• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Más de 17.000 niños van gratis al dentista, solo la mitad de los que podrían hacerlo

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Salud
  3. Más de 17.000 niños van gratis al dentista, solo la mitad de los que podrían hacerlo
img015

Este año se suman al programa otros 12.000 menores y se amplían los odontólogos para estas consultas

L.C. Zaragoza. HERALDO DE ARAGÓN 21/07/08

El año pasado, 17.153 niños aragoneses fueron gratis al dentista. Se beneficiaron así del Programa de Salud Bucodental gratuito que el Gobierno de Aragón tiene en marcha desde 2005, y al que pueden acceder todos los nacidos entre 1999 y 2002. No obstante, y a pesar de las ventajas de esta iniciativa, solo el 49,1% de todos los posibles beneficiarios se aprovecharon de este importante ahorro.

Esta prestación se va ampliando cada año que pasa. En 2005, la población diana fue de 11.020 menores. En 2006, se incorporaron 11.265 (los nacidos en el 2000) y en 2007 se sumaron los nacidos en 2001, aproximadamente 11.850. Es decir, hasta el año pasado, podían acogerse a este programa 34.135 chavales.

Durante este 2008, se han sumado a estas consultas los nacidos en el 2002, es decir otros 12.000 niños aproximadamente (unos 10.363 nacieron en Aragón y el resto llegaron de fuera). En total, actualmente hay 46.000 niños con cobertura odontológica gratuita, y el objetivo de la DGA es que todos pasen por el especialista. De momento, se ha atendido al 58,2% de todos los menores beneficiarios en Zaragoza, al 33,2% de los que hay en Huesca en las franjas de edad determinadas y al 22,7% de los de Teruel.

Acorde a esta demanda creciente, este año participan en el programa unos 280 especialistas repartidos en 40 municipios (9 de Huesca, 9 de Teruel y 22 de Zaragoza). La cifra es superior a la del primer año de implantación, cuando el programa contó con 227 odontólogos en 29 localidades.

Controlar la salud bucodental de los niños no es ninguna tontería, y solo manteniendo a raya los problemas de este tipo se previenen enfermedades desde la infancia.
Miles de intervenciones

Para acceder al programa, las familias cuyos hijos cumplen 6 años reciben una carta junto con un folleto explicativo, un talón que da acceso a a la prestación gratuita y el listado de odontólogos entre los que se puede elegir libremente. Dentro de las prestaciones, no se incluye la ortodoncia, pero sí otros procesos. Por ejemplo, a lo largo de 2007, los tratamientos más demandados fueron los sellados para evitar la aparición de caries, de los que se hicieron 5.584. También quedaron registradas 984 fluoraciones y 661 tartrectomías (limpiezas de boca). En total, se llevaron a cabo 9.142 intervenciones sobre dientes, lo que supone una media de 0,60 intervenciones por niño atendido en las consultas.

Además, se contabilizaron otras 1.148 actuaciones sobre piezas en las que había caries y otros 260 por traumatismos y malformaciones.

Aragón Destacados Salud
Temas:HuescaSaludTeruel
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

logo_2_250
FAPAR Celebra sus asambleas anuales y reelige a su Junta Directiva
20 junio, 2023
Inicio curso escolar Zaragoza
FAPAR valora el curso escolar 2022-2023
4 mayo, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR se suma a la petición de dimisión de la Gerente del Patronato de Educación y Bibliotecas
22 marzo, 2023
voluntariado
Carta de FAPAR a CSIF en defensa del trabajo voluntario de las AMPAS
14 marzo, 2023
Escolarizaciion-23-24
Proceso de Escolarización en Educación Infantil y Educación Primaria. Periodo Ordinario 2023-2024
16 febrero, 2023
movil-ninos
¿Qué puede pasar cuando le entregas un móvil a tu hijo o a tu hija?
9 febrero, 2023
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ