• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los peligros de Internet para los niños van más allá de la pornografía infantil

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Infantil y Primaria, Ocio y formación, Secundaria y Bachillerato
  3. Los peligros de Internet para los niños van más allá de la pornografía infantil
img015

Pueden ser víctimas de obtención ilícita de datos


Diario del Alto Aragón.


MADRID.- Los peligros a los que se exponen los jóvenes cuando navegan por la red no se limitan a páginas web con contenidos pornográficos para niños, sino que además los más pequeños son los principales objetivos de los ciberdelincuentes para obtener datos confidenciales de una forma ilícita.

Así lo revela un estudio realizado por una de las principales empresas de seguridad de contenidos en Internet, Trend Micro, que se ha asociado a la ONG Common Sense Media para concienciar y educar a padres, educadores y jóvenes sobre la importancia de usar Internet de forma `segura, inteligente y ética`.

`Aunque los padres no sean usuarios de las redes sociales, deben saber cómo funcionan y cuáles son sus riesgos para saber cómo reaccionar y qué decisiones tomar ante los usos que sus hijos hagan de las mismas`, advierte -en declaraciones a EFE- Gabriel Agatiello, ingeniero y experto en seguridad de tecnologías de la información.

En su opinión, una gran mayoría de padres no controla a sus hijos cuando acceden a contenidos online porque no saben cómo hacerlo, ya que tienen menos dominio o conocimientos que sus niños sobre la navegación por Internet.

De hecho, según un estudio de Trend Micro, los sitios de redes sociales, como Facebook o MySpace, son cada vez más populares entre los jóvenes – casi el 60 por ciento de los adolescentes entre 12 y 17 años afirma tener perfiles en estas páginas- y alrededor del 14 por ciento de ellos ha recibido solicitudes online no deseadas.

Agatiello considera esta situación `muy preocupante` porque cada vez son más las páginas de confianza (como las citadas redes sociales, portales gubernamentales o web educativas) que pueden tener un código malicioso oculto -instalado por un tercero o `hackers`- para infiltrarse en los equipos de los usuarios y robar información confidencial como números bancarios o datos de la seguridad social.

Sin embargo, el último informe elaborado por Panda Security (compañía multinacional de seguridad informática), correspondiente al tercer trimestre de este año, sitúa a España junto con EEUU como los países del mundo con un porcentaje más alto de malware activo (códigos informáticos maliciosos).

Según el experto, esto se debe a que `en España y los países latinos los internautas se suelen descargar `softwares` (programas informáticos) ilegales` que, aunque no se actualizan ni protegen ante nuevos virus, `muchos usuarios creen que sí están seguros ante posibles infecciones`.

Por ello, Gatiello asegura que `un antivirus es indispensable`, pero también hay que tomar otras medidas como filtros para evitar el acceso a determinadas páginas, herramientas para evitar spam (correos basura) o phishing (e-mails aparentando provenir de fuentes fiables para obtener datos confidenciales del usuario) y, sobre todo, `educación y sentido común`.

EFE

Destacados Infantil y Primaria Ocio y formación Secundaria y Bachillerato
Temas:Adolescencia - JuventudBulling - ciberbullingNuevas tecnologías
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
JORNADA
Jornada escolar continua: Cómo la pandemia está acelerando un modelo social y educativo regresivo
16 mayo, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ