cabe reseñar algunso aspectos relativos a la implantación del currículo aragonés. Así, por ejemplo, en ESO, se adaptan los horarios y contenidos de segundo y cuarto, se amplía el número de horas lectivas de segundo hasta las 30 semanales y se implantan programas de cualificación profesional inicial (PCPI) que sustituyen a los de garantía social.

NUEVO BACHILLERATO

En Bachillerato, se implanta el currículo en el primer curso. El nuevo Bachillerato tiene tres modalidades: Artes (con una nueva vía de Artes escénicas, música y danza), Ciencias y Tecnología y Ciencias Sociales.

Entre las materias comunes, se impartirá la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo.

Se aumenta también en primero una hora lectiva semanal en Lengua Castellana y Literatura, y se desdobla una de las horas lectivas semanales para los grupos de lengua extranjera con más de 15 alumnos.

Finalmente, habrá una materia optativa entre las de cualquier modalidad no cursada.

LOS CENTROS

El IES Pirámide superará este curso los mil alumnos, con aumento respecto al curso pasado: 580 alumnos de ESO y 370 de Bachillerato y el resto, de Formación Profesional.

El centro recibió ayer sobre las 11 a los alumnos de primero de ESO y a sus padres en una jornada de acogida con el objetivo de fomentar, además, el conocimiento entre los estudiantes.

En el Lucas Mallada, en el que continúa el Bachillerato Internacional, la matrícula estará entre los 323 y los 350 alumnos. Ayer fue también una jornada de presentación. Por la tarde-noche, hubo una reunión con los padres de los nuevos alumnos.

El Ramón y Cajal presentó ayer el ciclo a los alumnos de primero de ESO. El resto, se incorpora hoy a las aulas. El número de alumnos total está alrededor de los 700.

También fue jornada de primera toma de contacto para el Sierra de Guara. Tendrá 972 alumnos en los tres turnos que ofrece. En ESO habrá 402; en Bachillerato, 133; en ciclos formativos de grado medio serán 254 y en grado superior, 155. Estos últimos son los que comenzarán el curso la próxima semana.

En el IES San Lorenzo-Escuela de Hostelería, habrá 135 alumnos. El centro incorpora este año dos ciclos formativos: de cocina y gastronomía y de Pastelería, Confitería y Repostería, integrado en la familia de industria alimentaria y que sustituye al anterior de Pastelería.

CONCERTADOS

En los centros concertados, los alumnos de ESO son los siguientes: Salesianos, 207; San Viator, 197, Santa Ana, 194 y Santa Rosa, 192.

En las instalaciones de este último centro tiene su sede el Colegio Altoaragón, de carácter privado, en el que cursan estudios de Bachillerato este curso 210 alumnos, que también ayer comenzaron las clases.

D. A.

Aragón Destacados Organización Educativa Secundaria y Bachillerato
Temas:Huesca
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ