• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los recortes en la educación aragonesa

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Política Educativa
  3. Los recortes en la educación aragonesa
clip_image001

CHEQUEO A LA ADMINISTRACIÓN: Educación y Universidad ahorrarán más de 40 millones solo en salarios.

Los sindicatos consideran que si hay recortes deberían afectar a programas como la Escuela 2.0 y la gratuidad de libros Las familias exigen que no se toque la inversión en enseñanza. La crisis económica condiciona el desarrollo presente, pero cuando afecta a la educación compromete además a las generaciones del futuro. Los sindicatos de profesores advierten de que aplicar recortes en las aulas mermará la calidad de la enseñanza y piden que, si llegan las rebajas, sean solo las inevitables. A su pesar, llegarán y los primeros en notarlas serán sus bolsillos. El recorte salarial de los empleados públicos anunciado por Zapatero les quitará de media un 5% de sus sueldos. Lo mismo les sucederá al resto de funcionarios del Departamento de Educación y a los trabajadores de la enseñanza superior. Las arcas de la Consejería y las de la Universidad de Zaragoza ahorrarán con esto más de 40 millones de euros.

P. CIRIA. Zaragoza 20/05/2010. Heraldo.

Esta cantidad es aproximada, ya que la rebaja se graduará por tramos de renta. La mayor parte de ella -unos 32,7 millones- provendrá del Departamento que dirige María Victoria Broto y que este año preveía gastar en pagar las nóminas de sus trabajadores 654 millones de euros (un 68% del presupuesto del que dispone).

El recorte en Educación afectará a 13.121 docentes y a 3.356 trabajadores de administración y servicios. Para muchos de los primeros -los que pertenezcan a los grupos A1 y B1- la bajada será por encima de la media y podría suponer el 8% de sus sueldos. En el caso de un profesor de Secundaria, sin contar antigüedad ni complementos específicos, esto supondría unos 2.600 euros menos al año (1.600 si le quitan solo el 5%).

La Universidad de Zaragoza cuenta, por su parte, con una plantilla de 5.484 trabajadores (3.639 profesores y 1.845 miembros de administración y servicios). Con la media del 5% de rebaja salarial conseguirá reducir en unos 9 millones sus gastos en personal. Al igual que ocurre en Educación, el capítulo 1 de la institución académica acapara más de un 60% del presupuesto total.

¿Bastará este ahorro para cubrir el aporte que debe hacer la educación aragonesa para salir de la crisis? Las asociaciones de padres de alumnos exigen que así sea. Piden que se priorice el gasto y no se agraven las rebajas. La presidenta de Fapar, Ana Abán, insiste en que no se entendería que logros alcanzados, como la gratuidad de libros de texto, las becas, la innovación educativa, los programas de refuerzo o el bilingüismo, entre otros, dejaran de aplicarse. "Las consecuencias serían muy graves. No solamente por la pérdida de calidad de la enseñanza, sino también por ser un síntoma de que la educación no se valora como la mejor inversión de futuro", dice. Abán apunta que no se puede pedir a las familias que, además de sufrir la crisis, hagan un esfuerzo añadido en los gastos educativos.

Al respecto, Pedro Martínez, presidente de Fecapa recordó que no debería invertirse en cuestiones que generan rentas políticas, no educativas. "Hay que priorizar e invertir antes en educación que en expos o patrocinios", dijo.

¿De qué se puede prescindir?

Los sindicatos de profesores coinciden también en que la crisis no debe pagarse con la enseñanza y esperan que, en el caso de que así se haga, el sacrificado sea el programa de gratuidad de libros. "Habría que vincular las ayudas a las rentas familiares. Dar libros gratis exclusivamente a aquellas familias que lo necesiten", propone Marcos Domingo, de CSI-F. "Habría que cambiar esto aunque fuera de manera transitoria", añade José Manuel Larrodera, de CC. OO.

Para Gloria Pardillos, de UGT, además de lo anterior, habría que priorizar e incluso eliminar programas que no fueran interesantes o necesarios. "Hay más de 60, algunos de escasa rentabilidad", recuerda. Ante esto, comenta que sería el momento de frenar la popular Escuela 2.0 con la que se darán ordenadores gratis a los alumnos.

Y si la crisis arrecia, todo lo superfluo sobra. "Ferias y gastos de representación deben reducirse", afirma Larrodera. A esto, Manuel García Zamarreño, de Stea, suma la disminución de asesorías y pide que no se haga ningún concierto educativo y se rescindan los contratos con multinacionales como Microsoft.

 

clip_image001

Aragón Destacados Política Educativa
Temas:Financiación
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ