Los hogares aragoneses gastaron 886 euros en educación privada no universitaria en el curso 2004-2005

Redacción AragónPress
Los hogares aragoneses pagaron 886 euros por alumno en la enseñanza privada no universitaria, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra se sitúa por debajo de la media española, que alcanza los 1.136 euros. La Administración aporta el 58% de los ingresos corrientes en la educación no universitaria.
Zaragoza.- Los hogares aragoneses gastaron 886 euros en educación privada no universitaria por alumno en el cómputo global del curso 2004-2005, según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística. El Bachillerato y la educación universitaria de tercer ciclo fueron las únicas enseñanzas privadas que presentaron unos gastos superiores a los ingresos que generaron. En cuanto al tipo de centro, los concertados (especialmente los religiosos) fueron los que obtuvieron menor rendimiento económico por alumno.
La educación privada obtuvo unos beneficios corrientes en toda España de 596 millones de euros durante el curso escolar 2004-2005. La enseñanza no universitaria privada generó el 76,7% de estos resultados y la universitaria el 23,3% restante. La Administración Pública aportó el 58% de los ingresos corrientes de los centros de educación no universitaria y el 5,4% de los centros universitarios privados.
La enseñanza privada no universitaria obtuvo un resultado positivo de 457 millones de euros en el curso 2004-2005.
Los ingresos corrientes que percibieron los centros educativos privados se situaron en 7.329 millones de euros (3.202 euros por alumno). El 58% de los ingresos corrientes procedieron de la Administración Pública, el 35% de las cuotas pagadas por los hogares y el 7% restante de transferencias o de otros ingresos privados (donaciones, pagos de asociaciones de padres, concesiones de servicios, etcétera).
Los ingresos muestran una estructura heterogénea en función de la Comunidad Autónoma de ubicación del centro, ya que dependen, fundamentalmente, de las subvenciones concedidas por las Administraciones Públicas y de las cuotas que pagan los hogares.
Las subvenciones públicas supusieron una media para el total nacional de 1.857 euros por alumno, mientras que la subvención media por alumno fue en Aragón 1.736 euros, mientras las cuotas anuales que pagaron los hogares aragoneses al centro alcanzaron una media de 886 euros por alumno, cifra por debajo de la media española, que alcanza los 1.136 euros. Las cuotas de clases lectivas por alumno, también es menor, 558 euros, frente a los 659 euros de la media nacional.