• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los padres gallegos discrepan sobre el papel de la alternativa a Religión

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Laicismo y Religión, Organización Educativa
  3. Los padres gallegos discrepan sobre el papel de la alternativa a Religión
img015

LA VOZ DE GALICIA 12/10/2006

-Educación recuerda que no será una materia y que sólo ocupará el tiempo de los alumnos

-Las APA católicas defienden una asignatura fuerte y las públicas que no exista

La alternativa a la asignatura de Religión continúa generando debate entre la comunidad educativa. El Gobierno central anunció el martes que no habría una materia, sino que serían los propios centros los que decidan qué hacer con los menores que no elijan la Religión confesional. La directora xeral de Ordenación Educativa, María José Pérez Mariño, insiste en que esta medida permite dar autonomía a los centros, que podrán diseñar lo que hacer durante ese tiempo.

Actualmente ya son los propios colegios los que definen esta alternativa, pero debe ser una materia. A partir de ahora, «se trata de determinar que van facer os nenos, pero non vai ser unha asignatura alternativa», recuerda Mariño. Esta medida deja total libertad a los claustros de profesores, aunque desde la Xunta indican que es posible que se hagan recomendaciones. La decisión adoptada, sin embargo, probablemente no convenza a todos los padres, ya que sus posturas en Galicia son totalmente contrapuestas.

El presidente de la Confederación Gallega de APA, que aglutina a los centros de enseñanza de orientación católica, Constantino Iglesias, ha señalado que al menos se ha conseguido que la asignatura de Religión sea evaluable para los alumnos, aunque no computable para el currículo ni para conseguir una beca. Aunque no comparte la decisión de que no se defina de antemano la alternativa, apuesta porque ésta materia tenga peso, porque se trataría de una forma de dar valor también a la Religión.

Clases fuera del colegio

De una opinión totalmente contraria es la presidenta de la Confapa, Olga Patiño, que en este caso engloba a las APA de colegios públicos de Galicia. Olga Patiño insiste en que la enseñanza de la Religión debería realizarse fuera del colegio o al menos fuera del horario lectivo, «porque en el momento en el que las familias tienen que mostrar sus preferencia religiosas, ya se están vulnerando sus principios fundamentales. El Gobierno debería ser aséptico», asegura.

No obstante, de existir esa alternativa, Patiño defiende que no sea reglada, y de hecho «el mal menor sería que no tenga que haber una contraprestación a la Religión, porque no hay ninguna disciplina que pueda ponerse en paralelo», señala.

En los centros, la noticia ha sido recibida con tranquilidad, porque actualmente ya eran los propios colegios de primaria los que definían qué ofrecer a los estudiantes que no cursaban la asignatura de Religión. El director del CEIP Pío XII de Santiago, por ejemplo, señala que en el centro se imparte como alternativa Educación en valores. En este colegio, casi la cuarta parte de los alumnos de primaria no cursan la asignatura de Religión. Plástica, lectura, informática o refuerzo escolar son otras de las actividades que realizan los niños durante estas horas en los centros consultados.

Destacados Laicismo y Religión Organización Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ