• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los inmigrantes planean traer más de medio millón de menores a España

You are here:
  1. Inicio
  2. Datos. Estudios, Destacados, Inmigración, Organización Educativa
  3. Los inmigrantes planean traer más de medio millón de menores a España
img015

El INE revela que 688.000 hijos de extranjeros viven fuera y la mayoría de los padres prevén reagruparlos.Con la llegada masiva de niños, la cifra de alumnos foráneos en los colegios se duplicará en pocos años.

23/05/2008 MANUEL VILASERÓ. EL PERIÓDICIO DE ARAGÓN

España debe preparar sus sistemas educativo y asistencial porque la llegada de extranjeros menores de edad, que ya ha causado serios desajustes en los servicios públicos, no solo se mantendrá, sino que se intensificará en los próximos años. Un trabajo sin precedentes por su exhaustividad y rigurosa metodología llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha puesto al descubierto que en el plazo de unos pocos años arribarán a España unos 557.000 hijos de inmigrantes que en la actualidad residen fuera de nuestro país. Sus padres así lo tienen previsto. Para hacerse una idea de lo que significará el fenómeno, basta recordar que la cifra es similar al total de los extranjeros menores de 16 años que en la actualidad acoge el sistema educativo español: 534.423.

El informe se basa en 15.500 entrevistas personales –es la primera encuesta nacional de inmigrantes– llevadas cabo entre noviembre del 2006 y febrero del 2007. Tras analizar las respuestas obtenidas, el INE ha llegado a la conclusión de que los 4,5 millones de foráneos residentes en España tienen 688.000 hijos menores de 16 años que viven en el extranjero y la mayoría (el 81%) prevén traer a sus descendientes, lo que significa 557.000 niños.

REALIDAD INCONTESTABLE
Celestino Corbacho, nuevo ministro de Trabajo e Inmigración, ya ha dejado claro en sus primeras entrevistas que qui- zá habrá que retocar el actual sistema de reagrupación familiar, pero estos cambios difícilmente podrán afectar a los menores. Hasta ahora, la inmigración masiva ha causado desajustes sobre todo en la escuela pública, donde se han concentrado la mayoría de los recién llegados.

La sanidad se halla también en una situación límite debido a que el Gobierno central no transfiere los fondos necesarios a las autonomías más afectadas, aunque no todo se arreglaría con más dinero. La escasez de pediatras, que sin duda se agudizará, necesita de políticas a largo plazo para resolver el problema.

El aspecto más positivo de la llegada de los más pequeños es el rejuvenecimiento adicional que comportará para la población española. Otro estudio elaborado por el foro de expertos de la Fundación Bankinter difundido ayer mismo advierte de que España será el país con habitantes más viejos de toda Europa en el 2050, con una media de edad de 55 años y con solo un trabajador y medio por cada cada jubilado.

CALIDAD DE VIDA
¿Por qué han viajado hasta ahora a España los extranjeros? La respuesta parece obvia. Pero a veces se exageran las privaciones que pasan en sus países de origen. A juzgar por las respuestas recogidas por el INE, una mayoría importante (65%) ya estaba trabajando en su país de origen antes de su salida hacia España.

Un dato sorprendente aportado por la encuesta realizada por el INE es que el 38% de los inmigrantes disfrutan ya de vivienda de propiedad, mientras que el 19% viven en pisos cedidos por amigos o familiares. El resto (40%) alquilan. Su nivel de confort, como es esperable, no es muy alto. El 43%, por ejemplo, carece de calefacción.

Datos. Estudios Destacados Inmigración Organización Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025

One thought on “Los inmigrantes planean traer más de medio millón de menores a España”

  1. 28 agosto, 2008 de 1:28 am
    laura

    Es cierto q muchos Emigrantes hemos estado trabajando o Estudiando en mi caso pais NATAL..y mmucha gente se equivoca pero estamos muy bien prepados y no veo justo q solo nos busquen para limpiar. muchos tenemos una carrera y un nivel de educacion exelente.

-

Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ