• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los alumnos de Secundaria tendrán servicio de comedor escolar a partir de septiembre

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Organización Educativa, Secundaria y Bachillerato
  3. Los alumnos de Secundaria tendrán servicio de comedor escolar a partir de septiembre
img015

La medida se implantará en la provincia de Teruel y se extenderá al resto de Aragón a lo largo del curso. Los estudiantes podrán almorzar en las cafeterías de los institutos o desplazarse a los colegios cercanos.  Ampliar oferta, la oinión de FAPAR

P. CIRIA. Zaragoza. Heraldo de Aragón

Los alumnos aragoneses de Secundaria tendrán servicio de comedor escolar a partir de septiembre. La medida se implantará de forma experimental en centros de la provincia de Teruel y se extenderá a Zaragoza y Huesca a lo largo del curso.
El departamento de Educación ofertará dos variantes del servicio, según se vea más conveniente. En algunos casos, se servirán almuerzos en las propias cafeterías de los institutos, mientras que en otros, se optará por que los estudiantes de Secundaria se desplacen a los comedores de colegios próximos (que en muchos casos están justo en frente). Por ejemplo, en institutos grandes como el de Fuentes de Ebro, que dispone de cafetería, se podrán dar comidas en esa misma instalación, mientras que en Mora los chavales almorzarán en la escuela, que está a escasos metros.
En principio podrán beneficiarse de este servicio -que tendrá el mismo precio que en los colegios- los alumnos que participan en las clases de refuerzo y apoyo que se imparten por las tardes en los institutos o que asisten a cualquier otro tipo de actividad organizada por el centro. Más adelante se estudiará cómo y cuándo ampliar esta medida a todos los estudiantes. «Estamos implantando programas de calidad e innovadores que requieren que los jóvenes se queden por las tardes para recibir clases y tenemos que ofrecerles servicios», explica el director general de Administración Educativa, Felipe Faci.
Este recuerda que para que el sistema funcione bien, se necesita una corresponsabilidad de los Ayuntamientos, sobre todo en el medio rural. «Es muy importante que se impliquen porque si no, es muy difícil poner en marcha comedores», apuntó.
Para dar almuerzos a los que cursan Secundaria se deberán hacer cambios organizativos. Por un lado, en el transporte escolar, ya que habrá que ver cómo vuelven a casa los alumnos que se queden a mediodía y, por otro, en el personal de los comedores escolares, que hasta ahora siguen unos horarios adecuados a las clases de los niños de Infantil y Primaria. Ahora, habrá que ver si se hace un nuevo turno.

Nuevas instalaciones

El director general de Administración Educativa recuerda que el comedor es una oferta fundamental que el departamento cuida desde hace años. «Todos los cursos estrenamos instalaciones y mejoramos y ampliamos las existentes», apunta. De hecho, en septiembre se inaugurarán 19 comedores, que podrán dar servicio a cerca de mil alumnos. Las nuevas instalaciones se repartirán por las tres provincias. En Zaragoza habrá 10 con capacidad para 636 niños, en los colegios de la capital y de localidades como Cuarte de Huerva, Alfajarín, Botorrita, La Joyosa y perdiguera.
En Teruel habrá 5 nuevos con capacidad para 215 alumnos y estarán en Albalate del Arzobispo, Albarracín, Andorra, Cella y Mora de Rubielos. Se abrirán también cuatro en la provincia de Huesca y se ubicarán en las escuelas de Broto, Albelda, Esplús y Binaced. En estos podrán comer 119 estudiantes. En total, en Aragón hay 205 comedores escolares con plazas para 28.740 comensales.

La opinión: Ana Abán. Presidenta de FAPAR

Ampliar la oferta

Los programas de refuerzo educativo están dando buenos resultados, y muchos de ellos se dan fuera del horario lectivo y hay que facilitar el acceso a ellos al mayor número posible de alumnos que los precisen. 

Uno de los objetivos que perseguimos es paliar el fracaso escolar, y ya en nuestras aportaciones para la Ley de Educación Aragonesa  incidíamos en la necesidad de ampliar los tiempos escolares en Secundaria con la extensión de los programas de refuerzo  y  los programas de repaso generalizado por las tardes en todos los centros.

En muchas  poblaciones rurales los alumnos de Secundaria con jornada continua en la ESO que se desplazan a un  Instituto en otra población y que están sujetos al horario de la ruta de transporte,  no tienen  ninguna oportunidad de realizar actividades educativas y de refuerzo, o  lúdicas y de ocio  en su propio centro, actividades  que consideramos precisas para mejorar el rendimiento escolar y favorecer su desarrollo educativo y social. Además, en muchos casos, estos alumnos que están obligados a comer cuando la ruta llega a sus domicilios, lo hacen a horas intempestivas,  incluso para un adulto.

En Zaragoza capital, hay IES que ya están dando servicio de comedor en su cafetería (MIGUEL CATALAN,  SANTIAGO HERNANDEZ). No olvidemos que los alumnos de secundaria no siempre tienen proximidad entre el IES y su domicilio y eso es un problema a la hora de volver por la tarde al centro, tras una jornada contínua como la de Secundaria.

Desde FAPAR valoramos de forma muy positiva este  servicio que redundará en mayores oportunidades de éxito escolar para nuestros alumnos, sin olvidar que  se aproxima a una de nuestras reivindicaciones: el servicio de comedor escolar para alumnos de  Secundaria.

Aragón Calidad de la enseñanza Organización Educativa Secundaria y Bachillerato
Temas:HuescaTeruel
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ