• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

María Victoria Broto transmite tranquilidad ante la gripe A en la apertura del curso escolar

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Datos. Estudios, Destacados, Infantil y Primaria
  3. María Victoria Broto transmite tranquilidad ante la gripe A en la apertura del curso escolar
clip_image002

EFE. Zaragoza

La consejera de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, ha transmitido en la apertura del curso escolar 2009-2010 un mensaje de tranquilidad a las familias ante la gripe A, sobre la que se tomarán medidas siempre acordadas y supervisadas por el Departamento de Salud.
Broto ha abierto oficialmente el curso para los alumnos de Infantil y Primaria en el colegio público María Moliner de Zaragoza, que ha colocado en su puerta de acceso un cartel informativo con el lema "Que no se nos cuele la gripe", con las medidas preventivas que deben tomar los alumnos para evitar la transmisión del virus, como lavarse las manos con frecuencia, estornudar en pañuelos de papel o en la manga del jersey y no compartir vasos o comida.

Comienzo del curso
Este martes han iniciado el curso en Aragón 121.924 alumnos de Infantil y Primaria, unos 2.500 más que el pasado año, mientras que los de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, hasta el total de 226.108 estudiantes que están escolarizados este año en los centros educativos aragoneses, se incorporarán a las aulas el jueves, 10 de septiembre.

clip_image002

La consejera de Cultura y Educación del Gobierno de Aragón en el colegio María Moliner. GOBIERNO DE ARAGÓN. Foto: M.A.L.C.

La consejera ha recordado que el Departamento de Educación ha trabajado durante el verano con el de Salud, que se ha preparado un documento informativo básico que se ha trasladado al profesorado, padres y alumnos, y que es necesario insistir en la prevención e higiene, porque sólo extremando estas medidas se logrará que la gripe no se extienda.
"Vamos a ser cuidadosos y rigurosos para que se tomen medidas en los centros, tanto en el periodo lectivo como en el comedor y en las actividades extraescolares", ha agregado Broto, quien ha insistido en que las familias no deben llevar a los niños a clase si tienen síntomas que hagan suponer que el alumno pueda tener gripe.

No obstante, ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a las familias, porque el curso ha comenzado con normalidad, de acuerdo al calendario previsto, que se quiere cumplir, al tiempo que ha subrayado que todas las medidas que se tomen van a estar consensuadas con el Departamento de Salud.
Además, Broto ha destacado su satisfacción por el inicio del curso, y también su emoción y nervios porque es un día de "evaluación" del Departamento, y ha resaltado el aumento de estudiantes este año, 4.000 más que el año pasado, y especialmente en primero de Infantil, con mil alumnos más, y setecientos en Formación Profesional, unas enseñanzas por las que apuesta el Gobierno, "todavía más" ahora con la crisis económica.
La atención a la diversidad es uno de los programas que definen lo que Aragón ha hecho en materia educativa desde que asumió las competencias en 1999, además del programa de bilingüismo en los centros escolares, que este año llega a seis colegios más.

Entre ellos el María Moliner, en inglés, lo que ha disparado las solicitudes de plazas cuando hasta ahora no se cubrían en infantil y este curso tiene el "cupo completo", según ha comentado el director del centro, Daniel López.
Broto ha resaltado que este año 10.000 alumnos estarán escolarizados en centros bilingües, que junto a la anticipación de las lenguas extranjeras en Infantil y de la segunda lengua en el segundo ciclo de Primaria evidencian la "apuesta" del Ejecutivo por las enseñanzas de las lenguas extranjeras.
Pero además, el Ejecutivo aragonés ha sido pionero en su apuesta por las nuevas tecnologías, con un programa de pizarras digitales que este curso llega al 95% de los centros públicos y al 26% de los concertados, que unido al plan Educa 2.0 del Gobierno central, que parte de la "maduración" de que se ha hecho en Aragón, ha apuntado Broto, hará que al final de curso más de 16.000 estudiantes dispongan de pizarras digitales u ordenadores personales.
También ha comentado que el programa de gratuidad de libros de texto abarca ya toda la enseñanza obligatoria, incluida la cualificación profesional.
La consejera, que no se ha querido poner "nota" en la apertura del curso, que ha transcurrido con normalidad, sí ha valorado el esfuerzo de la comunidad educativa, la labor de los profesores por su compromiso y la corresponsabilidad de las familias.

Además, se ha referido a la Ley de Educación, sobre la que espera que haya el mismo consenso en las Cortes de Aragón que ha presidido la redacción de su borrador y el proyecto de Ley y sea también la traslación de la llamada a un pacto por la educación del Ministerio de Educación.
Por su parte, el director del colegio, Daniel López, ha indicado que los profesores están tranquilos ante la gripe A, al igual que los padres, como ha comentado el presidente de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del centro, Luis García, quien no obstante ha mostrado sus cautelas y ha señalado que la "realidad" marcará las medidas a tomar.

Aragón Calidad de la enseñanza Datos. Estudios Destacados Infantil y Primaria
Temas:LEASalud
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

movil-ninos
¿Qué puede pasar cuando le entregas un móvil a tu hijo o a tu hija?
9 febrero, 2023
ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ