• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los sindicatos amenazan con huelga si se producen recortes en Educación

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Destacados
  3. Los sindicatos amenazan con huelga si se producen recortes en Educación
clip_image001
Temen que el próximo Gobierno siga la senda de algunas comunidades. Afirman que la crisis no la puede pagar la enseñanza pública.

Los sindicatos principales de la educación pública convocarían otra manifestación nacional, adicional a la prevista para el 22 de octubre, y tampoco excluyen una huelga del sector en toda España, si el Gobierno que surja de las elecciones generales emprende recortes en este ámbito.

Lo ha explicado en rueda de prensa conjunta el secretario general de FE-CCOO, José Campos, quien ha distinguido entre el candelario de movilizaciones nacionales y los de varias comunidades por el incremento de las horas lectivas del profesorado, con convocatorias de prensa, asambleas, encierros o huelgas en los próximos días.

clip_image001

Los sindicatos han presentado un manifiesto conjunto con motivo, hoy, del Día Mundial de los Docentes, convocado por la Unesco y la Internacional de la Educación con el lema "Los docentes para la igualdad de género".

El secretario general de FETE-UGT, Carlos López, ha indicado que se mantendrán "en el tiempo" las movilizaciones de ámbito nacional mientras se comprueba cómo evoluciona la situación.

En la Comunidad de Madrid, seguirán las movilizaciones, incluidas huelgas, ha dicho, si la administración educativa no convoca a los sindicatos a "negociar" y prosiguen las iniciativas "unilaterales" por parte del gobierno regional

"Los sindicatos de Madrid tendrán que seguir movilizándose si no rectifica la Comunidad de Madrid, igual que lo harán en Galicia o Castilla-La Mancha o el resto de territorios si siguen sumándose a recortes", ha apostillado Campos.

La vicepresidenta de ANPE, Carmen Guaita, ha asegurado que la Comunidad de Madrid "tiene que abrir" la mesa sectorial de educación.

Con la manifestación del 22 de octubre, se pretende decirle al futuro Gobierno que la educación pública quede al margen de los ajustes presupuestarios, para que no quede como residual, porque es la que cohesiona y vertebra, ha insistido López.

El 21, en la víspera, habrá un acto con apoyo de los sindicatos europeos y de la Internacional de la Educación.

Los sindicatos tienen previsto hablar con todos los grupos políticos para que sus programas electorales no hagan resentirse a la escuela pública. "Habrá un segunda marcha sobre Madrid y posiblemente nadie descarta una huelga general en el sector", ha advertido Campos, si el nuevo Gobierno sigue con los "recortes".

Sobre las declaraciones de la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, que considera la huelga de ayer y hoy en la secundaria de Madrid –secundada por el 71% de los maestros según los sindicatos, y el 32% según la comunidad de Madrid– un ataque a la enseñanza publica, López le ha pedido que "no provoque más" a la comunidad educativa.

Fuente: EFE 05/10/2011

Aragón Calidad de la enseñanza Destacados
Temas:CrisisFinanciaciónSindicatos
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ