• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los padres insumisos se quedan solos contra Ciudadanía al plegarse el PP Comunidades y colegios acatarán la decisión del Supremo que rechaza la objeción

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Educación Ciudadania
  3. Los padres insumisos se quedan solos contra Ciudadanía al plegarse el PP Comunidades y colegios acatarán la decisión del Supremo que rechaza la objeción
img015

J. A. AUNIÓN – Madrid – 30/01/2009 . El País
Los padres insumisos a Educación para la Ciudadanía se quedan cada vez más solos, al menos en lo que se refiere al apoyo, connivencia o manga ancha institucional de la que han gozado hasta ahora, bien por indefinición legal o por posicionamientos ideológicos. Tanto los Gobiernos autonómicos como los colegios aseguran que acatarán la decisión del Supremo que ha rechazado la posibilidad de objetar. Sin embargo, los padres, al menos los más aguerridos detractores de la materia, se resistirán con uñas y dientes y llevarán la insumisión hasta el final.

  • «Entendemos que el fallo sienta doctrina», dice en una nota el Gobierno madrileño

Con todas las prevenciones de no tener en la mano el texto de la sentencia (que se conocerá en las próximas semanas), las comunidades gobernadas por el PP dan por hecho que todos los alumnos insumisos tendrán que volver a clase, a pesar de que los responsables nacionales del partido insistan en que seguirán apoyando la lucha de estos padres.
El consejero de Educación de La Rioja, Luis Alegre, dijo que, «a priori», los alumnos ya no podrán faltar a las clases. Algo más concreto fue el portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González, que explicó que cuando se conozca el contenido del fallo lo pondrán «en conocimiento de los centros para que procedan a su cumplimiento». En Castilla y León van a esperar a que el Tribunal Superior de la comunidad retire las medidas cautelares que había concedido a 138 alumnos hasta que se pronunciara una instancia superior. En el Gobierno, en cualquier caso, asumen que las retirarán en breve, dice un portavoz.
Más curiosa es la postura de la Comunidad Valenciana, que asegura que acatará la sentencia, pero su presidente, Francisco Camps, hace una interpretación del fallo diametralmente opuesta a la de la mayoría: «Es un varapalo de primera magnitud» al Gobierno del PSOE. Los insumisos se agarran a los detalles de la sentencia. Por ejemplo, ponen en duda que el fallo afecte a todos los recursos pendientes (unos 500, según el Gobierno, cerca de 2.000, según los promotores del boicoteo), aunque la propia Comunidad de Madrid escribió el miércoles en un comunicado que considera que «el Tribunal Supremo ha fijado doctrina respecto a los contenidos de la asignatura Educación para la Ciudadanía y el derecho a la objeción de conciencia». Asimismo, los promotores del boicoteo sostienen, como Camps, que la sentencia cuestionará esos contenidos.
Pero los colegios tampoco parecen estar por la labor de seguir facilitando las cosas a los objetores si sus gobiernos regionales así se lo indican. «Si todos los niños tienen que entrar en clase, tendrán que entrar», dice la directora del Colegio Santa María de Las Rozas (Madrid), un centro de ideario católico. «Cumpliremos lo que nos manden», añaden desde la dirección del Colegio El Vedat, de Torrent (Valencia), centro de Fomento, vinculado al Opus Dei.
Muchos colegios de Fomento están representados por la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), cuya directiva se ha significado entre los promotores del boicoteo (junto al Foro de la Familia, la Confederación Católica de Padres de Alumnos o los colegios de San Pablo CEU). Rafael Caamaño es secretario general de la Federación Andaluza de Centros de Enseñanza Privada (CECE): «No vamos a dar instrucciones a los centros hasta conocer la sentencia y saber cómo debe ejecutarse (…) Daremos instrucciones para que se cumpla lo que diga la sentencia». El director de los colegios del CEU San Pablo, Antonio Urzaiz, tampoco quiere hablar de momento, pero dice que se acatará el fallo.
Pero los padres que se declaran objetores (50.000 según sus propias cuentas, unos 7.000 que les toque estudiar Ciudadanía este año, según las cifras de los Gobiernos autonómicos) no dan la batalla por perdida. Guillermo, el padre de un chico de 14 años que estudia en un instituto público del Puerto de Santamaría (Cádiz), lo tenía claro ayer. «Mi hijo no asistirá hasta que yo lea la sentencia del Supremo», aseguró este padre gaditano, que cuenta con respaldo judicial para que su hijo falte a Ciudadanía. «De momento, mañana [por hoy] no entrarán en clase, y el lunes ya veremos», dijo Ana Lomas, de la asociación La Rioja Educa en Libertad. Joaquín Polo, de Barbastro (Huesca) cuya hija no está entrando en clase amparada por un juzgado de primera instancia, dice no volverá a clase hasta que un tribunal no revoque el permiso para faltar.
Los insumisos insisten en que la decisión del miércoles del Supremo no implica al resto y, en cualquier caso, irán hasta el final con cada uno de los recursos pendientes, es decir, hasta el Supremo, después al Constitucional y al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, aún cuando es muy posible que el resultado sea el mismo que ha marcado la sentencia del Alto Tribunal. Y aunque pierdan cada uno de los procesos, muchos seguirán peleando. «Atenderemos antes a nuestra conciencia que a ninguna ley», dijo José Sanz, de la Plataforma Padres por la Libertad, de Valladolid.

Destacados Educación Ciudadania
Temas:Objección
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
JORNADA
Jornada escolar continua: Cómo la pandemia está acelerando un modelo social y educativo regresivo
16 mayo, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ