• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los colegios de Valpalmas y Piedratajada unifican sus aulas para evitar el cierre

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Organización Educativa, Participación Educatica
  3. Los colegios de Valpalmas y Piedratajada unifican sus aulas para evitar el cierre
img015

HERALDO DE ARAGÓN 28/06/08. CINCO VILLAS

La buena relación entre los padres de los alumnos de ambos centros facilita una solución amparada por el Gobierno de Aragón. Los dos municipios están separados por solo 7 kilómetros.

ANTONIO SANTOS. Ejea
Los alumnos de los municipios de Valpalmas y Piedratajada asistirán a una misma aula el próximo curso para evitar el cierre del centro. La buena relación entre los responsables de las dos instalaciones, que pertenecen al CRA (Centro Rural Agrupado) de Monlora y que ya realizan actividades extraescolares conjuntas -también gracias a los contactos entre ambos municipios- posibilitará que los niños no tengan que realizar grandes distancias para ir a la escuela.

La solución la propusieron los propios padres de los alumnos de ambos centros, que solo están separados por 7 kilómetros, ante la falta de alumnado y la amenaza de cierre. Tres niñas en Piedratajada y otras dos en Valpalmas que, sin escuela en sus municipios, tendrían que desplazarse al centro de Erla, a Luna o bien a Ejea. El departamento de Educación del Gobierno de Aragón ha dado el visto bueno a una situación que Felipe Faci, director general de Educación, definió como transitoria, «a la espera de la llegada de nuevos alumnos». Mientras esto pasa, prosiguió, esta constituye «una muy buena solución, y todo ha sido gracias a la disposición y buena voluntad de los padres».

A partir de septiembre, las tres niñas de Piedratajada se desplazaran a Valpalmas, ya que, aunque el número de alumnas que hay en esta última población es menor -dos-, se trata de jóvenes de menor edad, y los padres han considerado esta la mejor opción.

Paz Banzo, madre de dos de las tres niñas que realizaran el trayecto diariamente, destaca que están muy contentos porque al final se han visto cumplidos sus deseos: «Al principio se nos dijo que se iba a cerrar el colegio y nosotros insistimos en que queríamos unirnos. Al final, vino el inspector, le pareció bien la idea y nos han apoyado mucho».

Esta madre añadió que, «al ser pequeñas», iban a intentar «que se vayan lo más tarde posible». Desde hace dos años, los alumnos de estos dos centros vecinos ya se unen para realizar actividades extraescolares, excursiones y los festivales de final de curso.

Desde la Administración se van a otorgar becas para manutención y transporte. «Más o menos -dice Paz Banzo- dijeron que nos iban a dar unos 525 euros al año por alumno para el transporte y unos 700 para la comida». Ahora, buscan la mejor manera de organizar las comidas de las niñas y de recorrer los siete kilómetros que separan ambas poblaciones.

El profesor hará de chófer

Siguiendo con las buenas voluntades, se ha propuesto que sea el maestro el encargado de llevar y traer a las tres niñas. José Manuel Santolaria será el docente y está dispuesto a realizar la tarea. Todos los días viene de Zaragoza y para llegar a Valpalmas tiene que pasar por Piedratajada, así que no le parece mala solución. «Lo hablé con el inspector y me dijo que era posible. Si tenemos todos los permisos y autorizaciones pertinentes, como tengo que pasar por ahí, no me importa traer a las niñas a la escuela y a las cinco llevarlas de regreso».

En este caso, todos los agentes implicados (Administración, padres y maestros) han tenido claro el objetivo que querían conseguir: mantener la escuela abierta en sus municipios. Y, al final, lo han conseguido. Son conscientes de lo que implica cerrar la escuela para un municipio

Con estas cinco alumnas en el centro de Valpalmas, el CRA de Monlora queda con 73 alumnos, a la espera de posibles incorporaciones. En el centro de Erla habrá el próximo curso dos unidades con 12 alumnos en total. En Castejón de Valdejasa, 5 alumnos, y en Luna, 51 alumnos divididos en 4 unidades.

Aragón Destacados Organización Educativa Participación Educatica
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ