• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los Movimientos de Renovación Pedagógica sugieren que la Educación para la Ciudadanía no sea asignatura

You are here:
  1. Inicio
  2. Calidad de la enseñanza, Destacados, Educación Ciudadania, Educación en valores, Laicismo y Religión, Opinión, Política Educativa, Renovación pedagógica
  3. Los Movimientos de Renovación Pedagógica sugieren que la Educación para la Ciudadanía no sea asignatura
img015

C. M. – Madrid – El País

Los Movimientos de Renovación Pedagógica (MRP) creen que «reducir la educación para la ciudadanía a una simple asignatura puede vaciar de contenido la construcción de modelos democráticos en el centro educativo», para lo que se necesita, dicen, «la necesaria implicación de todas las áreas y de la comunidad educativa». «La educación para la ciudadanía no puede quedar relegada, reducida y encorsetada a una simple asignatura», añaden.

Los Movimientos de Renovación Pedagógica, de larga tradición educativa, centran así el debate sobre la nueva materia que se estudiará en las escuelas españolas, en primaria y en secundaria. En contra de las acusaciones que ha recibido esta asignatura por parte de los sectores conservadores de la comunidad educativa, que la consideran de «adoctrinamiento», los MRP entienden que son conocimientos «fundamentales para educar a los ciudadanos en los principios éticos y morales, y todo ello desde la laicidad y el respeto a todas las opciones afectivas, familiares y personales». Así lo explica unos de sus portavoces, Ricard Aimerych, de la federación catalana. Lamentan que esta asignatura «ni siquiera esté presente en todos los cursos de la educación obligatoria» [se impartirá en uno de los últimos cursos de primaria y en otro de la secundaria], pero, en todo caso, preferirían que fuera una materia transversal, es decir, conocimientos que han de adquirirse en todas las asignaturas y enseñanzas que se impartan en el centro.

Y solicitan la creación de departamentos u organismos de coordinación y recursos que dinamicen la educación para la ciudadanía mediante proyectos que puedan implicar a toda la comunidad educativa. «La educación ciudadana es una forma de ser y de convivir», dicen. «Los valores y las prácticas democráticas se aprenden ejerciéndolos y practicándolos en contextos reales de vida y trabajo», dicen.

Escuelas católicas, a favor

Pero su pretensión de que esta materia no sea una simple asignatura, sino que impregne todos los contenidos de la educación obligatoria, no parece que vaya a triunfar, porque el jueves pasado ya el Gobierno aprobó el decreto de enseñanzas mínimas para los alumnos de primaria, que confirma la materia de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos como una asignatura obligada para uno de los dos últimos cursos de la etapa.

Las escuelas católicas de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE) se han desmarcado también estos días del boicot planteado por algunas organizaciones educativas contra la asignatura. La objeción de conciencia o la «desobediencia civil» que han propuesto a los padres «no tiene cabida» en las escuelas de la FERE, ha dicho en varias ocasiones el secretario general de esta organización, Manuel de Castro. De Castro considera que los contenidos de esta materia quedarán, en último caso, sujetos al criterio y la profesionalidad del maestro. Y antes de eso, las editoriales, con las que ya trabajan estas escuelas para elaborar los temarios. Las editoriales redactarán los contenidos de formas distintas, incluyendo y desarrollando los mínimos que impone el Gobierno.

Para los MRP, que la Iglesia considere «adoctrinamiento» educar para la ciudadanía indica que es necesaria una verdadera formación democrática.

Calidad de la enseñanza Destacados Educación Ciudadania Educación en valores Laicismo y Religión Opinión Política Educativa Renovación pedagógica
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

12-meses-pandemia
UN AÑO DE PANDEMIA EN EDUCACIÓN
17 marzo, 2021
vídeo-fp-marzo-2021
Vídeo informativo y presentación para familias. La Formación Profesional en Aragón.
27 febrero, 2021
presenta-EVAU-2021
Contenido en vídeo y PDF de la presentación realizada en la Reunión informativa dedicada a las familias 2021 celebrada el día 24 de febrero
24 febrero, 2021
RECUPERAR
FAPAR RESPALDA EN EL CONSEJO ESCOLAR DE ARAGÓN LA PROPUESTA DE RECUPERAR LOS DÍAS PERDIDOS POR LA BORRASCA FILOMENA EN ENERO
18 febrero, 2021
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ