• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los menús que toman los escolares tienen poco pescado y muchas grasas y fritos

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Infantil y Primaria, Salud
  3. Los menús que toman los escolares tienen poco pescado y muchas grasas y fritos
img015

La comida de los colegios tiene carencias en los segundos platos.
Los postres mejoran y hay más fruta.

M. H.. 20m. 26.10.2007
Los niños zaragozanos comen poco pescado en el colegio y, sin embargo, se exceden con las grasas y los fritos, según un análisis de los menús escolares realizado por 20 minutos en varios centros educativos.

Este curso, casi 19.000 escolares comen regularmente en el colegio y, a juicio de los nutricionistas, aunque ha mejorado con respecto a cursos anteriores, la alimentación que reciben no está siempre bien equilibrada.

La mayoría de los menús consultados ofrecen pescado sólo una vez por semana, casi siempre productos rebozados o precocinados, cuando lo recomendable son cuatro raciones semanales. Carnes rebozadas, san jacobos y salchichas de frankfurt, por su parte, son segundos platos muy habituales.

Algo parecido sucede con los primeros platos, donde predominan pasta y arroces y escasean las verduras, que se ofrecen una media de dos veces por semana.

El postre, por su parte, es la parte más saludable del menú. Los centros cada vez dan a los niños menos productos de bollería y casi todos ofrecen todos los días la posibilidad de tomar una pieza de fruta.

Los padres deben dar ejemplo y enseñar a sus hijos a comer bien
Según Juan Revenga, de la Asociación de Nutricionistas, para que un menú escolar sea equilibrado debería alternar un día de carne con otro de pescado y hacer lo mismo con las verduras y los hidratos de carbono (arroz, pasta y legumbres).

Claves de la alimentación

Alternativas. Especialistas en nutrición aconsejan ir más allá de los platos cocidos o fritos y elaborar menús que resulten más atractivos para los niños.

Obesidad. El 15% de los escolares aragoneses sufren obesidad, según los expertos.

Educación. «Los padres tienen que enseñar a los niños a comer dándoles ejemplo, si no, no lo harán en el colegio», señala Juan Revenga.

«La calidad aún debe mejorar»

Aunque las empresas de catering que sirven la comida a la mayoría de los colegios tienen en plantilla a expertos que les ayudan a diseñar los menús, los nutricionistas destacan que la comida escolar aún debe mejorar. «El presupuesto les obliga a utilizar productos más baratos, de menor calidad, o alimentos preparados que se hacen más rápido», explican.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
NOTICIAS RELACIONDAS

Los niños cada vez comen más rápido en el colegio

M. HONRADO. 20m. 27.09.2007

Casi 19.000 escolares se quedan en los centros y las monitoras dicen que muchos tienen sólo 15 minutos para la comida porque deben hacer turnos.

Miles de niños zaragozanos comen en poco más de un cuarto de hora por la elevada demanda del servicio de comedor escolar. Así lo aseguran las monitoras de comedor, que un curso más se quejan de la falta de tiempo y plantilla para atender a los niños en condiciones.Los 110 comedores escolares que funcionan en Zaragoza atienden este año a 18.865 niños, unos 60 más que el curso pasado, de los que se ocupan más de 700 monitoras.

Estas trabajadoras han presentado un conflicto colectivo contra las dos empresas que gestionan los comedores escolares por el recorte de sus tiempos de trabajo. Denuncian que cada vez son más los colegios que dejan sólo dos horas libres para comer, pero necesitan tres horas para hacer su trabajo.

«Cada vez tenemos más niños y menos tiempo para atenderlos. Además, si tenemos menos horas de trabajo, también se nos recorta el sueldo», explica Carmen Brusel, representante de este colectivo. Las monitoras, en el mejor de los casos, trabajan unas tres horas al día, por las que no llegan a cobrar 600 euros al mes.Hoy tienen una reunión en el Servicio Aragonés de Mediación de Arbitraje y, si no llegan a un acuerdo con las empresas, se plantean llevar el asunto a los tribunales. En cualquier caso, las monitoras quieren tranquilizar a los padres, ya que, de momento, no se plantean repetir la huelga del año pasado.

«El trabajo cada vez va a peor»

Las monitoras de comedor aseguran que en un cuarto de hora no se puede enseñar a los niños a comer bien, sobre todo a los más pequeños. «En muchos casos hasta tenemos que meterles prisa para que coman porque tiene que entrar otro turno», dicen. El año pasado, tras la huelga, se estableció que un técnico imparcial visitaría los comedores para evaluar el tiempo que se necesita para dar de comer a los pequeños. «El acuerdo no se ha cumplido y nuestro trabajo cada vez va peor», asegura Carmen Brusel.

Un servicio fundamental

Límite de niños: Los colegios deben tener un monitor de comedor por cada 15 niños de Infantil y otro por cada 22 escolares de Primaria, aunque en algunos centros consultados un mismo profesional atiende hasta 25 niños. Estos trabajadores tienen que tener el título de monitor de tiempo libre.

Más caro que el año pasado: Comer en el colegio cuesta este año 70 euros al mes (un 3,7% más que el curso pasado) o 5 euros por comida si el niño se queda días sueltos. En los colegios concertados el precio oscila entre los 96 y los 125 euros mensuales.

Los padres, satisfechos: Los padres aragoneses están satisfechos con el servicio de comedor que se presta en los colegios. «Es un servicio público que nos ayuda a conciliar familia y trabajo, además educa a los niños y los menús son de calidad», explica Teresa Paniello, presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres (Fapar).

Aragón Datos. Estudios Destacados Infantil y Primaria Salud
Temas:NutriciónSalud
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ