• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los ministros de Educación de la UE acuerdan que se podrán convalidar todos los estudios desde 2010

You are here:
  1. Inicio
  2. Datos. Estudios, Destacados, Formación Profesional, Política Educativa, Secundaria y Bachillerato, Universidad
  3. Los ministros de Educación de la UE acuerdan que se podrán convalidar todos los estudios desde 2010
img015

La creación de un Marco Europeo de Cualificaciones pretende facilitar las posibilidades de estudiar o trabajar en distintos países de la UE y se ha convertido en el primer paso para evitar los problemas de compatibilidad de titulaciones.

EFE. Bruselas |

Los ministros de Educación de la UE dieron su visto bueno a la creación, de aquí a 2010, de un marco común para el reconocimiento y convalidación de todos los estudios impartidos en los Estados miembros, desde la enseñanza general básica a la formación profesional, universitaria y de adultos.

La creación del Marco Europeo de Cualificaciones pretende facilitar a los ciudadanos las posibilidades de estudiar o trabajar en distintos países de la UE, según señaló al término de la reunión el ministro finlandés de Educación, Antti Kalliomaki, cuyo país preside la Unión durante este semestre.

El ministro recordó que a menudo los europeos se enfrentan a muchos obstáculos a la hora de establecerse en otro país comunitario para trabajar o estudiar o cuando necesitan demostrar su formación o competencias. La decisión adoptada es el primer paso para hacer realidad esta iniciativa, que necesita recibir también el visto bueno del Parlamento Europeo, que votará la propuesta la próxima primavera.

«Marco común de referencia»

El objetivo es «crear un marco común de referencia que sirva de mecanismo de conversión para los diferentes sistemas y niveles de cualificación, incluyendo tanto la educación general y superior como la Formación Profesional (FP)», indica el texto respaldado por los ministros.

En particular, prevé que de aquí a 2010 los países «alineen» sus sistemas nacionales al marco europeo y que «adopten medidas para que, a más tardar en 2012, todos los nuevos certificados de cualificaciones, diplomas y documentos Europass contengan una referencia clara al nivel correspondiente del marco europeo de cualificaciones».

Para ello, el sistema establece ocho niveles de conocimientos, destrezas y competencia, que abarcan todas las cualificaciones que una persona puede adquirir desde la escolaridad obligatoria hasta los niveles más altos de educación y formación académica y profesional.

Los niveles están basados en lo que conoce, entiende y sabe hacer una persona, contrariamente al enfoque tradicional, que no se centra en resultados, sino en otros factores, como la duración de la formación o la institución que la imparte. Al centrarse en los resultados, el nuevo marco pretende asegurar una mejor correspondencia entre las necesidades del mercado laboral y la educación y la formación.

«Aumento de la transparencia»

Con el nuevo sistema «aumentará la transparencia y la capacidad de comparar los conocimientos y habilidades adquiridos en los distintos sistemas de educación y formación en la UE», indica el texto respaldado por los ministros.

Por otra parte, deja claro que el futuro marco común de cualificaciones no reemplazará a los sistemas nacionales. El comisario europeo de Educación, Jan Figel, recordó que la Comisión presentó en julio del pasado año la propuesta en la que se basa este sistema, y que su objetivo no es sólo facilitar la movilidad de los profesionales entre países, sino también entre sectores.

Asimismo, indicó que muchos de los Estados miembros han realizado ya una gran labor preparatoria para poder aplicar el sistema a tiempo. En España se está trabajando intensamente en el proyecto desde hace dos años, según fuentes diplomáticas españolas.

Cooperación en FP

Por otra parte, los ministros adoptaron un documento de conclusiones sobre la necesidad de intensificar la cooperación europea en el área de la FP con el objetivo de «impulsar la calidad» y fomentar el interés de los jóvenes hacia ese tipo de formación.

Asimismo, respaldaron otras conclusiones que urgen a la aplicación de reformas para mejorar la eficiencia y equidad en la enseñanza y reducir así el abandono escolar.

Datos. Estudios Destacados Formación Profesional Política Educativa Secundaria y Bachillerato Universidad
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ