• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los centros educativos no protegen los datos personales de sus alumnos

You are here:
  1. Inicio
  2. Datos. Estudios, Destacados
  3. Los centros educativos no protegen los datos personales de sus alumnos
img015

ABC / M. ASENJO MADRID /

 La mayoría de los centros educativos no universitarios incumplen la normativa para la obtención y tratamiento de información personal de alumnos, padres y profesores, según la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

 La Agencia, que advierte de una situación de «general incumplimiento» de la normativa vigente, ofreció ayer los resultados del «Plan Sectorial de Oficio a la enseñanza reglada no universitaria» realizado entre 2005 y 2006 y en el que se han inspeccionado 61 centros (28 públicos, 17 concertados y 16 privados) de todas las comunidades autónomas.


El objetivo de la auditoría es comprobar el «nivel de cumplimiento de los principios de información, consentimiento, calidad y seguridad de la normativa de protección de datos por parte de los centros de enseñanza inspeccionados», así como formular recomendaciones para que los centros cumplan la normativa.


De acuerdo con los resultados, el director general de la AEPD, José Luis Piñar, calificó «por debajo de cinco» la gestión que los centros hacen de los datos personales de sus alumnos y denunció que existen «numerosas deficiencias que deben resolverse cuanto antes», aunque los centros suelen actuar «de buena fe».


Entre los problemas detectados, el principal consiste en que los colegios «utilizan datos especialmente protegidos sin consentimiento expreso». El incumplimiento de la ley se produce especialmente en los procesos de admisión y matriculación de alumnos y en la gestión del expediente académico. Se ha comprobado también que se tratan datos de salud sin la necesaria autorización de padres.Como ejemplos de las deficiencias aparecen pedir la orientación religiosa en el proceso de admisión de alumnos y colocar a las puertas del comedor fotografías de alumnos que necesitan una dieta especial sin pedir permiso a los padres.


Asimismo, los padres «no son informados del destino de los datos personales que facilitan» y se han detectado «múltiples cesiones de datos sin consentimiento». La Agencia revela que esta situación se produce en casos como la entrega de datos a las asociaciones de padres o de antiguos alumnos.

Ante esos datos, las asociaciones de padres Concapa (católica) y Ceapa (laica) han pedido que se cumpla «a rajatabla» la ley, aunque no dudan de la buena fe de los centros.


Denuncian que los colegios no protegen los datos personales de sus alumnos

LA RAZÓN /

Madrid- La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha detectado faltas importantes de seguridad y una situación «general de incumplimiento grave» en los centros no universitarios de la legislación para la obtención y tratamiento de información personal de alumnos, la mayoría de ellos menores de edad, padres y docentes. «En este sector queda todavía mucho por hacer porque presenta numerosas deficiencias», aseguró ayer el director de esta institución, Luis Piñar, durante la presentación del «Plan Sectorial de Oficio a la Enseñanza Reglada No Universitaria».

En resumen, este sector padece «desconocimiento generalizado» de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LODP) e incumplimientos «importantes» de la legislación en aspectos «especialmente relevantes», por lo que debe adoptar medidas para un tratamiento «adecuado» de datos personales, dijo Piñar, advirtiendo a los centros escolares que este plan es «de obligado cumplimiento».

 En concreto, los centros educativos incumplen el deber de información exigido a la hora de recabar datos, puesto que la mayoría de los formularios para la matriculación o solicitud de plaza carecen de cláusula informativa de consentimiento o no se adecúan a la normativa.

Así, las dos asociaciones de padres de alumnos más representativas a nivel estatal, la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) y la Confederación Nacional Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), solicitan que se cumpla «a rajatabla» la LODP en todos los centros educativos.

La mayoría de los colegios incumple la normativa sobre datos personales, según AEPD
Asegura que existen numerosas deficiencias al respecto, aunque no duda de la buena fe de los centros

CONSUMER / 

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) denunció ayer que la normativa para la obtención y tratamiento de información personal de alumnos, padres y profesores se incumple en la mayoría de los centros educativos no universitarios.

Este es uno de los aspectos que se recogen en el «Plan Sectorial de Oficio a la enseñanza reglada no universitaria», presentado ayer por la AEPD, que ha inspeccionado para ello 61 centros (28 públicos, 17 concertados y 16 privados) de todas las comunidades autónomas. El plan tiene como propósito comprobar el «nivel de cumplimiento de los principios de información, consentimiento, calidad y seguridad de la normativa de protección de datos por parte de los centros de enseñanza». También se pretende formular recomendaciones para que los centros cumplan la normativa vigente.

La gestión que los centros hacen de los datos personales de sus alumnos fue calificada «por debajo de cinco» por el director general de la AEPD, José Luis Piñar, que aseguró que existen «numerosas deficiencias que deben resolverse cuanto antes». No obstante, los centros suelen actuar «de buena fe», aclaró.

El problema principal es que los colegios «utilizan datos especialmente protegidos sin consentimiento expreso», explicó la citada fuente. El incumplimiento de la ley se produce especialmente en los procesos de admisión y matriculación de alumnos y en la gestión del expediente académico. Se ha comprobado también que se tratan datos de salud sin la necesaria autorización de padres. Así, hay casos en los que se pide la orientación religiosa en el proceso de admisión de alumnos y se colocan a las puertas del comedor fotografías de alumnos que necesitan una dieta especial sin pedir permiso a los padres.

Según la AEDP, los padres «no son informados del destino de los datos personales que facilitan» y se han detectado «múltiples cesiones de datos sin consentimiento». Ante esta situación, las asociaciones de padres Concapa y Ceapa han pedido que se cumpla «a rajatabla» la ley, si bien no dudan de la buena fe de los colegios.

Datos. Estudios Destacados
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ