• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los profesores aragoneses dispondrán de asesoría jurídica y psicológica

You are here:
  1. Inicio
  2. Acoso y violencia, Aragón, Destacados, Participación Educatica
  3. Los profesores aragoneses dispondrán de asesoría jurídica y psicológica
img015

La consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la comunidad educativa suscriben un acuerdo por la convivencia. Este convenio contempla protocolos de actuación en los centros de enseñanza.

 EL PERIÓDICO – 19/02/2008 MICHEL VALLéS

Los docentes aragoneses contarán con un servicio de asesoría jurídica y psicológica. Esta y otras medidas están contempladas en el acuerdo para la mejora de la convivencia escolar en los centros, que fue suscrito ayer por la consejera, Eva Almunia, y por representantes de toda la comunidad educativa, ya sean padres, profesores, alumnos, sindicatos y la Federación Aragonesa de Municipios y Provincias y responsables de centros, tanto de la enseñanza pública como de la privada. Unos y otros destacaron la importancia de que el convenio reúna a todos los estamentos. El objetivo de esta rúbrica «es mejorar el clima en los colegios, aunque en Aragón no ha habido problemas reseñables en este sentido», según Almunia.

Este acuerdo se desarrollará en los próximos dos años. La administración educativa divulgará el protocolo de intervención y asistencia jurídica y psicológica en los casos en que se produzcan incidentes en los que el personal que presta el servicio pueda ser objeto de malos tratos, amenazas o cuando se vea peligrar su seguridad en circunstancias relacionadas con su trabajo. Para garantizar el cumplimiento de los objetivos se creará una comisión de seguimiento integrada por 29 personas, cuya primera reunión será dentro de un mes.

 Para poder materializar las propuestas del acuerdo es necesario un cambio del marco normativo autonómico para facilitar el protocolo de actuación en los centros educativos en materia de convivencia. Así, va a modificarse la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, que hace referencia a los derechos y deberes de los alumnos y que será ampliada a toda la comunidad educativa. Además, en esta misma norma se hace referencia a la organización y funcionamiento de los centros docentes públicos y concertados, cuya dinámica deberá adaptarse a las nuevas condiciones socioculturales de los colegios.

 Para hacer afectivo este nuevo convenio en los centros, estos tendrán la obligación de elaborar un Plan de Convivencia. Por el momento, según la consejería, ya lo han solicitado, en todo Aragón, 96 colegios. La finalidad de este documento será la prevención de conflictos entre los alumnos. El departamento de Educación creará también una serie de protocolos de actuación, ante situaciones en las que se den conflictos graves con violencia entre miembros de la comunidad educativa.

 «Construir la convivencia es tarea de todos. Todos somos necesarios y por eso es tan importante este acuerdo unánime. Esto nos permitirá lanzar mensajes en un mismo sentido y no caeremos en contradicciones», subrayó la consejera de Educación, Eva Almunia.

 «Este acuerdo nos parece muy importante porque significa que todos juntos apostamos por el diálogo y la participación, algo que para nosotros es prioritario», dijo Teresa Paniello, presidenta de FAPAR. En este mismo sentido, el presidente de la Federación Católica de Padres de Familia resaltó la relevancia «de que hoy la comunidad educativa suscriba este acuerdo de manera unánime. Es un paso fundamental».

 Un acuerdo unánime de toda la comunidad educativa

 Toda la comunidad educativa de Aragón suscribió este acuerdo por la convivencia. Estuvieron presentes, Fadea, Fapar, Concapa Aragón, Fercapa Aragón, CSI-CSIF Aragón, UGT Aragón, CC.OO., Stea-i, Fsie Aragón, Uso Aragón, la Federación Empresarial Educación y Gestión Aragón, Cece Aragón, la Federación Aragonesa de Municipios y Provincias y la consejera de Educación, Eva Almunia. Dos representantes de cada uno de ellos integrarán la Comisión de seguimiento, que comenzará a trabajar en un mes, cuando se formarán los grupos de trabajo.

Acoso y violencia Aragón Destacados Participación Educatica
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ