Los padres piden que las vacaciones de sus hijos se redistribuyan de otra forma

Quieren que los colegios se utilicen en verano para actividades lúdicas
EFE
Los padres de alumnos quieren que las vacaciones escolares se redistribuyan de diferente forma a lo largo del curso para compaginar mejor la vida familiar y laboral. La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), de la red pública; y de la Confederación Católica de Padres de Alumnos (CONCAPA), de la concertada, piden un debate social y que se tomen medidas.
El vicepresidente de CEAPA y presidente de la federación navarra Herrikoa (mayoritaria en la red pública), Pedro Rascón, recuerda que España es el país en el que los escolares tienen más vacaciones continuadas en verano, casi tres meses. «Lo que proponemos es que se redistribuyan de otra forma, más a lo largo del curso. No es positivo para los niños tener tantas vacaciones porque luego les cuesta coger el ritmo», confiesa. Una opinión similar sostiene el vicepresidente de CONCAPA Navarra, José Javier Solabre. «Hay que buscar algunas forma de compaginar mejor la vida familiar y laboral».
La semana pasada las dos federaciones a nivel nacional lanzaron su propuesta y se la plantearon al Ministerio de Educación. «Nos dijeron que no se habían planteado nada y que eso es competencia de las Administraciones autonómicas», apunta Rascón.
José Javier Solabre critica que, para compaginar trabajo y familia muchos padres se ven obligados a disfrutar de sus vacaciones de forma escalonada. «Lo que hace un flaco favor a la vida familiar en verano», insiste.
Actividades en colegios
Una de las propuesta en las que coinciden los padres de las dos redes es la de utilizar los colegios durante los meses de verano para que los niños hagan actividades lúdicas, deportivas o culturales. «No pedimos que los maestros tengan menos vacaciones. Estas actividades las llevarían a cabo monitores de tiempo libre», apunta Rascón. «Es muy bueno para los niños. Para que no se queden solos y aburridos en casa», abunda Solabre.
Todos los centros escolares de Navarra deben impartir a lo largo del curso el mismo número de días lectivos: 176 en Educación Infantil (3-6 años) y Primaria (6-12 años); y 178, en ESO (12-16 años) y Bachillerato (16-18). Pero cada colegio e instituto los distribuye como quiere. Unos empiezan el curso antes que otros (debido a las fiestas patronales de algunas localidades en septiembre), algunos disfrutan de unos días de vacaciones durante el carnaval y la Semana Blanca en febrero y otros de más puentes.
Los padres piden que se reduzcan las vacaciones escolares de verano
AGENCIAS / 20MINUTOS.ES /
CEAPA y CONCAPA solicitan al Gobierno que reduzca las vacaciones de verano y distribuya los dias libres a lo largo del año.
El objetivo es conciliar las vacaciones de niños y adultos.
Las vacaciones estivales son más largas en España que en Europa.
Las principales asociaciones de padres han pedido al Gobierno que reajuste el calendario escolar para adelantar la ‘vuelta al cole’ tras las vacaciones de verano, y facilitar así la vuelta al trabajo de los padres. «Si los profesores no lo ven bien, que al menos los colegios estén abiertos y ofrezcan una serie de actividades educativas para los niños», ha señalado Lola Abelló, presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres (Ceapa).
Los edificios escolares públicos deberían estar, a juicio de Abelló, «abiertos al entorno cuando los necesitemos y prestar unos servicios educativos si la sociedad se lo pide». Y es que el objetivo de los padres «no es fastidiar a los profesores adelantando las clases», según la presidenta de CEAPA. «Lo que pedimos es poder compatibilizar nuestras vacaciones con las de nuestros hijos».
En la misma línea se ha pronunciado Luis Carbonel, presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos CONCAPA, que sostiene que «las vacaciones escolares están mal repartidas a lo largo del año». El objetivo no es recortar el número de días de descanso que los escolares tienen a lo largo de todo el año, sino hacer que sean más cortas las del periodo estival, «que son las más largas de toda Europa». Menos vacaciones en verano y más en otras épocas del año.
«Mejorar este aspecto de la educación española haría a nuestros hijos mucho más competitivos, no solo a la hora de enfrentarse a la universidad, sino también en el desempeño de sus futuros puestos de trabajo», asegura el presidente de CONCAPA.