• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los Profesores y el recorte

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Notas de Fapar
  3. Los Profesores y el recorte
image

image

Heraldo de Aragón. 5 de Octubre 2010.

Respuesta a las propuestas del grupo de maestros que recogen firmas en Zaragoza contra el recorte salarial.

Estamos seguros de que la iniciativa de este grupo de profesores de un Colegio Público de Zaragoza ha sonrojado no solo a las familias sino a muchos de sus propios compañeros que volcados en su labor docente trabajan por mejorar día a día nuestras aulas. Se quejan amargamente de su bajada de salarios, cosa entendible, pero su propuesta para recuperar la nómina ofrece soluciones insolidarias y nada educativas, algo especialmente lamentable viniendo de unos profesionales de la docencia. Alternativas como la eliminación de los programas Escuela 2.0, Apertura de Centros, o Gratuidad de Libros de Texto, reducción de las subvenciones a los sindicatos, suspensión de las actividades con los alumnos fuera del centro, y de las actividades educativas en los centros como carnavales, jornadas culturales…, que no se presenten candidatos para cubrir los puestos vacantes en la dirección ni en los consejos escolares, impedir la acogida de alumnos en prácticas de la Facultad de Educación, etc. Etc.…, son propuestas que atentan directamente contra la equidad, la participación y la modernización de nuestro sistema educativo, tres pilares sin los que no podemos entender la educación y mucho menos mejorarla, ni disminuir las tasas de fracaso escolar.

¿Acaso creen estos profesores que son una clase diferente de la del resto de trabajadores, a muchos de los cuales la merma salarial les va a suponer un perjuicio mucho mayor del que soportarán ellos, por la simple razón de que sus sueldos son ya de partida mucho más bajos, por no mencionar a aquellos a quienes no se les reducirá nada porque no tienen de dónde reducir, ni la expectativa de un puesto de trabajo? Queremos recordar a este grupo de maestros que el último informe sobre el Panorama de la Educación con Indicadores de la OCDE 2010, que engloba países como Finlandia Francia, Grecia, Italia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega, Suecia, Brasil, Chile, Méjico, EE.UU., Irlanda, Reino Unido o Japón, nos indica que “el salario inicial de los profesores españoles, tanto de E. Primaria como de E. Secundaria es superior a la media de la OCDE y la UE. Transcurridos 15 años de carrera profesional, se reducen las diferencias (…) y al final de la carrera docente, los salarios de España, también se encuentran por encima de las medias de la OCDE y UE. (…) En 2008, los salarios del profesorado en España presentan un incremento superior al de años anteriores debido a la incorporación progresiva de determinadas subidas (…) tanto a nivel estatal como autonómico”.

Desde FAPAR siempre hemos defendido que los docentes deben estar bien pagados; sabemos el trabajo que desarrollan, la responsabilidad que asumen y que entre sus manos tienen no sólo el futuro de nuestros hijos, sino el futuro de la sociedad, la formación de ciudadanos activos, responsables, solidarios y participativos. Consideramos que plantear medidas tan poco solidarias defendiendo exclusivamente intereses individuales y pecuniarios, cuando deberían estar dando ejemplo a sus alumnos y al resto de los ciudadanos, es poco afortunado y que dejar de ejercer parte de sus funciones educativas no es solución a un problema que no les afecta en exclusiva. .

Esperamos que esta actitud sea aislada y coyuntural porque las familias confiamos -y queremos seguir haciéndolo- que quienes se encargan de formar a nuestros hijos e hijas son profesionales con vocación, a quienes reconocemos y apoyamos y con quienes seguiremos trabajando porque tenemos un interés común.

Ana Abán

Presidenta de FAPAR

 

 

ARTÍCULO DE REFERENCIA

Firmas en Zaragoza contra el recorte salarial

HERALDO. ZARAGOZA 23/09/2010

Profesores del colegio Miraflores proponen otras medidas, como la reforma del programa de gratuidad de libros, para evitar la bajada de sus sueldos.

Pedir que se reforme el programa de gratuidad de libros escolares, que se cancele la compra de ordenadores o pizarras digitales o se supriman las actividades extraescolares subvencionadas durante el tiempo necesario. Estas son algunas de las medidas que han propuesto profesores del Colegio Miraflores de Zaragoza para que la administración ahorre y se evite la bajada del sueldo de los funcionarios. Una medida que consideran "injusta y desproporcionada".
Varios de los maestros han firmado un escrito en el que se recogen algunas iniciativas, dirigidas tanto a nivel de administración como a nivel de centro, tanto para ahorrar como para mostrar su desacuerdo con el recorte salarial. Por ejemplo, aconsejan a la administración solicitar la reducción de las subvenciones a los sindicatos o que se reforme el programa de apertura de centros cobrando el precio real.
En modo de protesta, animan asimismo a la Junta de Personal y los sindicatos a que dejen de acudir a reuniones con las autoridades mientras se mantenga la situación de "desprecio a los acuerdos firmados e incumplidos".
Pero los profesores también consideran que desde el propio centro escolar también se pueden llevar a cabo medidas de presión, como la elaboración de notas de prensa en las que se ponga en conocimiento de la población los programas "en los que se sigue gastando dinero a pesar de la congelación salarial".
También creen necesario no realizar ninguna actividad fuera del centro, así "como suprimir o reducir aquellas que se consideren menos importantes a nivel educativo (carnaval, jornadas culturales…)". Proponen, además, que no se presenten candidatos para cubrir los puestos vacantes en la dirección ni en los consejos escolares ni acoger "alumnos en prácticas de la Facultad de Educación mientras persista la situación discriminatoria".

Destacados Notas de Fapar
Temas:CrisisFAPARProfesorado
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ