• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los nuevos colegios en las zonas de expansión protagonizan la escolarización

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Organización Educativa
  3. Los nuevos colegios en las zonas de expansión protagonizan la escolarización
clip_image001

Educación abre centros en Vadorrey, Miralbueno y Valdespartera para responder a la gran demanda. Mañana comienza el periodo de presentación de solicitudes, que concluirá el 5 de mayo.

25/04/2011 J. OTO P de A.

Se acabó la cuenta atrás. Mañana martes comienza el plazo establecido para que las familias presenten las solicitudes para escolarizar a sus hijos en el curso 2011-12. En total, serán 12.935 los niños en disposición de comenzar el colegio en septiembre y que, a partir de ahora y hasta el próximo 5 de mayo, tratarán de obtener plaza en el centro elegido.

clip_image001

Fachada del colegio público Julián Nieto Tapia en el barrio de Miralbueno.. Foto: EL PERIODICO

El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón confía en superar el 94,6% de escolares que consiguieron plaza en el colegio preferido y dispuesto como primera opción. Para ello, procederá a la apertura de tres nuevos centros en zonas en expansión de la capital aragonesa –Valdespartera, Vadorrey y Miralbueno– y que el año pasado protagonizaron capítulos polémicos por falta de plazas para adjudicar a todos los que los solicitaron en primer lugar.

En lo que refiere a la zona sur de la ciudad, la Administración inaugurará el segundo colegio de Infantil y Primaria en el barrio de Valdespartera para responder a las necesidades surgidas en la zona que más incrementó su demanda el curso pasado respecto al año anterior (38%). Convertida en una de las areas de mayor expansión y debido a la progresiva llegada de vecinos a sus barrios, los centros de Montecanal, Valdespartera y Rosales del Canal recibieron para el curso 2010-11 un centenar de solicitudes más que las recogidas en el proceso de escolarización del año pasado.

ZONAS SATURADAS En los tres casos, se procedió a la apertura de nuevas vías el año pasado aún a costa de la pérdida de espacios comunes, pero es posible que, pese a todo, Rosales del Canal vuelva a tener dificultades para aceptar todas las solicitudes presentadas. El centro, que inaugurará aulario de Primaria, es uno de los más requeridos en una de las zonas con mayor índice de natalidad de Zaragoza y el nuevo proceso volverá a evaluar si necesita más espacio.

En lo que respecta a Vadorrey, Educación ya se vio obligado el año pasado a garantizar la plaza a todos los que solicitaron el nuevo centro después de que se originara una gran polémica por la supresión de una clase, lo que dejó fuera a los que lo eligieron como segunda opción por detrás de los casi inalcanzables Hilarión Gimeno o Marie Curie.

Por último, Miralbueno acogerá el tercer colegio nuevo que comenzará a funcionar tras el verano. La gran demanda obligó a abrir dos nuevas vías el pasado ejercicio después de que un total de 50 niños se quedaran fuera del centro público Miralbueno, a pesar de que sumaban siete puntos. Las previsiones del departamento son que 9.559 alumnos se escolaricen en la provincia de Zaragoza, 2.109 en Huesca y 1.267 en Teruel.

El año pasado se abrieron 11 aulas más para atajar el colapso

25/04/2011  Periódico de Aragón

La comisión de garantías de Zaragoza, formada por representantes de todos los sectores educativos, decidió la apertura de 11 unidades más de primero de Infantil para evitar el colapso producido por la gran demanda en zonas de expansión. Así, la zona 1 (Actur) obtuvo una vía más en Parque Goya, la zona 2 (Santa Isabel, La Jota y Arrabal) también recogió la apertura de una vía más en Espartidero, mientras que en Utebo (zona 4) se abrieron 2 (colegios Octavus y Miguel Artazos). Pero fueron las zonas 5 (Montecanal, Valdespartera) y 6 (Miralbueno y Delicias) las que acapararon mayor número de ajustes al abrirse tres aulas más. En la zona 7 (Las Fuentes y San José) se abrió una más.

Malestar en la comisión con la DGA por falta de información

Reprochan haber conocido datos del proceso de admisión por la prensa.Los sindicatos envían una carta de protesta a Educación, que se disculpa.

25/04/2011 J. O. Periódico de Aragón

Parte del personal que estará encargado de velar por un adecuado reparto de plazas escolares ha mostrado recientemente su malestar por la falta de información por parte del Departamento de Educación acerca de los plazos y posibles novedades de la admisión de alumnos de cara al próximo curso.

La comisión de escolarización censura haber tenido conocimiento por la prensa de las fechas para presentar solicitudes, así como del resto de características de una programación que fue presentada a los medios el pasado 31 de marzo. "No es ni lógico ni habitual. Al fin y al cabo, es la comisión la que tiene que acudir a asignar esas plazas y vacantes", argumentó un miembro de la comisión.

De hecho, algunos de los sindicatos de la enseñanza pública

–CSIF, CCOO, UGT, STEA y CGT–, todos con un representante en la comisión, ya habrían remitido una carta de protesta a la directora general de Administración Educativa, Carmen Martínez Urtasun, expresando su malestar por esta situación y lamentando el mal comienzo del proceso de admisión de alumnos. "Somos garantes, no mano de obra barata", denunciaron.

La desinformación podría haber llegado, incluso, a los propios inspectores del Servicio Provincial de Educación. Al menos, eso sostienen otros miembros de la comisión, a los que aquellos les habrían reconocido haber tenido conocimiento del proceso también a través de los medios de comunicación. "Otros años se nos reúne antes de hacerlo público para informarnos de novedades o aportar fechas aproximadas del proceso, pero este año no ha habido nada de nada".

DISCULPAS ACEPTADAS Desde el órgano se descarta cualquier plante o medida de protesta más allá del escrito dirigido a la Administración "porque las perdedoras serían las familias y ellas no tienen ninguna culpa" pero rechazan el procedimiento empleado por el departamento para notificar el proceso.

Sin embargo, los sindicatos valoraron las disculpas verbales presentadas desde el departamento.

Este no es el primer desencuentro de la comisión de escolarización con el Gobierno de Aragón. El año pasado ya se produjeron quejas por la falta de información vertida desde el departamento. El órgano que vela por la asignación de plazas escolares criticó entonces que apenas se le ofreciesen datos de cómo se asignaban los colegios, ni concernientes a fraudes o reclamaciones y censuraron el funcionamiento del sistema informático encargado de asignar las vacantes por considerar "precipitada" su implantación el pasado curso.

La comisión de escolarización está formada representantes de las asociaciones sindicales (de la enseñanza pública y la concertada), miembros de la concertada no católica, padres, un representante del ayuntamiento y dos inspectores y una administrativa del departamento.

Los centros exponen su oferta de plazas y las de la zona

25/04/2011 J. O. Periódico de Aragón

Por segundo año consecutivo, los colegios ofrecen a las familias un listado con la oferta de plazas disponibles de cara al curso 2011-12. Esta muestra, muy requerida por los padres, sirve a las familias para hacerse una idea a la hora de saber si sus hijos podrán tener puesto en ese colegio elegido en primera opción.

Incluso numerosos colegios también exponen en las listas de vacantes las que existen en toda la zona a la que pertenecen, algo que, por ejemplo, ofrece el colegio Joaquín Costa.

Además, en la web www.centroseducativosaragon.es, también se puede comprobar este dato, ofrecido por varios de los colegios más demandados. Este servicio, además, ofrece este año una novedad en el proceso de escolarización, que es la opción de personalizar cada solicitud y saber con qué puntuación se cuenta a la hora de requerir el centro educativo pretendido. El simulador es, sin duda, una de las herramientas más utilizadas por las decenas de miles de personas que acuden a internet para informarse del proceso.

La web supera el récord de visitas de familias interesadas, al registrar más de 85.000 hasta ahora. El año pasado, internet contó con más de 70.000 visitas y más del 10% de las solicitudes de escolarización se realizaron a través del portal. Además, la Administración notifica a las familias, vía SMS, la adjudicación de un centro si previamente los padres se han adscrito a este sistema ofrecido por Educación.

Aragón Destacados Organización Educativa
Temas:Matriculas y escolarización
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ