• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los padres vetan la jornada escolar continua a falta de estudios a favor

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Organización Educativa, Participación Educatica
  3. Los padres vetan la jornada escolar continua a falta de estudios a favor
img015

EL PAÍS – FEDERICO SIMÓN – Valencia –

 FAPA asegura que otras autonomías dan marcha atrás hacia el horario partido

 El debate sobre la jornada escolar continua o la jornada partida sigue abierto. Si los sindicatos mayoritarios de enseñanza acaban de solicitar que se aborde con consenso la flexibilidad de los horarios escolares para permitir implantar en los centros que los padres lo deseen la jornada intensiva de mañana, los padres siguen vetando la iniciativa a falta de estudios que avalen que el rendimiento de los niños mejora con la medida.

 «Los institutos con jornada continua están cerrados por la tarde», dice Piqué

 El lunes las federaciones de enseñanza de UGT y de CC OO solicitaron que los horarios no sean impuestos por decreto. Quieren que sean los propios centros escolares los que decidan por mayoría de dos tercios del consejo escolar qué horario desean. Decisión que luego tendría que ser refrendada por el 70% de los padres. De hecho, han reunido 7.100 firmas de profesores valencianos que están a favor de la jornada continua.

 Desde la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de la Comunidad Valenciana Gonzalo Anaya, su vicepresidenta, Gemma Piqué, también presidenta de la FAPA Valencia, pide cautela sobre el tema. «Habrá que ver qué es lo mejor para los niños», explica, «no tenemos estudios que digan que en los niños desde los 3 hasta los 16 años su capacidad de absorción de conocimientos sea mejor de ocho de la mañana a dos de la tarde».

 En las últimas reuniones con la consejería, en las que se debatió la posibilidad de implantar la jornada intensiva de mañana, en la Mesa de Padres se acordó que a lo largo del próximo curso se analizarán los estudios que vayan llegando sobre la idoneidad de flexibilizar horarios. Y solo si son favorables estudiarían la medida. De momento, según una encuesta realizada entre 1.300 padres por la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), hecha pública el pasado fin de semana, el 78% de ellos está en contra de implantar la jornada continua. En los hogares en los que la madre no trabaja fuera de casa, la oposición se mantiene en un 60% y en los que sí trabaja fuera el porcentaje se eleva al 84%. Los porcentajes se mantienen similares según el tipo de enseñanza, con un 71% de oposición para los hijos en secundaria, un 77% en primaria y un 80% en infantil.

 En contra de la jornada continua, los padres argumentan que los recreos son mucho más cortos, que los niños por las tardes pierden tiempo para sociabilizar y que muchos comedores acabarán desapareciendo. «Los institutos que han implantado la jornada continua están cerrados por la tarde», explica Piqué.

 Los sindicatos argumentaron el lunes que 14 de las 17 comunidades autónomas ya han flexibilizado sus horarios, y que las experiencias son positivas. Ponen el ejemplo de Castilla-La Mancha, que no ha detectado ninguna diferencia en el rendimiento entre centros con distintas jornadas. Pero Piqué explica que algunas de ellas ya están dando marcha atrás. Incluso asegura que Cataluña ha aumentado el horario una hora por la tarde. Piqué también alerta de que si un centro implanta la jornada intensiva, los profesores se trasladarán a él. Y lo mismo harán los padres con jornada de mañana. A su juicio, esto irá en contra de la igualdad en la enseñanza.

 Los padres, ante la jornada continua

 – A favor de la jornada partida: De los 1.298 encuestados por Avacu, el 78% opina que la jornada partida (mañana y tarde) es la que mejor se ajusta a su forma de vida. Preguntados por la jornada continua, el 77,81% están en contra.

 – Estudios: El 45,44% de los padres tiene a sus hijos en infantil, el 42,99%, en primaria, y el 11,57%, en secundaria.

 – Comedor: En el 76% de los casos los hijos usan el comedor.

 – Trabajo fuera de casa: El 94,05% de los encuestados trabaja fuera de casa. De ellos, el 66,28% trabaja mañana y tarde, el 22,51% tiene horario de solo mañanas y el 0,92% solo tardes.

 – Sexo de los encuestados: El 70,76% son mujeres.

 – Edad: El 58,91% de los encuestados tienen entre 30 y 40 años, el 38,91% más de 40 años y el 2,19% menos de 30.

Destacados Organización Educativa Participación Educatica
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ