• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los menores frente a la ley

You are here:
  1. Inicio
  2. Acoso y violencia, Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Fracaso Escolar, Ocio y formación, Secundaria y Bachillerato
  3. Los menores frente a la ley
img015

Aragón es la comunidad con mayor índice de restituciones económicas a las víctimas por daños provocados por adolescentes Durante el 2007, 1.256 chicos fueron denunciados por cometer infracciones penales.
 

J. M. PéREZ BERNAD | El Periódico de Aragón

Aragón fue durante el 2007 las comunidad con mayor índice de reparaciones extrajudiciales por infracciones penales cometidas por adolescentes. Según las estadísticas del Área de Atención al Menor en Conflicto Social del IASS, 609 de las 1.489 medidas de reforma impuestas por la Fiscalía de Menores se ejecutaron sin llegar a juicio.
Para ello, los infractores no solo tuvieron que pedir perdón a sus víctimas, sino que ellos o sus padres les resarcieron económicamente de los daños provocados y, además, tuvieron que realizar servicios sociales a la comunidad en algunos casos.
Al contrario que en el Código Penal, la Ley del Menor no contempla la insolvencia de los infractores. Si un adolescente rompe un retrovisor, un escaparate o incendia un contenedor de papel para reciclaje en un acto de vandalismo, tiene que pagarlo. O él o sus padres.
Para estos últimos tampoco se contempla la insolvencia. Si tienen bienes o salario, se les embarga. En caso contrario, se mantiene la deuda hasta que puedan pagarla.
Manuel Benedí, responsable del área, explica que, de las 609 medidas de reparación judicial, que se contemplan en el artículo 19 de la Ley del Menor, no se dio el año pasado ningún caso en el que los padres se negaran al resarcimiento económico, incluso a plazos si no disponían de medios.
Responsabilidad paterna
Según los expertos, este traslado de la responsabilidad civil a los padres del infractor, además de generar una mayor atención familiar a los menores en conflicto, también ha tenido otras consecuencias. En el País Vasco se atribuye a la Ley del Menor el fuerte descenso de adolescentes implicados en actividades de kale borroca.
Sobre la oportunidad de las medidas aplicadas a los infractores, destaca la escasa reincidencia de los protagonistas de actos de vandalismo. «No solo se resarce económicamente a la víctimas, sino que los adolescentes tienen que verse con ellas y conocer de su voz las consecuencias y perjuicios provocadas por sus actos», manifiesta Benedí.
La prestación de servicios a la comunidad en Zaragoza se orienta a sacar a pasear a miembros de la Asociación de Discapacitados Medulares, acompañar a ancianos, trabajar en ludotecas o Cruz Roja, o ayudar a los servicios municipales en las labores de limpieza de los parques. En Aragón fueron castigados con estas ocupaciones 239 adolescentes.
Durante el 2007, un total de 1.256 menores aragoneses fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Menores, algunos de ellos en más de una ocasión. Destaca en las estadísticas el aumento de denuncias por hechos violentos que, principalmente, se refieren a agresiones escolares, de género, en el ámbito familiar y la protagonizada por bandas juveniles.
Benedí resalta que el incremento de denuncias «refleja una mayor conciencia del problema, pero no el aumento de hechos delictivos. Por un lado, las víctimas se sienten más arropadas por la sociedad ante su problema. Por otro, también encuentran una última oportunidad de reeducación de los infractores en el Tribunal de Menores. En los colegios hay una mayor sensibilidad para controlar estos incidentes».
En el pasado ejercicio, 28 menores fueron denunciados por violencia escolar, 11 por conflictos de género, 48 por incidentes domésticos y 8 por los provocados por bandas juveniles o tribus urbanas.
Agresiones
Llama la atención que, en las agresiones escolares, más de la mitad (16) fueron protagonizadas por chicas y solo en un caso fueron dirigidas contra personal docente. La mayoría de los incidentes (19) fueron esporádicos y solo se produjeron tres casos de bulliyng o acoso escolar. La mayoría de los conflictos (26) se resolvieron con reparaciones extrajudiciales.
Los hechos violentos más numerosos se registraron en el ámbito familiar. La víctima de estas agresiones suele ser la madre, como ocurrió en 27 de las 48 que se denunciaron. Solo en una ocasión las iras adolescentes fueron dirigidas contra el padre y en otra, contra una abuela.
«Las familias son reticentes a denunciar estos hechos en los juzgados. Cuando los casos llegan a la Fiscalía de Menores, ya han llamado a todas las puertas que conocen. Llegan aquí en busca de la última oportunidad, y los resultados obtenidos con las medidas de prevención que se aplican son muy positivos. Se necesita que estos hechos afloren pronto, antes de que se produzcan lesiones, porque entonces las medidas ya son penales», dice Benedí.
Las reparaciones extrajudiciales por violencia familiar ascendieron a 32 en el último ejercicio y en ningún caso se aplicaron medidas de reforma. Solo en una ocasión fue necesario el internamiento del transgresor y 15 de los implicados quedaron en libertad vigilada, que es a los adolescentes que delinquen el equivalente de la prisión condicional para los mayores.
En Zaragoza, al igual que en el resto de Aragón, no se produjeron denuncias contra las bandas tradicionales organizadas de latin kings, ñetas u otras similares. Sin embargo, se siguieron procedimientos contra cinco adolescentes de bandas suramericanas sin adscripción determinada por lesiones, casi todos ellos dominicanos.En los otros tres casos de violencia juvenil registrados en ese año fueron protagonizados por cabezas rapadas de ideología neonazi.

Acoso y violencia Aragón Datos. Estudios Destacados Fracaso Escolar Ocio y formación Secundaria y Bachillerato
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ