• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los inmigrantes se incorporarán al curso que se adapte más a su nivel

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Inmigración, Organización Educativa, Participación Educatica, Política Educativa
  3. Los inmigrantes se incorporarán al curso que se adapte más a su nivel
img015

Hasta ahora, se les ofrecían plazas en el año académico que les correspondía por edad.

P. CIRIA. Zaragoza | Heraldo
Los alumnos inmigrantes recién llegados se incorporarán al curso escolar que más se adapte al nivel educativo que poseen, para lo que se tendrá en cuenta sus conocimientos e historial previo. ésta es una de las novedades que recoge el borrador del real decreto de enseñanzas mínimas debatido esta semana entre el Ministerio de Educación y Ciencia y las Comunidades Autónomas en la Comisión General de Educación. Esta medida responde a la petición que desde hace años solicitan los profesionales de la educación para que los alumnos extranjeros no se incorporen, sin más, al curso que les corresponde por edad. La Ley Orgánica de Educación (LOE) ya hablaba de este cambio, que se hace explícito en el borrador de real decreto, que entrará en vigor, previsiblemente, el próximo curso 2007-2008.

El texto establece también un mínimo de 30 minutos diarios de lectura para los escolares. Ese tiempo estará integrado dentro de las distintas asignaturas y en todos los cursos de Educación Primaria. Además, se señala que los centros podrán organizar, de acuerdo con sus circunstancias y capacidad operativa, las medidas de atención a la diversidad que deberán ponerse en marcha tan pronto como se detecten dificultades de aprendizaje.

Con estas iniciativas se pretende dar a los estudiantes apoyos especiales dentro del propio grupo, hacer agrupamientos flexibles (dividir la clase para que cada profesor pueda atender mejor a menos alumnos) o, incluso, adaptar los contenidos del currículo. La salvedad es que si estas adaptaciones de contenidos se apartan «significativamente» del currículo, tendrán que ser aprobadas por la Comunidad Autónoma, según señala el texto.

En el borrador se incide por primera vez en las ocho competencias básicas que deben dominar los alumnos al finalizar esta etapa (de los 6 a los 12 años): en comunicación lingüística; matemática; sobre el conocimiento y la interacción con el mundo físico; el tratamiento de la información y competencia digital, social y ciudadana, cultural y artística; para aprender a aprender y sobre autonomía e iniciativa personal. También recoge el refuerzo del horario en las asignaturas de Lengua, Matemáticas y Lengua Extranjera. De hecho, a partir del curso que viene, los alumnos de primero y segundo de Primaria recibirán más clases de Matemáticas y Lengua. El documento también indica que el 65 % del contenido de las materias será común en todas las Comunidades sin lengua cooficial, como Aragón.

Educación para la Ciudadanía

Por otro lado, la polémica asignatura de Educación para la Ciudadanía, incluida en la LOE, ya tiene horarios y contenidos para la etapa de Primaria. En un principio, se prevé que los alumnos de quinto o sexto tendrán dos clases semanales de Educación para la Ciudadanía (50 horas en todo el curso).

Además, se establecen los contenidos de esta asignatura, que han representado uno de los desencuentros entre el Gobierno y la Iglesia católica. Los obispos y algunas asociaciones de padres de la escuela concertada aseguraron que no descartan aconsejar a los padres la objeción de conciencia contra ella si finalmente su temario incluye enseñanzas sobre opciones éticas y morales.

Aunque la redacción del borrador de real decreto es muy general en cuanto a contenidos, sí hace pensar que se va a entrar en estos temas. El temario se dividirá en tres grandes bloques. El primero, Individuos y Relaciones Interpersonales y Sociales, propone, entre otras cosas, «un modelo de relaciones basado en el reconocimiento de la dignidad de todas las personas, del respeto al otro aunque mantenga opiniones y creencias distintas de las propias».

La Vida en Comunidad trata de la convivencia en las relaciones con el entorno, de los valores cívicos de la sociedad democrática (respeto, tolerancia, solidaridad, justicia, ayuda mutua, cooperación y cultura de la paz), de la forma de abordar la convivencia y el conflicto dentro de la familia, el centro escolar o el grupo de amigos. Finalmente, se tratará el tema Vivir en Sociedad propone la necesidad y el conocimiento de las normas y principios de convivencia establecidos en la Constitución.

Este borrador, que ya ha sido discutido con las Comunidades Autónomas, será presentado en las próximas semanas al Consejo Escolar del Estado y el Consejo de Estado. Se pretende que entre en vigor el próximo curso 2007-2008.

Destacados Inmigración Organización Educativa Participación Educatica Política Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
Cesareo-margarita
FAPAR lamenta que no se escuche la voz de las familias en los colegios Margarita Salas y Cesáreo Alierta
2 septiembre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ