• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los estudiantes anuncian "guerra" contra Bolonia

You are here:
  1. Inicio
  2. Universidad
  3. Los estudiantes anuncian "guerra" contra Bolonia
img015

El necesario cambio del sistema universitario

NOTA DE PRENSA DE  Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE) – 05-03-09

El llamado "Proceso de Bolonia" empezó en el año 2000 con la firma de la Declaración; y durante más de 7 años, administración y agentes sociales hemos estado aparcando la reforma de la Educación Superior con vacíos debates que no conducían a nada. Ahora vencen los plazos y sobras las prisas por parte del Ministerio y de las Universidades; y no hay espacio para la información y debate. Y esto está provocando que muchos estudiantes se estén movilizando porque son conscientes de que hay una reforma en marcha y no conocen su alcance. Desde la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE) no hemos convocado y apoyado la huelga de hoy contra la reforma de Bolonia porque creemos que es necesaria una modernización de la Universidad española.

El modelo del Sistema Universitario del s. IXX no puede ser el imperante, ni útil para la sociedad del s. XXI. Las clases magistrales, los folios amarillentos no son hoy suficientes para una transferencia del conocimiento eficaz; y que propicia una transformación social a través de la formación de las y los jóvenes estudiantes. Bolonia afronta ese necesario cambio metodológico de la Universidad; y pone el acento en nosotros y nosotras que somos los usuarios y los beneficiarios directos del Sistema. También quiere garantizar el acceso a la formación superior por encima de las desigualdades; apuesta por el aprendizaje a lo largo de la vida y por un reconocimiento integral de los aprendizajes que no conozca trabas ni fronteras. Pero la demanda de la necesaria reforma no es un cheque en blanco para el Gobierno y las universidades.

El derecho y el acceso a la Educación Superior deben estar garantizados para todos y todas. Debemos trabajar por una Universidad Pública y de Calidad; transparente a la sociedad y que se adapte a los nuevos tiempos y demandas educativas, desechando lo accesorio frente a lo práctico y lo necesario y que genere ciudadanas y ciudadanas críticos y capaces de desenvolverse en un entorno cambiante. Del mismo modo, queremos denunciar que nos preocupa la reforma de los Planes de Estudio que se está haciendo por parte de algunas universidades que está lejos de las necesidades de la sociedad y del verdadero espíritu de la reforma; ya que apenas están haciendo variaciones de los existentes. Además, en estos procesos en muchos casos no se está garantizando nuestra participación y su confección y debate no están siendo transparentes. Igualmente, en el marco de la reforma se están dando malas prácticas de la evaluación continua y está derivando en una sobrecarga del alumnado que necesita de unas garantías y unas correcciones.

Por eso, desde CANAE estamos en diálogo con el Ministerio, trasladando nuestras propuestas y exigiendo un compromiso de financiación que fortalezca nuestras universidades, una clara apuesta por un sistema de becas flexible que impida que ningún estudiante se quede fuera del Sistema Educativo por condiciones socioeconómicas. También queremos que nuestra voz y nuestra participación estén reconocidas y garantizadas; que se tenga en cuenta en igualdad de condiciones y oportunidades; y no descartamos hacer uso de nuestro derecho a huelga y manifestación si estas condiciones no se cumplen. Pero eso no ocurrirá mientras haya vías de negociación y diálogo.

Los estudiantes anuncian "guerra" contra Bolonia

MADRID DIARIO.COM – 04-03-2009 – Isabel Hernández de Diego

Varios centenares de personas se manifestaron este miércoles, convocados por el Sindicato de Estudiantes, en defensa de la educación pública y contra el proceso de Bolonia. Los estudiantes exigieron a los sindicatos de profesores, UGT, CCOO y STEs, a la CEAPA, y al conjunto del movimiento estudiantil que secunden la huelga general de educación convocada para el 25 de marzo. Al grito de "Si esto nos arregla, tendremos guerra' los estudiantes han hecho patente su rechazo al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), conocido popularmente como el Plan Bolonia, y que, entre otros puntos, recoge la desaparición de algunas carreras como las filologías o un "segundo ciclo" de especialización al que sólo se accederá previo pago de unos 2.000 euros. La manifestación comenzó alrededor de las 12.00 horas en la Plaza de Colón con la intención de llegar al Ministerio de Educación, situado en la calle de Alcalá y portaba dos grandes pancartas con el lema 'En defensa de la Educación Pública. Que la crisis la paguen los capitalistas'.

La protesta coincidió así con el camino y el lema habituales de manifestaciones anteriores que se han sucedido a lo largo del curso. A pesar de ello, la participación fue menor que en ocasiones pasadas. En noviembre fueron cerca de 10.000 los estudiantes que protestaron, según datos aportados por los convocantes. La manifestación se produce después de la reunión este martes de la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, con los consejeros autonómicos de Educación con el objetivo de implantar el Plan Bolonia. el secretario general del Sindicato de Estudiantes, Toni Delgado, reconoció que "no es de extrañar" que Garmendia, "antigua miembro de la CEOE" -Confederación Española de Organizaciones Empresariales- y "votante del Partido Nacionalista Vasco" no tenga "ningún interés" por los estudiantes y exigió su dimisión. Según el secretario general del Sindicato de Estudiantes, Toni Delgado, los jóvenes han salido a la calle para luchar "en defensa de la educación pública, para que no se privatice" algo que considera que está ocurriendo en todas las etapas educativas.

Delgado afirmó que el plan Bolonia está "fuera del alcance de las familias obreras, sobre todo en momentos de crisis". Por ello, el sindicato consideró que todos los defensores de los servicios públicos deberían unirse y los estudiantes corearon consignas a favor de una huelga general que han convocado para el próximo miércoles 25 de marzo. Buscan así, afirmaron, conseguir lo que ya han logrado los universitarios en Grecia: paralizar la aplicación del Plan Bolonia.

Universidad
Temas:BoloniaSindicato de Estudiantes
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Info-Niveles-educativos
Información para familias sobre procesos de matriculación en todos los niveles educativos
17 abril, 2021
presenta-EVAU-2021
Contenido en vídeo y PDF de la presentación realizada en la Reunión informativa dedicada a las familias 2021 celebrada el día 24 de febrero
24 febrero, 2021
EVAU_2019
Información para familias sobre el acceso a la Universidad
18 abril, 2020
evau-2018
DOCUMENTOS DE INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD
27 agosto, 2017
UZ
Presentación de la EVAU, prueba de evaluación para el acceso a la Universidad de Zaragoza
23 marzo, 2017
image
Los cinco grandes cambios de la reforma educativa del ministro Wert
30 junio, 2012
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ