Los tablet PC llegarán este curso a más aulas de centros concertados

Actualmente, cuatro colegios se han sumado al programa dirigido a alumnos de Primaria
HUESCA.- El Gobierno de Aragón tiene previsto ampliar el número de aulas y centros concertados que cuentan con los tablet PC. Este aumento llegará a Huesca, según anunció esta semana la consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, quien recordó el esfuerzo de la comunidad para implantarlos en el centro concertado, ya que no es de titularidad estatal. En estos momentos, esta metodología se encuentra implantada en el 26 por ciento de los centros concertados de varias localidades aragonesas, todas ellas de acuerdo con las patronales de los centros concertados.
En Huesca, todos los colegios públicos ya usan los tablet PC. | D.A.
D.A. 12/10/2009
Broto hizo estas declaraciones durante una pregunta parlamentaria formulada por el PP. La diputada popular María Antonia Avilés indicó que existe "malestar" en la comunidad educativa debido a que algunos de ellos se han averiado y ha criticado que los profesores tienen que asegurarse del buen uso de este tipo de tecnología, realizando por tanto más funciones que las de enseñar.
En este curso, han sido cuatro centros concertados en la provincia los que han implantado el programa Pizarra Digital (cuyo testigo asume este año el programa Escuela 2.0), mientras que todos los alumnos de 5º y 6º de Primaria de los colegios públicos ya tienen un tablet PC, siendo uno de los últimos en incorporarse el Colegio Pirineos-Pyrénées. Además, tres institutos que usaron de forma experimental los tablet PC (Lucas Malladas, Bajo Cinca y Ramón J. Sender de Fraga) los han implantado o implantarán a lo largo del curso de forma definitiva.
El programa llega ya a 255 centros en 539 localizaciones diferentes de Aragón, con 13.677 alumnos, 1.153 más que el pasado curso, a los que hay que sumar veintidós centros concertados. El 95 por ciento de los centros públicos y el 26 de los concertados cuentan con tablet PC en Aragón.
El impulso a las tecnologías de la Información y del Conocimiento que ha dado el Ministerio de Educación a la escuela hace que la Comunidad Autónoma empiece a transformar el programa de los tablet PC en el estatal Escuela 2.0 con centros piloto en el inicio de curso y la incorporación de un buen número de centros, aulas, profesores y alumnos en Primaria y Secundaria. Gracias a este apoyo, 39 centros concertados contarán con ordenadores en las aulas de 5º de Primaria y 60 institutos los incorporarán a las clases de 1º de ESO. Además, 74 centros públicos contarán con tablet PC, cubriendo así todas las aulas de 5º y 6 de Primaria.
El programa se concreta en el uso personalizado de un ordenador portátil por cada alumno y profesor y la dotación al aula de una pizarra digital y conexión a Internet, además de incorporar los principios de la llamada Web 2.0 al sistema educativo, fomentando el trabajo colaborativo, el intercambio de información y la relativización de los espacios físicos y temporales.
En cuanto al centro aragonés de tecnologías de la educación (Catedu), durante este curso colaborará en la puesta en marcha de Escuela 2.0, reformará la web principal facilitando el acceso y reorganizando los recursos y seguirá ofertando la plataforma de asignación de recursos on-line "e-ducativa" para los centros de Aragón (ya la usan 100 centros, 25 en la provincia de Huesca, y se está realizando una nueva oferta formativa para la incorporación de más ).
La formación en tecnologías es fundamental, por lo que se amplían las actividades de formación del profesorado encaminadas al uso didáctico en las aulas de las TIC. Se mantiene la red de docentes de apoyo didáctico.