• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los bombos de la suerte escolar

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Infantil y Primaria, Organización Educativa
  3. Los bombos de la suerte escolar
img015

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN / 17/05/2007   

Más de 2.300 familias aragonesas siguen a la espera de una plaza escolar para sus hijos: unas porque no han podido acceder al colegio de infantil que eligieron y otras porque quieren cambiar de centro. El caso es que otra vez los bombos de la suerte volvieron a girar ayer porque el descontento familiar sigue sin resolverse. Los bombos son un buen remedio para igualar las peticiones, pero no son garantía de nada porque los padres suelen elegir el colegio a sabiendas de lo que quieren y no se dan por satisfechos cuando no lo logran. Están en su derecho porque lo que se juegan es la formación de sus hijos y queda claro, dada la demanda que existe en algunos centros, que unos son mucho mejores que otros. Pese a todo, el director provincial de Educación, Felipe Faci, dice que este año el proceso de escolarización ha sido muy satisfactorio, porque el volumen de descontentos en esta segunda vuelta ha sido menor que el año pasado. Menos mal. 

 

«Me niego a que mi hijo vaya a un colegio que es la ONU» 

Los padres rechazan escolarizar a sus hijos pequeños en centros con una alta proporción de inmigrantes pese a contar con muchos medios. 

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN / 17/05/2007   

Solo alguno de los padres expectantes y quejosos que acudieron ayer al sorteo de la segunda vuelta de la adjudicación de plazas escolares en Zaragoza quería dar su nombre. «Si hablas, es peor», sentencian. María, nombre supuesto, acudió con un chaval de cuatro años. Podría ir al cole desde hace un año, pero está en su casa porque la familia pidió puesto en dos centros públicos de la Jota, «La Estrella y el Hilarión», al lado de su casa, y le dieron Tenerías. Enseñan inglés, tienen muchos medios, pero renunció a la plaza. «Ese colegio es la ONU y yo no llevo a mi hijo allí. Aunque sea bilingüe o trilingüe, no lo llevo». 

María sabe que lo que dice no es políticamente correcto. «Pero es lo que pensamos muchos. Pago mis impuestos, mis padres los pagan también. Creo que tenemos derecho a llevar a nuestros hijos a un colegio que no sea un gueto», sentencia. 

Otra madre presente en el sorteo desde primera hora de la mañana cuenta su caso sin dar nombre. También es veterana en la queja, porque su hijo, entonces de tres años, no pudo asistir a ninguno de los colegios solicitados. Pidió una mezcla de privados y públicos en la que estaban «Jesuitas, Marianistas y el Eliseo Godoy». No hubo suerte. En la segunda vuelta le asignaron el Recarte y Ornat y decidió llevar al niño a un centro privado hasta que algún sorteo le adjudique algún centro compatible con lo que quiere y con su horario laboral. 

Patxi, padre de un crío de tres años que busca colegio por primera vez, ponía sus peros al sistema mientras seguía el sorteo. «Aquí estamos viendo que hay un par de miles de familias pendientes de lo que te quieran asignar y de un sorteo. No es forma de decidir sobre algo tan importante como el futuro de nuestros hijos. Lo que te causa es frustración», explica. 

A la primera no consiguió plaza en ninguno de los colegios que solicitó –todos concertados– y ahora tiene la sensación de que «solo quedan plazas libres en los colegios a los que nadie quiere ir. Si la mayoría los rechaza, quizá la mejor solución es cerrarlos». 

 

«No desequilibraremos el sistema abriendo y cerrando aulas» 

El director provincial asegura que el proceso está «normalizado». 

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN / 17/05/2007   

El director provincial de Educación en Zaragoza, Felipe Faci, defendió ayer con contundencia que el proceso de escolarización ha mejorado y está «normalizado» pese al porcentaje de descontento que se repite cada año en la capital. Por ello, volvió a lanzar un mensaje muy claro: «No estamos dispuestos a desequilibrar el sistema educativo abriendo y cerrando aulas. Hemos conseguido bajar las ratios de alumnos en determinadas zonas de la ciudad y estamos incrementado los medios en los centros donde hay problemas». 

Faci quiso responder así a los cientos de padres descontentos porque no han logrado plaza en el colegio elegido, que ayer vivieron un sorteo. El responsable educativo marcó las prioridades: nuevos alumnos –de tres años–, cambios de domicilio y, en todo caso, escolares que estaban en la privada y pasan a centros públicos o concertados en primero de Primaria. Para el resto, pocas esperanzas: «Me sorprende que estemos hablando de un cambio de centro en cuarto o quinto de Primaria. No entiendo cómo hay intentos de acceder a un centro durante cuatro o cinco años seguidos». 

En esta línea estaría, aunque con sus matices, la negativa al traslado de siete alumnos que querían estudiar quinto de primaria en el Sagrado Corazón-Moncayo. En el colegio sobraba una clase de quinto, pero Educación no la rellena con nuevas peticiones porque «se a va a adaptar para una nueva aula de tres años» que sí se considera necesaria. «Todos los solicitantes –precisó Faci– tienen su plaza reservada donde estaban hasta ahora». 

En cuanto a las denuncias que se repiten cada año sobre padres que aportan un domicilio interesado para conseguir el colegio que quieren, el director provincial informó que, además de «una docena de casos» registrada en Marianistas, se ha dado otro en el Colegio Pompiliano (Ruiseñores), resuelto por el propio colegio. «Todo el trabajo de estos años está calando en los centros y empiezan a ser sus consejo escolares los que admiten las denuncias y corrigen las listas», señaló.

Aragón Datos. Estudios Destacados Infantil y Primaria Organización Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ