• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los padres piden más colaboración familia-escuela para prevenir casos como el del colegio suizo

You are here:
  1. Inicio
  2. Acoso y violencia, Destacados, Notas de Fapar, Participación Educatica
  3. Los padres piden más colaboración familia-escuela para prevenir casos como el del colegio suizo

CEAPA pide a los colegios que refuercen la comunicación con los padres

EFE – 7/01/2009

El presidente de la Confederación Española de Padre y Madres de Alumnos (CEAPA), Pedro Rascón, ha pedido hoy que se refuerce la comunicación entre la dirección de los centros educativos y las familias porque el recurso a los tribunales para atajar el acoso escolar significa un «fracaso» de la prevención.

En declaraciones a EFE, Rascón ha comentado la condena de 30.000 euros que el Colegio Suizo de Madrid tendrá que pagar a una familia cuyo hijo, alumno del centro, sufrió agresiones de varios compañeros, una de ellas filmada en vídeo. Rascón cree que el fallo sitúa gran parte de la responsabilidad del mantenimiento de la convivencia escolar en el centro educativo.

Sin embargo, «no es una buena noticia que los padres tengan que recurrir a los tribunales de justicia para resolver problemas de convivencia escolar, porque esto significa el fracaso de la educación y de las medidas que se deberían haber puesto en marcha previamente», ha dicho.

Según el presidente de CEAPA, el caso debería servir para que los centros trabajen más la comunicación con las familias, elaboren planes de convivencia, institucionalicen las comisiones de convivencia (con la participación de toda la comunidad educativa), impliquen al alumnado en la elaboración de las normas y resolución de conflictos y establezcan sanciones de carácter educativo y no punitivo.

Los padres piden más colaboración familia-escuela para prevenir casos como el del colegio suizo

Servimedia – 08-01-09
Las principales asociaciones de padres de alumnos de España valoraron hoy la sentencia que condena al Colegio Suizo de Madrid por acoso escolar, pero apostaron por reforzar la colaboración entre familias y escuelas para evitar que situaciones como ésta vuelvan a producirse.

El presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ceapa), Pedro Rascón, considera «adecuada» la sanción porque «parece ser que el centro ocultó información y no actuó correctamente», pero se mostró «preocupado» ante el hecho de que «se tenga que judicializar la vida escolar». En su opinión, «los centros ya cuentan con mecanismos suficientes» para hacer frente a estos problemas, y «lo fundamental» es que exista «una comunicación permanente entre familia y escuela en todos los ámbitos que afectan a los escolares» y, especialmente, «para evitar este tipo de situaciones».
Por su parte, el presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, vio «acertada» esta condena y expresó su deseo de que «se convierta en un precedente». El dirigente de Concapa también insistió en que «este tipo de sentencias debería servir para reflexionar sobre la necesidad de trabajar conjuntamente para mejorar la convivencia, sin echar las culpas unos a otros».
Finalmente, la Confederación de Padres de Alumnos (Cofapa) propuso en un comunicado que padres y centros educativos «sumen esfuerzos» para determinar el uso adecuado de tecnologías como las videocámaras, «instrumento pedagógico con tantas posibilidades didácticas que, sin embargo, está siendo utilizado para recoger actos de violencia» como el registrado en el Colegio Suizo. Cofapa también subraya que la familia «es insustituible» y que los padres «no sólo deben preocuparse sino ocuparse de sus hijos, lo que supone invertir bien el tiempo dedicado a ellos: enseñar el respeto a las normas y límites a través de la disciplina, promover las relaciones de amistad basadas en el respeto mutuo y ayudarles a la resolución de problemas sin llegar a la violencia».

Acoso y violencia Destacados Notas de Fapar Participación Educatica
Temas:CEAPAConvivencia EscolarFAPAR
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Cesareo-margarita
FAPAR lamenta que no se escuche la voz de las familias en los colegios Margarita Salas y Cesáreo Alierta
2 septiembre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ