Los psicopedagogos aragoneses se quejan de que los debates "estériles" ocultan los verdaderos problemas de la Educación

La Asociación Aragonesa de Psicopedagogía ha calificado de «estériles» los debates sobre Educación para la Ciudadanía o el número de materias con las que se puede pasar el curso. Además, según su presidente, Juan Antonio Planas, están ocultando los verdaderos problemas de la educación española.
Zaragoza.- Javier Lasheras Muro. Aragón Digital
El inicio de curso vino marcado por el debate en torno a Educación para la Ciudadanía. Ahora, el anuncio de la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, de que se podrá pasar de curso en primero de Bachiller con cuatro asignaturas suspendidas, ha vuelto a encender la mecha del enfrentamiento. Sin embargo, la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía (AAPS) considera ¿estériles? estas disputas y su presidente, Juan Antonio Planas, asegura que ¿ocultan los verdaderos problemas de la educación española?.
De todas maneras, Planas también ha mostrado sus interrogantes sobre esta última medida. ¿Es algo para satisfacer a los alumnos y a las familias pero no sabemos si va a tener el valor psicológico que se le supone?, ha afirmado. Juan Antonio Planas ha señalado que esta propuesta conlleva tres posibles problemas. Por un lado, teme que el hecho de pasar con cuatro asignaturas no fomente el esfuerzo de los alumnos. Además, apunta que es muy difícil obtener una correcta preparación para la selectividad si tienen que estudiar todo segundo de Bachiller y cuatro asignaturas de primero. ¿Por último, establece un problema organizativo para los centros tener chicos que entran y salen a diferentes horas siendo menores de edad?, ha recordado.
No obstante, el presidente de AAPS también ha indicado que hay en casos que puede ser una medida satisfactoria que evite casos de fracaso escolar. Planas ha puesto como ejemplo un alumno con problemas familiares o de salud un año al que promocionar de curso puede ser un aliciente. ¿En educación, ni todo es negro ni todo es blanco?, ha sentenciado.
Percepción de la repetición
Según el presidente, detrás de esta maraña de medidas se esconde una incorrecta percepción de la repetición de curso. ¿Tal y como está el sistema educativo español, en el que al repetir curso se mantiene la misma metodología y con los mismos profesores, es una oportunidad perdida?, ha afirmado. Sin embargo, ha calificado de ¿derecho? el repetir curso para mejorar las posibilidades de éxito.
Sin embargo, la reflexión realizada por Juan Antonio Planas es más profunda y se queja de que toda esta polémica, como la de la asignatura de Educación para la Ciudadanía, oculta los verdaderos problemas de la educación. ¿Sigue habiendo profesores con problemas de ansiedad y estrés, sigue habiendo un 29% de alumnos de secundaria sin el título, las ratios de alumnos aumentan en las aulas aragonesas…?, ha denunciado. De hecho, según el propio Planas, España es el país tras Portugal y Malta con peores cifras en fracaso escolar.
Ante esta situación, ha pedido que aumente el apoyo y la formación de profesores así como el número de orientadores. Además, ha comentado que el problema es que estas opciones suponen un aumento del presupuesto ¿cuando España es uno de los países de la UE que menos presupuesto destina a educación?.
Otra consecuencia de este debate político en torno a la educación es, según ha manifestado Juan Antonio Planas, que ¿si los gestores políticos no se toman en serio la educación, no se planifican las cosas con tiempo y hay continuas polémicas es muy difícil trasmitir al alumno que todo esto es importante?.