• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los problemas de lenguaje causan hasta un 30 % del fracaso escolar

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Renovación pedagógica
  3. Los problemas de lenguaje causan hasta un 30 % del fracaso escolar
img015

Huesca recordó la importancia de los mismos en el Día Nacional de la Logopedia

ALTO ARAGÓN 25/11/08

DATOS DE UN ESTUDIO: Los problemas de lenguaje causan hasta un 30 % del fracaso escolar

HUESCA.- Entre un 20 y un 30 por ciento de los casos de fracaso escolar en Educación Infantil y Primaria podrían estar relacionados con problemas del lenguaje. El pasado 20 de noviembre se celebró, como es habitual desde hace ya diez años, el Día Nacional de la Logopedia, centrado este año en esta especialidad médica y su relación con la educación.

Miguel Puyuelo, director científico del Postgrado de Lenguaje en la Universidad de Zaragoza y secretario nacional de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología (Aelfa), también cifró en más de un 10 por ciento los escolares que tienen algún problema de lenguaje, especialmente en tercero y sexto de Primaria, cursos que `coinciden con fases del desarrollo` y en los que Puyuelo elevó esa tasa hasta una horquilla de entre el 10 y el 20 por ciento. Otra de las causas de este incremento es, explicó Puyuelo, que los problemas `más leves tardan en detectarse`.

El secretario de Aelfa redundó en esta última cuestión y llamó la atención sobre la necesidad y conveniencia de una detección temprana en Educación Infantil y Primaria, con `chequeos médicos para todo el alumnado`. Esta detección temprana cobra mayor importancia al explicar Puyuelo que muchos de los problemas de lenguaje, en caso de no intervenir prontamente, se complican, requieren soluciones más complicadas y largas y ocasionan una mayor desigualdad entre los niños que los sufren y los que no, llegando incluso, en los casos más extremos, a ser fuente de `marginación, ya que los niños con problemas de lenguaje quedan atrás en las charlas y juegos del patio` y de fracaso escolar, ya que `pueden no entender lo que dice el profesor y son revoltosos en clase`, retrasando su proceso de aprendizaje.

En Huesca, y con motivo de concienciar acerca de estos problemas y su repercusión en la educación, la Facultad de Ciencias Humanas y Aelfa organizaron una conferencia sobre `La logopedia en el ámbito educativo`, a cargo de Antonio Mériz Piedrafita, maestro especialista en audición y lenguaje. Cabe destacar la participación de la Facultad en la organización, ya que el Campus de Huesca ha solicitado la implantación del nuevo título de Grado de Logopedia en la ciudad.

Mériz destacó en dicha conferencia la importancia de la relación entre el pedagogo y el maestro, y cómo estas dos figuras deben implicar emocionalmente al alumno con problemas de lenguaje.

Extendió también la colaboración al trato entre especialistas y alumnos, que se deben sentir parte del proceso para que así puedan participar e involucrarse activamente.

La familia también juega un papel crucial en la corrección de estos defectos lingüísticos y Mériz propugnó por colaborar estrechamente con ella, compartiendo valores y actitudes, asesorándola y dándole recursos pedagógicos para que el niño con estos problemas pueda realizarlos en casa junto a sus padres.

Finalmente, Mériz recalcó que todos los esfuerzos merecen la pena, aunque a veces uno pueda tener la impresión de estar frente a una montaña.

PROBLEMAS DE LENGUAJE

La dislalia y el retraso en el lenguaje son los problemas que los logopedas se encuentran más a menudo entre los escolares, informó Puyuelo, que añadió que, además, son `los más difíciles de detectar`.

En concreto, la dislalia es la incorrecta articulación de los sonidos. Su ejemplo más frecuente es la incapacidad de pronunciar correctamente la `r` y la `s`. Mientras, los retrasos en el lenguaje suponen que éste se encuentre unos pasos por detrás que la evolución general del niño, lo que tiene como consecuencia un lenguaje `más pobre` del alumno.

Muy habituales también son las pérdidas de audición, que frecuentemente derivan de `otitis que se cronifican`. Una vez crónicas, hay dos tipos de tratamiento: el drenaje o el farmacológico. Además, pueden requerir de trabajo pedagógico de apoyo. Estas mermas en la audición, que Puyuelo, director también de la revista internacional Logopedia, Foniatría y Audiología, cifra entre un 5 y un 10 por ciento de los niños sin ningún otro problema, causan una menor atención y entendimiento.

La tartamudez, que si no se corta `puede durar toda la vida`, los problemas de voz (como la disfonía, las malas técnicas o usar un registro diferente al propio) o los relacionados con la lengua escrita son otras de las complicaciones lingüísticas que más afectan a los escolares, entre las que también se encuentran la hiperactividad, el déficit de atención o entornos sociales y familiares problemáticos.

Puyuelo también se refirió a aspectos sociales, como la `diversidad` en las aulas, a la que hay que `habituarse` y `tolerar y ayudar a los alumnos con discapacidades o pocos conocimientos de español`.

Aragón Datos. Estudios Destacados Didacticas y Aprendizaje Renovación pedagógica
Temas:Formación del ProfesoradoHuescaInvestigaciónLas lenguas
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025

2 thoughts on “Los problemas de lenguaje causan hasta un 30 % del fracaso escolar”

  1. 27 enero, 2009 de 4:42 am
    lorena figueroa

    Mi hijo tiene 11 años. por favor mandarme información sobre como enfrentame a la sociedad en una etapa de adolescencia con un problema de lenguaje. Gracias!!!!!

  2. 27 enero, 2009 de 4:42 am
    lorena figueroa

    Mi hijo tiene 11 años. por favor mandarme información sobre como enfrentame a la sociedad en una etapa de adolescencia con un problema de lenguaje. Gracias!!!!!

-

Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ