Los ingresos para acceder a becas de comedor no se han actualizado en 5 años

UNA FAMILIA SE HA QUEJADO AL JUSTICIA
Una pareja de Zaragoza con cuatro hijos debe cobrar como máximo 900 euros al mes para tener garantizada una ayuda. El Justicia pide a DGA y Ayuntamiento que revise al alza los límites de renta establecidos
P. CIRIA. Zaragoza. HERALDO DE ARAGÓN
Los criterios para acceder a becas de comedor no se han actualizado en los últimos cinco años, y esto supone que en ciudades como la capital aragonesa, por ejemplo, el límite de renta que se exige para acceder a una ayuda sea inferior al indicador público de renta de efectos múltiples (antiguo salario mínimo interprofesional).
Una familia de tres hijos tendría que cobrar 800 euros mensuales como máximo para tener garantizada una subvención de este tipo, mientras que una pareja con cuatro niños no podría superar los 900. Esto, sin contar las deducciones que se da por familia numerosa que son de 25 euros al mes y por niño.
El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recibido una queja de una familia a la que le ha sido denegada una de estas ayudas y ha sugerido al Ayuntamiento de Zaragoza y al departamento de Educación que revisen el convenio para la financiación de becas de comedor escolar y que «se incremente la cuantía del fondo, de forma que permita la concesión de ayudas con un límite de renta superior al fijado actualmente».
García Vicente considera que la prestación del servicio de comedor resulta fundamental para familias de bajos ingresos económicos que no pueden costear la contratación de servicio doméstico que atienda a los menores en el horario de mediodía. «No podemos olvidar la importante función que este servicio desempeña en lo que respecta a orientación al alumnado, especialmente a los niños de familias más desfavorecidas, en materias de educación para la salud y para la convivencia», añade el Justicia en su informe.
Los criterios de las becas de comedor se recogen en los convenios que firma la DGA con los consistorios. Por tanto, los baremos son distintos según el municipio. Por ejemplo, en Zaragoza, para una familia de dos miembros el límite anual para acceder a una ayuda es de 6.000 euros anuales, mientras que en Ejea de los Caballeros y en Utebo sobrepasa los 8.300, y en Huesca, los 8.910. Las becas las financian al 50% el Ejecutivo autonómico y los ayuntamientos.
Acuerdo entre administraciones
Según explicaron desde el departamento de Educación, la DGA no puede cambiar los criterios si no se hace de acuerdo con el Ayuntamiento mediante la firma de un nuevo convenio. Las mismas fuentes comentaron que, aunque no han cambiado los criterios de acceso a las becas, sí se ha incrementado la cuantía de las mismas.
Al respecto, García Vicente recuerda que la Ley Orgánica de Educación (LOE) señala la posibilidad de cooperación entre administraciones, en particular con las corporaciones locales, y que es necesario que estas coordinen sus actuaciones «para lograr una mayor eficacia en el uso de los recursos».
Por otro lado, el Justicia de Aragón pide al Gobierno autonómico y al Consistorio de Zaragoza que den más información a los padres sobre la normativa para beneficiarse de las ayudas de comedor, así como de los baremos. «Dando publicidad a esos criterios objetivos y verificables, las familias solicitantes pueden comprobar si la actuación de la Administración educativa se ha ajustado a ese cauce establecido», argumenta la institución en su informe.