• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los institutos españoles cuentan con un ordenador para cada seis estudiantes

You are here:
  1. Inicio
  2. Datos. Estudios, Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Organización Educativa, Renovación pedagógica, Secundaria y Bachillerato
  3. Los institutos españoles cuentan con un ordenador para cada seis estudiantes
img015

EUROPA PRESS – 29/10/2007

Los centros de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) cuentan con un ordenador cada 6,2 estudiantes y el 95,6 por ciento poseen conexión a Internet a través de banda ancha, según una encuesta adelantada hoy por la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera.

Durante el acto de inauguración del IV Congreso Internacional de EducaRed, organizado por la Fundación Telefónica, Cabrera señaló que España está situada «varios puntos» por encima de la media europea que se sitúa en un ordenador cada nueve alumnos. Asimismo, explicó que el número de centros conectados a Internet «se aproxima al cien por cien» -el 99,5 por ciento de los centros de nivel Primaria y el 99,1 de Secundaria-. También, destacó «la importancia de la generalización de internet por banda ancha», ya que, según precisó, el 95,6 de los institutos y el 81,1 de educación Primaria cuentan ya con una conexión de este tipo.

En la misma línea, subrayó que la encuesta, que «tiene una base amplia» ya que fue realizada a «22.085 alumnos y 4.066 docentes», revela que el 84 por ciento de los centros educativos de Primaria y Secundaria han participado en proyectos de innovación tecnológica, mientras que el 60 por ciento de los profesores encuestados declara que emplea contenidos multimedia para la enseñanza. La ministra también consideró «esencial» que la mayoría de los equipos de directivos de los centros se muestren «convencidos de que las nuevas tecnologías favorecen nuevos modelos de enseñanza y que gracias ellas los estudiantes aprenden competencias decisivas».

En este sentido, el secretario de Estado Telecomunicadiones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, indicó que tanto el MEC como las comunidades autónomas ha invertido en programas de nuevas tecnologías para las aulas más de 700 millones de euros a lo largo de los últimos cinco años. También señaló que estos programas han beneficiado a 2,1 millones de alumnos, 200.000 docentes y 7.500 centros educativos.

Formación específica y adaptada

Por su parte, el Príncipe Felipe destacó la importancia de facilitar al profesor «una formación específica y adaptada a sus necesidades objetivas» para «superar las distintas barreras que pueden obstaculizar un mayor uso de las nuevas tecnologías en la Educación». Y es que, según el Príncipe, «Internet, por encima de los riesgos que todavía conlleva, permite y facilita informarse o aprender, así como expresar o debatir opiniones, en un ámbito prácticamente universal».

«Por ello, se configura como una plataforma para la expresión colectiva del conocimiento, función que, sin duda, mostrará un enorme crecimiento en el futuro», apuntó el Príncipe, quien felicitó la iniciativa de la Fundación Telefónica, ya que «reforzará los importantes programas emprendidos por los Ministerios de Educación y Ciencia y de Industria» en este sentido.

Asimismo, destacó que la aplicación de la TIC a la enseñanza «se ve fomentada, además, por una lengua como el español, que casi 500 millones de personas utilizan y que se encuentra felizmente, en constante expansión». «En el caso de EducaRed, el español ha servido, a través de sus portales, para que educadores y alumnos de muy distintos países compartan contenidos, experiencias y herramientas de una manera más fluida y eficaz», añadió.

El acto contó, además, con la presencia de la Princesa de Asturias, Letizia Ortiz, el presidente de Telefónica, César Alierta; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; la ministra de Educación de Colombia, Cecilia María Vélez y José Manuel González Sánchez, miembro del Consejo EducaRed.

Web 2.0 y la educación

Esta IV edición de EducaRed, que se celebra bajo el lema ‘Educar en Comunidad’ y que se prolongará hasta el 31 de octubre, abordará temas como la incorporación de la Web 2.0 al panorama educativo, el fenómeno de e-learning y el actual cambio de roles entre profesores, padres y alumnos que la incorporación de las TIC (Tecnologías de Información y la Comunicación) a los procesos educativos han traído consigo.

EducaRed (www.educared.net ) fue creado en 1998 para potenciar el uso educativo de la Red en beneficio de alumnos, profesores, padres y centros educativos, convirtiéndose en pocos años en el portal educativo más importante al servicio de la comunidad española y latinoamericana. Impulsado por la Fundación Telefónica con la participación de las principales organizaciones educativas del país, tiene como objetivo promover la innovación pedagógica mediante el uso de las TIC, en especial Internet abarcando desde la educación infantil hasta el acceso a la universidad.

En 2006, EducaRed benefició a 24.256 entidades educativas que participaron en sus proyectos e iniciativas, tanto on line como presenciales y mixtas. El último año, sus portales de Internet recibieron 40,3 millones de visitas con cerca de 221 millones de páginas consultadas. El programa ha contado desde 2004 con una inversión de 110 millones de euros, destinados a la mejora en el acceso de los ciudadanos españoles y latinoamericanos a la educación y la cultura a través de las TIC.

Datos. Estudios Destacados Didacticas y Aprendizaje Organización Educativa Renovación pedagógica Secundaria y Bachillerato
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ