Los escolares dedican más tiempo en un día a la tele que en toda la semana al deporte

MARIÁN HONRADO. 20M.
La obesidad infantil se ha duplicado y el sobrepeso casi se ha triplicado en Aragón en 20 años.
- El 20% de los adolescentes tienen niveles aeróbicos y cardiorrespiratorios por debajo de lo saludable.
- Los escolares de primaria aragoneses dedican en un sólo día más horas a ver la televisión que en toda la semana a practicar deporte.
Según un estudio de la Universidad de Zaragoza, coordinado por el profesor José Antonio Casajús, la mayoría de los niños se limitan a la actividad deportiva obligatoria, entre dos y tres horas a la semana, y fuera del colegio llevan una vida sedentaria.
Esto, unido a unos malos hábitos alimenticios, ha provocado que en los últimos 20 años la tasa de escolares con sobrepeso se haya duplicado, hasta afectar al 31% de la población infantil, y que se hayan multiplicado por tres los niños obesos, que son ya el 6% del total.
Uno de cada cinco adolescentes aragoneses tiene un nivel de condición aeróbica y cardiorrespiratoria por debajo de lo saludable, por lo que pueden ser más propensos a sufrir enfermedades cardiovasculares en edad adulta. La situación es más preocupante en el caso de las chicas ya que, según este informe, el 65% de las adolescentes aragonesas llevan una vida sedentaria.
La actual tendencia de sobrepeso y la deficiente condición física de los escolares aragoneses están construyendo, según los investigadores de la Universidad de Zaragoza, una población adulta con un «pronóstico desfavorable» de salud.
Deporte extraescolar
Los expertos recomiendan la práctica de actividades extraescolares deportivas al menos dos veces por semana para proteger la composición corporal y la salud cardiovascular de los niños. Los escolares que sólo hacen deporte en el cole son los que presentan mayor cantidad de grasa y peor condición física, mientras que los niños que hacen más actividad están más saludables.