• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los beneficiarios de la 'beca de mantenimiento' deberán devolver el dinero si no logran el título de ESO

You are here:
  1. Inicio
  2. Becas y Ayudas, Destacados, Secundaria y Bachillerato
  3. Los beneficiarios de la 'beca de mantenimiento' deberán devolver el dinero si no logran el título de ESO

El presupuesto para becas crecerá un 8% y superará los 1.100 millones de euros el próximo curso. >> La 'beca salario' dará 2.800 anuales a los alumnos universitarios de grado y la de 'mantenimiento' 1.350 a alumnos de ESO en riesgo de abandonar el sistema educativo.

COLPISA. Madrid. 30 Mayo

Los alumnos de secundaría que disfruten de la nueva 'beca de mantenimiento', recién creada por Educación para paliar el abandono y el fracaso escolar en la ESO, tendrán que devolver su importe si no logran finalmente la titulación en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Así lo establece el Real Decreto aprobado hoy por el Ejecutivo a propuesta del Ministerio de Educación. Tal como adelantó el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, el pasado miércoles en el Congreso, el Gobierno aprobó la creación de dos nuevas modalidades de ayudas: la 'beca-salario' que con una cuantía de 2.800 euros anuales es para estudiantes universitarios de grado, y la 'beca de mantenimiento', dotada con 1.350 euros y destinada a 'rescatar' alumnos de ESO en situación de mayor riesgo de abandono del sistema educativo sin llegar a titularse.

 
El presupuesto para becas del próximo curso tiene una dotación de 1.134 millones de euros, un 8% más que la del presente curso 2008/2009. El Real decreto aprobado el viernes establece los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2009-2010, con una subida del 1% en las cuantías, del 5% en los beneficiarios y del 3,6% en los umbrales de renta. Según Educación, con estas dotaciones se establece la garantía "de que la obtención de beca es un derecho de quién cumpla los requisitos, no supeditado a disponibilidad presupuestaria". Se Incorporan además medidas compensatorias para los estudiantes universitarios con discapacidad.

 
Con carácter general, el límite de renta familiar para tener derecho a una ayuda se incrementa en un 3,6% respecto a este curso, "lo que permitirá que haya en torno a un 5% más de becarios en el 2009-2010" según el ministerio. Las convocatorias se publicarán en los próximos días y la solicitud se puede gestionar a través de la página web del Ministerio de Educación: www.educacion.es.
Incentivar y compensar

La 'beca de mantenimiento' quiere incentivar la permanencia en el sistema educativo de los alumnos de secundaria en riesgo de abandonar sus estudios sin ningún título. Se dirige a los estudiantes con menos renta que cursen Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI, para mayores de 16 que no tienen la ESO) y que se hayan matriculado, además, del módulo voluntario que conduce a la obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria. Su cuantía es de 1.350 euros anuales, cuya percepción "quedará supeditada al aprovechamiento escolar del becario". Esto supone que "si finalmente no obtiene el título de ESO tendrán que reintegrar el importe".

 
La 'beca salario' busca compensar la ausencia de ingresos que comporta la dedicación plena a los estudios universitarios, y "evitar que los jóvenes de rentas bajas se vean forzados a abandonar los estudios para ponerse a trabajar". Sus beneficiarios deberán cursar enseñanzas universitarias de grado en modalidad presencial. Su cuantía es de 2.800 euros para el curso 2009-2010.
Según Educación, con independencia del número de solicitantes "todos los estudiantes que cumplan los requisitos la obtendrán".
El Ministerio ha implementado medidas específicas para compensar las desventajas de los estudiantes universitarios con discapacidad. Sus beneficiarios podrán recibir ayudas "para atender las necesidades específicas derivadas de su discapacidad y los gastos extraordinarios que les permitan atender en las mejores condiciones las exigencias de las enseñanzas universitarias". Los requisitos de créditos matriculados también se adaptarán a sus necesidades concretas.

Renta y patrimonio

El nuevo Real Decreto regula la renta anual y el patrimonio máximos para tener derecho a alguna de las becas de la 'convocatoria general', que se realiza cada curso sin número cerrado de beneficiarios y que se dirige a las enseñanzas no obligatorias: universitarias, de Formación Profesional, bachillerato, artísticas, deportivas, de escuelas oficiales de idiomas y PCPI, entre otras.
Hay diferentes componentes de las becas (para material, matrícula, movilidad, transporte, residencia, compensatoria, etc.).
La adjudicación de unos u otros de estos componentes depende de la renta familiar, de los estudios que se cursen, y de factores, como la lejanía del domicilio familiar al centro de estudios, la necesidad de residir fuera de este domicilio o de su comunidad autónoma.

 
Como ejemplo, un estudiante de una familia de cuatro miembros con una renta anual de 27.069 euros tendrá derecho a la beca de escolarización (575 euros para estudios no universitarios, a los que se sumarían 202 euros en caso de vivir en una ciudad de más de 100.000 habitantes). Para los estudios universitarios, la beca que cubre los gastos de matrícula (para precios públicos) se obtiene con una renta máxima de 38.831 euros para una familia de cuatro miembros. En este caso, como en el de las rentas más bajas, las CCAA que lo deseen podrán cofinanciar con el Ministerio becas para quienes su renta supere el umbral mínimo pero se encuentre dentro de una horquilla preestablecida.
Para un estudiante que cambia de domicilio y comunidad para realizar sus estudios (beca de movilidad con residencia) la cuantía de la ayuda es de 3.303 euros. Tienen derecho a ella quienes tengan una renta máxima de 36.421 eurio para una familia de cuatro miembros. Si esta renta fuera inferior a 13.577 la ayuda ascendería a 5.828 euros, además de la matrícula.

 
En relación con el patrimonio familiar, se actualizan los umbrales máximos de valores catastrales de las fincas rústicas en un 1,92% y en un 2,17% los correspondientes a las fincas urbanas.
Habrá otras ayudas específicas como las destinadas a hacer cursos de inmersión lingüística en una lengua extranjera en España u otros países, de las que se beneficiarán unos 51.000 jóvenes, las ayudas complementarias para los alumnos que disfrutan de becas Erasmus (cuyo presupuesto en 2009 asciende a 66 millones), las recientemente anunciadas y de próxima convocatoria para que los parados con derecho a prestación estudien másteres oficiales – se han presupuestado 70 millones de euros- o las que, a través de convenios con las CCAA, financian la adquisición de libros de texto en niveles obligatorios de enseñanza.

Becas y Ayudas Destacados Secundaria y Bachillerato
Temas:Becas
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ